Heidelberg aumenta el margen objetivo para 2020/21

16 de febrero de 2021

Tras la transformación de la empresa y la creciente demanda de China y Europa, Heidelberger Druckmaschinen AG (Heidelberg) está aumentando su rendimiento operativo objetivo para el año financiero 2020/21 en su conjunto. La compañía anticipa que su margen de EBITDA, excluyendo el resultado de la reestructuración, crezca aproximadamente un 7 %, si bien la pandemia de coronavirus puede llevar a una caída de las ventas, pasando de 450 millones de euros a 500 millones en comparación con el año anterior (€ 2,349 millones). Anteriormente, Heidelberg ya había anticipado un margen de EBITDA que, en su nivel más bajo, igualaría al del año pasado, en un 4,3 %. También es una señal alentadora para los próximos meses que los volúmenes de impresión entre los clientes de Heidelberg casi hayan alcanzado los niveles del año anterior, con el volumen de impresión en el sector del embalaje incluso superando niveles anteriores.

«Actualmente, ya se están viendo signos de recuperación en los mercados de China y Europa, ambos, muy importantes para nosotros. Es por eso que nuestro margen objetivo de EBITDA, excluyendo el resultado de la reestructuración, se está incrementando a alrededor del 7%. El creciente interés en nuestro negocio por contrato y la fuerte demanda de nuestros puestos de recarga domésticos para la electromovilidad también son motivos para ser optimistas sobre el futuro», dice el CEO de Heidelberg, Rainer Hundsdörfer, al comentar los desarrollos.

La venta del Grupo Gallus, que no se llevó a cabo como se preveía a finales de enero de 2021 a pesar de haber un contrato de compra válido, no está generando limitaciones con respecto a la previsión de resultados para el presente ejercicio. El director financiero Marcus A. Wassenberg explica: «En general, hemos logrado un progreso mucho más rápido y exitoso con la transformación de nuestra empresa de lo que se informó anteriormente. Hemos recaudado más de 450 millones de euros en liquidez, reducido la deuda en aproximadamente 260 millones de euros, nos hemos alejado de lo que genera más pérdidas y reduciremos los costes en más de 170 millones de euros al año de forma sostenible. Por tanto, confiamos en que volveremos a tener una rentabilidad atractiva a medio plazo».

Te puede interesar continuar leyendo…

Vidrala crece un 4,6 % en el primer semestre de 2024

El Grupo Vidrala ha reportado -en el primer semestre de 2024- una cifra de ventas de 830,4 millones de euros, lo que supone un incremento sobre el año anterior de un +4,5 %. A divisa constante, las v...

BASF en España logra una cifra de negocios de 1.358 millones

BASF en España ha presentado sus resultados económicos del ejercicio 2023. El Grupo logró unas ventas en España de 1.358 millones de euros, lo que significa un descenso del 13 % respecto a los 1.562 ...

Nuevo hub internacional de ingeniería de BASF con sedes en Tarragona y Madrid

BASF presentó los resultados económicos del ejercicio 2022 en España. La cifra de ventas del Grupo en el país alcanza los 1.562 millones de euros, lo que representa un crecimiento respecto al ejercic...

Resultados positivos de Heidelberger

Heidelberger Druckmaschinen AG superó sus objetivos en el desafiante año fiscal 2022/2023. La empresa tecnológica generó ventas por 2.435 millones de euros frente a los 2.183 millones de euros del añ...

Las empresas de Amec Envasgraf exportan un 10,5 % más en 2023

Amec Envasgraf, la asociación de maquinaria de fabricantes de envase y embalaje que forma parte de Amec, celebró ayer un encuentro con los medios relacionados con el sector de la tecnología para enva...

La industria del packaging alcanza una facturación de 29.750 millones de euros

Foto: Oriol Amat, catedrático de economía financiera y rector de la Universitat Pompeu Fabra;  Carles Puig de Travy, decano del Col·legi d’Economistes de Catalunya;  Xavier Pascual, directo...
Translate »