Envases sostenibles alargarán un 15 % la vida del guacamole con etiquetas y aditivos extraídos del propio aguacate

17 de febrero de 2021

Durante el procesado del aguacate para la elaboración de alimentos derivados se produce un residuo que puede superar el 45 % del peso total del fruto. Para dar una segunda vida a estos residuos y alargar la duración del producto elaborado, Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, desarrolla el proyecto Guacapack, liderado por la empresa ITC Packaging y en el que también participa el grupo de investigación de Análisis de Polímeros y Nanomateriales de la Universidad de Alicante (Nanobiopol-UA).

El objetivo del proyecto, que cuenta con financiación de la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI), es desarrollar un nuevo sistema de envasado biodegradable y procedente de fuentes renovables que además alargue la vida útil del alimento en un 15 %, gracias a una etiqueta con función barrera al oxígeno, que evite su oxidación y mediante la incorporación de antioxidantes naturales extraídos del propio aguacate que permita reducir el uso de conservantes sintéticos.

Para conseguirlo, se va a extraer y purificar el almidón de la semilla de aguacate con el fin de obtener una película con la que se fabricarán etiquetas multicapa IML, que actuarán como barrera al oxígeno y evitarán la oxidación del alimento. Además, se obtendrán componentes activos de los residuos de la piel y la pulpa con alta capacidad antioxidante, que se incorporarán a un bioplástico (PLA) con el que se fabricará el envase por el proceso de inyección y que, al entrar en contacto con el alimento, alargará su vida en un 15 %.

Se trata de una alternativa al uso de aditivos sintéticos que, además, proporciona un nuevo uso de alto valor añadido a los residuos agroalimentarios, para obtener envases biodegradables y procedentes de fuentes renovables.

Te puede interesar continuar leyendo…

McDonald's lanza un envase sostenible para el nuevo Mini McFlurry

McDonald's renueva su conocido McFlurry y hoy presenta un nuevo Mini McFlurry en establecimientos de Estados Unidos, disponible junto con los McFlurry de tamaño normal. McDonald's también está de...

Metsä Spring y Valmet colaboran para desarrollar un nuevo producto a base de madera

La empresa de innovación de Metsä Group, Metsä Spring, y Valmet, han iniciado un proyecto conjunto para el desarrollo de un novedoso producto 3D a base de madera para reemplazar productos similares he...

El sector de etiquetas en Iberia

Fuente gráfico: AIFEC. Según el último estudio de benchmarking del sector realizado por AIFEC, el sector de etiquetas en 2022 ha experimentado un notable crecimiento y una evolución significativa en ...

Phill Box®, un pastillero totalmente reciclable y biodegradable

Phill Box® es un pastillero ecológico totalmente reciclable y biodegradable, fabricado con cartón certificado por el Forest Stewardship Council como una alternativa ecológica a los frascos y blísters...

Quadpack presenta la colección nórdica Sulapac

La colección Sulapac Nordic es una gama biodegradable, apta para compostaje industrial y completamente libre de microplásticos dañinos, fabricada en Alemania. La creación de la nueva gama se basa en ...

Quadpack lanza un stick reciclable para fórmulas sólidas

La gama de packaging de Quadpack elaborada con PCR (material reciclado posconsumo) se amplía con Multi Stick, un stick pensado para fórmulas sólidas, perfecto para una línea de cosmética sostenible. ...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.