El primer rPET neutro en carbono del mundo

21 de octubre de 2020

ALPLA Group, fabricante mundial de envases de plástico y especialista en reciclaje, presenta el primer PET reciclado neutro en carbono del mundo.

ALPLA cambió sus plantas del equipo de reciclaje de PET en Wöllersdorf, Austria, y Radomsko, Polonia, a una combinación de electricidad de fuentes renovables para producir rPET (= tereftalato de polietileno reciclado) neutro en carbono. «Este paso ya ha tenido un gran impacto en la huella de carbono de nuestro regranulado de grado alimenticio; según los cálculos, las emisiones se reducen hasta en un 90% en comparación con el material virgen. Los comentarios del mercado con respecto a este desarrollo adicional han sido muy bien», explica Georg Lässer, director de reciclaje de ALPLA.

La compañía ahora ofrece a sus clientes rPET neutro en carbono basado en la compra de certificados. Las emisiones restantes inevitables relacionadas, por ejemplo, con la entrega del material de entrada a las plantas, se compensan con certificados de carbono.

ALPLA ha seleccionado proyectos específicos en cooperación con la alianza de neutralidad climática Klimaneutralitätsbündnis 2025 y la ONG Helioz. Se está apoyando un proyecto de reforestación en Nicaragua. En China, las estufas tradicionales de carbón están siendo reemplazadas por hornos que funcionan con biomasa. Estos no solo reducen enormemente las emisiones, sino que también previenen las implicaciones para la salud causadas por el aire de escape nocivo. En Etiopía, se están financiando 5.000 paquetes domésticos (estufas modernas, semillas de hortalizas, plántulas, formación). En regiones de Asia y África, ALPLA está apoyando a la organización Helioz, que proporciona dispositivos solares que controlan la desinfección del agua mediante botellas de PET.

 

Te puede interesar continuar leyendo…

Las empresas de Lean & Green han reducido en un 30 % las emisiones de su actividad logística

Desde su puesta en marcha en 2017, las empresas que forman parte de Lean & Green han logrado un ahorro medio relativo del 30 % en las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) derivadas de s...

Vidrala inicia la energización de la planta fotovoltaica de Castellar Vidrio

Vidrala, empresa líder en la fabricación de envases de vidrio, ha iniciado la puesta en marcha de su planta fotovoltaica de Castellar Vidrio con la energización de las nuevas instalaciones en la fábr...

L’Oréal y Texen desarrollan una nueva generación de tapas de PP 100 % reciclado

Para la nueva línea de cuidado de la piel de Biotherm, y en coherencia con el objetivo de L’Oréal de reducir la huella ambiental de sus envases, Texen ha asumido el desafío del ecodiseño, utilizando ...

Perpetua, una solución sostenible y de alta barrera para productos farmacéuticos

Constantia Flexibles crea una solución reciclable con una barrera alta para productos farmacéuticos. Perpetua se caracteriza por un laminado de alta barrera de PP completo, protección óptima del prod...

Programa de proveedores sostenibles del Pacto Mundial de la ONU, ICEX y Fundación ICO

El Pacto Mundial de la ONU, el ICEX España Exportación e Inversiones y la Fundación ICO han llevado a cabo el primer Programa de capacitación: Proveedores sostenibles. Esta iniciativa pionera ha s...

Coca-Cola, Pepsi y Schweppes en España utilizan ya las anillas RingCycles™

Las marcas líderes de bebidas refrescantes en nuestro país, envasadas por Coca-Cola, Pepsi y Orangina Schweppes han optado también por los nuevos RingCycles™, las anillas de Hi-Cone producidas con má...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.