Bezoya presenta su compromiso sostenible con el lanzamiento de botellas 100 % plástico reciclado

27 de julio de 2020

Pascual presenta su «Compromiso Bezoya», donde integra todas sus iniciativas, a lo largo de su cadena de valor, para cuidar el medioambiente y favorecer la Economía Circular. Este compromiso se sustenta en 5 pilares: origen, envasado sostenible y residuo 0, producto, movilidad sostenible y reciclaje.

Como destaca Javier Ribera, director general de Bebidas y Distribución de Pascual, «el cuidado del medioambiente forma parte del ADN de la compañía desde sus orígenes hace más de 50 años. El ‘Compromiso Bezoya’ refleja nuestro empeño por no reutilizar más recursos sino utilizar los que ya tenemos y consolidarnos como la marca de agua líder del mercado».

Los 5 Compromisos Bezoya

1. Origen: cuidar la biodiversidad
. Bezoya preserva la biodiversidad del entorno de su manantial situado en la Sierra de Guadarrama a través de Red Natura 2000, principal instrumento europeo encargado de la conservación. Asimismo, su agua nace de acuíferos subterráneos. Por tanto, no realizan ninguna acción de extracción mecánica y llega a los hogares pura, sin tener contacto con el exterior.

2. Envasado sostenible y residuo 0. La enseña apuesta por la construcción sostenible de sus plantas, el uso de energía de origen renovable y trabaja para dar una segunda vida a sus residuos, a la vez que fomenta la economía local.

Su planta de Ortigosa del Monte cuenta con la certificación LEED Plata de garantía de sostenibilidad, otorgado por el Consejo de la Construcción Verde de EEUU, que valora aspectos relacionados con la eficiencia energética, el uso de energías alternativas, la mejora de la calidad ambiental interior, la eficiencia del consumo de agua, el desarrollo sostenible y la selección de materiales.

El consumo de energía de la nueva planta es un 33 % inferior a un edificio de referencia de las mismas características y para la construcción también se ha primado el uso de materiales de origen local y reciclado. Además, el 100 % de la energía eléctrica utilizada en sus plantas proviene de fuentes de origen renovable y tienen residuo cero a vertedero, es decir, el 100 % de los residuos que se generan en sus plantas tienen una segunda vida.

Asimismo, el 100 % de sus compras son a proveedores locales españoles.

3. Producto: envase sostenible y con menos impacto. Lanzan al mercado botellas de 330 y 500 ml hechas 100% con plástico reciclado. Este año 2020, además, sus botellas de 1,5 litros y de 5 litros ya tendrán un 50% de plástico reciclado y en 2022 todas sus botellas serán de rPET.

Bezoya lleva utilizando plástico reciclado desde 2017. Desde entonces ya ha reutilizado 2.437 toneladas, el equivalente a 100 millones de botellas de 1,5 litros. Desde 2014 también ha eliminado un 10% de plástico de sus envases, ahorrando 5.800 toneladas de este material; es decir, 237 millones de botellas de 1,5 litros. Al final su objetivo es no utilizar más botellas de plástico, sino reutilizar las que ya existen.

También envasan parte de su agua en tetra brik y están trabajando en un brik más sostenible con materiales mayoritariamente procedentes de fuentes renovables, siendo la única marca que cuenta con una oferta tan amplia de envases. En este sentido, Ribera subraya que “nuestro departamento de I+D+i trabaja, a diario, en la búsqueda proactiva de materiales alternativos y sostenibles para ser la punta de lanza del sector. Porque debemos trabajar el hoy y traer la innovación del mañana”.

4. Movilidad sostenible. Sus vehículos comerciales son híbridos enchufables y 100% eléctricos y emiten la mitad de CO2 y 10 veces menos óxidos de nitrógeno y partículas que un vehículo promedio en España. La renovación de su logística de larga distancia ha supuesto una reducción del 12 % en las emisiones de Partículas y Óxidos de Nitrógeno. Su objetivo a corto plazo es que el 70 % de las mercancías se muevan en camiones sostenibles.

5. Reciclaje. Sus botellas son 100% reciclables en el contenedor amarillo. Y, gracias al reciclaje, el pasado año reutilizaron 84 millones de botellas 1,5 litros, es decir, 2.065 toneladas de plástico. En 2020, su objetivo es devolver al ciclo 187 millones de botellas de 1,5 litros, es decir, dejar de utilizar 4.600 toneladas de plástico. En 2022 todo el plástico utilizado en sus botellas será reciclado.

Te puede interesar continuar leyendo…

Evertis lanza la marca Evercare™ en el mercado del packaging médico

Evertis lanza la marca Evercare™, destinada a ser un proveedor líder de láminas especializadas e innovadoras de grado médico, diseñadas para ofrecer un rendimiento superior y respaldar el cumplimient...

Coveris lanza ReCover para mantener los plásticos circulares

En línea con su visión No Waste, Coveris ahora presenta ReCover, que agrupa todos los esfuerzos en el abastecimiento, procesamiento y reciclaje de desechos para cerrar el ciclo del reciclaje circular...

Huhtamaki lanza Push Tab®, un blíster de PET monomaterial sin aluminio

Huhtamaki presenta una innovación sostenible para la industria farmacéutica y sanitaria mundial: el blíster Push Tab® es de PET monomaterial y no contiene aluminio. Al ser monomaterial PET, sigue ...

Fairy Bell y Barley, nuevas propuestas de Saverglass

Saverglass propone Fairy Bell y Barley. La silueta de Fairy Bell mueve las líneas; una forma cónica invertida, una altura baja de 237 mm, un peso de vidrio optimizado de 499 gramos y una base con una...

Ametller Origen colabora con Hinojosa en un envase sostenible

Ametller Origen sustituye el packaging de la categoría de platos preparados y pescado envasado por los envases sostenibles Halopack by Hinojosa, con los que se elimina un 80 % del plástico de un solo...

Chanel lanza N° 1, su primera línea de belleza eco-responsable

La línea N° 1 de Chanel es una nueva generación de productos de belleza eco-responsables formulados con hasta un 97 % de ingredientes de origen natural, incluido el 76 % de la flor de camelia. El emb...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.