El proyecto Merlin permitirá aumentar el reciclado de residuos de envases multicapa

14 de julio de 2021

Ofrecer soluciones tecnológicas para aumentar la calidad y la tasa de residuos de envases multicapa reciclados es el objetivo del proyecto Merlin (2021-2024), coordinado por el centro tecnológico Itene y que reúne a 14 socios europeos para trabajar conjuntamente en el desarrollo de procesos disruptivos para la clasificación, deslaminado y reciclado de envases de plástico multicapa rígidos y flexibles con un modelo de economía circular.

El consorcio que desarrollará este proyecto, financiado por el programa Horizonte 2020, incluye a empresas tecnológicas, recicladores, centros de investigación, expertos en innovación social y usuarios finales. Todos ellos han comenzado este mes de julio a diseñar soluciones de reciclaje para los residuos de envases de plástico multicapa, tanto rígidos como flexibles, procedentes de fuentes posconsumo y postindustriale,s con el fin de obtener nuevas aplicaciones de envase de alto valor añadido (envases flexibles y rígidos) para la industria del packaging alimentario.

Las soluciones de Merlin se aplicarán gradualmente, empezando por el proceso de clasificación, que se realizará combinando sensores ópticos, inteligencia artificial y robótica. Posteriormente, para el proceso de deslaminado se emplearán tanto rutas de despolimerización optimizadas como procesos basados en disolventes. Finalmente, se trabajará en técnicas de reciclado para la repolimerización y el suprarreciclaje (“upcycling”) de los polímeros y la validación, mediante el desarrollo de soluciones de envases rígidos y flexibles y la demostración de la circularidad de los procesos valorización. Estas soluciones se desarrollarán y probarán posteriormente en un entorno real.

Gracias a los desarrollos del proyecto Merlin se espera recuperar y reciclar más de 3 millones de toneladas de residuos de envases multicapa en Europa al año, lo que conllevará una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y de la dependencia de la importación de combustibles fósiles. Asimismo, esta iniciativa contribuirá cumplir con los requisitos europeos en materia de economía circular establecidos en la Estrategia Europea de Plásticos, la Alianza de Plásticos Circulares, el Pacto Verde europeo (Green Deal) y a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El proyecto comenzó su andadura el 1 de junio de 2021 y el consorcio celebró una reunión de lanzamiento online el pasado 1 de julio. Durante la reunión, los socios presentaron sus entidades, el equipo involucrado y las actividades específicas que se llevarán a cabo cada uno de ellos.

Te puede interesar continuar leyendo…

Ball presenta sus nuevos objetivos de sostenibilidad

Ball Corporation anuncia hoy sus objetivos de sostenibilidad para 2030. Estos objetivos se centran en potenciar la gestión responsable y el impacto social para crear valor entre sus grupos de interés...

Constantia Flexibles presenta Perpetua Alta, un laminado reciclable con resistencia química mejorada

Constantia Flexibles presenta Perpetua Alta, el primer monomaterial listo para ser reciclado a base de polipropileno (PP) de alta resistencia química para productos farmacéuticos. «Resaltamos la n...

Estrella Damm elimina los plásticos que envuelven los packs de latas

Estrella Damm ya produce todos los packs de latas sin los plásticos decorados que las envuelven, sustituyéndolos por un embalaje elaborado con cartón procedente de bosques gestionados de manera soste...

Campofrío inicia el cambio de Campofrío, Navidul y Revilla a envases 100 % reciclables

De acuerdo con sus objetivos de sostenibilidad, Campofrío, empresa líder de productos cárnicos elaborados en España, ha iniciado el cambio de su portafolio de marcas Campofrío, Navidul y Revilla a en...

La industria papelera española recicló el 78 % del papel que consumimos

Con la circularidad y descarbonización como ejes de actuación medioambientales de la industria de la celulosa y el papel en España, destaca el hecho de que las fábricas papeleras reciclan el 78 % del...

Tendencias en el packaging para el envasado de alimentos

Foto: Ainia diseña un sistema de fabricación automática de un nuevo envase de cartón, la barqueta Fibtray, dirigida al envasado alimentario, que reduce un 85-90 % el uso de material plástic...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.