L’Oréal España anuncia su nuevo compromiso de sostenibilidad para 2030

30 de noviembre de 2020

L’Oréal, compañía líder en el sector de la belleza con más de 36 marcas internacionales, ha presentado su nuevo compromiso de sostenibilidad ‘L’Oréal for the Future’ en España, que recoge los objetivos medioambientales y sociales del Grupo en nuestro país para 2030 y con el que pretende impulsar la transformación sostenible del sector en España.

«Para conciliar nuestras necesidades con la preservación de un planeta con recursos limitados, en L’Oréal España estamos realizando una transformación radical de nuestro modelo de negocio, colocando la sostenibilidad en el centro. Ya no basta con que las empresas reduzcamos nuestro impacto medioambiental con objetivos ‘autoestablecidos’», afirmó Juan Alonso de Lomas, presidente y CEO de L’Oréal España. «Nuestro compromiso es garantizar que nuestras actividades respeten los ‘límites planetarios’ a lo largo de todo el ciclo de vida de nuestros productos. Por eso, nuestros compromisos no solo se centrarán en nuestro impacto directo, también abordarán nuestro impacto indirecto, que incluye, por ejemplo, la actividad de nuestros proveedores y el uso de nuestros productos por parte de los consumidores. Es lo que el planeta nos está demandando», concluye.

L’Oréal ha definido, junto a expertos científicos, diferentes objetivos cuantificables para limitar el impacto de su actividad en el clima, el agua, la biodiversidad y los recursos naturales.

En concreto, L’Oréal España, neutra en emisiones de carbono desde 2017 –según los scope 1 y 2-, abordará ahora la reducción de emisiones en el resto de su cadena de valor –scope 3, transporte, abastecimiento de materias primas, fase de consumo…-, comprometiéndose a reducir en un 50 % todas sus emisiones de gases de efecto invernadero por unidad de producto terminado en comparación con 2016.

Para finales de 2019, 35 centros de L’Oréal eran neutros en carbono (lo que significa que usan energía 100% renovable), de los que 14 eran fábricas.

En cuanto a la gestión sostenible del agua, la ambición de la compañía ahora es reducir aún más el consumo de agua en los edificios en los que opera en España –su sede en Madrid, dos fábricas y dos centros de distribución- para 2025.

En sus esfuerzos para conservar los recursos naturales, L’Oréal se ha comprometido a que, para 2030, el 100 % de los plásticos utilizados en sus envases procedan de fuentes recicladas o de base biológica -50 % en 2025-, es decir, que eliminará el uso de plástico virgen. Además, para respetar la biodiversidad, el 100 % de los ingredientes de base biológica para fórmulas y materiales de envasado serán trazables y procederán de fuentes sostenibles -actualmente son el 68 %-.

La fábrica de L’Oréal en Burgos, industria sostenible 4.0

L’Oréal España es pionera en el Grupo gracias a su Fábrica Internacional de Productos Capilares en Burgos, referente en sostenibilidad al convertirse en la primera planta neutra en emisiones de carbono de 2015, gracias a una central de biomasa que permite que toda la energía que consume sea 100% renovable. Además, es la primera ‘fábrica seca’ de L’Oréal en el mundo desde 2017, es decir, que utiliza un sistema de circuito cerrado o waterloop, que recupera y recicla el agua de su fase de producción, lo que le ha permitido ahorrar desde entonces 10.707 m3 litros de agua, el equivalente a 3 piscinas olímpicas.

Su trabajo para reducir las emisiones de CO2 en sus proveedores (scope 3), ha llevado a la planta a desarrollar el proyecto ‘Green Line for Europe’, un corredor sostenible de trenes y barcos para evitar el transporte en aviones y camiones convencionales -estos últimos solo utilizados en el transporte de la última milla- lo que les ha permitido reducir las emisiones de carbono en su transporte en un 20%.

Para proteger la biodiversidad de la zona, la fábrica ha puesto en marcha varias iniciativas como la creación de un arbolario de biodiversidad en sus instalaciones, que cuenta con una zona húmeda con un embalse de agua para reconstruir la vida acuática con insectos, la plantación de 800 árboles, la creación de una huerta ecológica que es cuidada por sus empleados y sus familias y el desarrollo de un paseo de 600 metros con zonas de picnic.

En materia de economía circular ha fabricado palés a partir del plástico reciclado de los envases y los materiales utilizados en la propia planta.

El papel de las marcas de L’Oréal

La marca Garnier, pionera en cosmética sostenible de gran consumo con su programa ‘Green Beauty’, será la primera en incluir un nuevo sistema de Etiquetado del Impacto del Producto (‘Product Impact Labelling System’), que estará disponible en España en los productos de la marca que requieren aclarado a partir del verano de 2021. Este etiquetado informa a los consumidores sobre el impacto medioambiental y social de sus productos mediante una escala de la ‘A’ a la ‘E’, siendo los productos ‘A’ considerados como “los mejores en su categoría” en términos de impacto ambiental. Las calificaciones estarán disponibles en las páginas web de los productos.

Por su parte, Biotherm, a través de su compromiso de sostenibilidad ‘Water Lovers’ cuyo objetivo es promover la conservación de los océanos y los fondos marinos, ha lanzado un proyecto a tres años para limpiar ríos que ha arrancado ya en el Jarama y que desarrollará en colaboración con Seo/BirdLife y Ecoalf.

Como parte del programa L’Oréal for the Future, la compañía anunció en mayo su apoyo con 150 millones de € para contribuir a abordar algunos de los retos medioambiental y sociales más acuciantes de la actualidad: contribuir a la regeneración de la naturaleza, promover la economía circular y apoyar a las mujeres altamente vulnerables. Unos fondos a los que pondrán presentarse las ONGs de cada país.

Te puede interesar continuar leyendo…

Chanel lanza N° 1, su primera línea de belleza eco-responsable

La línea N° 1 de Chanel es una nueva generación de productos de belleza eco-responsables formulados con hasta un 97 % de ingredientes de origen natural, incluido el 76 % de la flor de camelia. El emb...

Bormioli Pharma se asocia con Chiesi para ofrecer el primer envase farmacéutico en PET Carbon Captur...

Bormioli Pharma colaborará con Chiesi, empresa biofarmacéutica internacional orientada a la investigación (Grupo Chiesi), para el suministro de botellas PET Carbon Capture. Los envases se utilizarán ...

Tetra Pak redujo en un 36 % sus emisiones de gases de efecto invernadero en 2021

Tetra Pak ha publicado su Informe de Sostenibilidad anual destacando los avances y progresos que la compañía ha logrado en el último año y detallando las acciones que ha desarrollado para ayudar a al...

Lean & Green de AECOC, una de las mejores acciones de sostenibilidad en 2023

Lean & Green, la iniciativa europea para la descarbonización de los procesos logísticos liderada en España por AECOC, ha sido reconocida en los premios Sustainability Actions 2023 como una de las...

Alzamora Group avanza con su objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero para 2...

Alzamora Group sigue avanzando en el cumplimiento de su principal objetivo sostenible: reducir las emisiones de gases de efecto invernadero hasta un 5% en 2023. Un propósito establecido en el Plan de...

El Grupo Saica presenta su plan estratégico «Saica 2025»

El Grupo Saica ha hecho público el evento digital «Saica 2025: Construyendo el Futuro Juntos». El plan estratégico servirá como referencia en la toma de decisiones de la compañía para los próximos ci...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.