Pick&Pack 2023 cierra su tercera edición con 6.243 visitantes

28 de abril de 2023

Pick&Pack

Pick&Pack, el evento para los profesionales de industrias como la alimentación y bebidas, automoción, textil, retail, farmacéutica, cosmética y belleza, o electrónica, que buscan las últimas soluciones en envase, picking y distribución, cerró ayer las puertas de su tercera edición. Un total de 6.243 visitantes se han citado en el evento, con el propósito de trazar conjuntamente el camino de la intralogística, la logística y el packaging hacia la mejora de la competitividad, a partir de la digitalización y sostenibilidad.

La celebración de Pick&Pack ha convertido a Madrid en la capital de la innovación tecnológica para la cadena de suministro, el envase y embalaje, y ha reunido a más de 180 firmas expositoras que han mostrado las innovaciones del mercado en robótica logística, AGV’s, rastreabilidad, supply chain, etiquetaje y codificación, maquinaria de procesado, embalajes y materiales para packaging. Al mismo tiempo, se han dado a conocer tecnologías como la Inteligencia Artificial, blockchain, fabricación aditiva y 3D Printing o IIoT. MSC, Antalis, DHL, Grupo CTC, LPR, Minsait, Tetra Pack, Adecco, Carreras, Element Logic, Elopak, Fieldeas, GXO, Jungheinrich, Knauf Industries, Markem-Imaje, Sage, Grupo Sesé, SP Group, Swisslog, System Logistics, Toyota o ULMA, entre muchas otras empresas, han presentado sus soluciones y materiales que permiten mejorar la productividad y hacer frente a los retos socioeconómicos y climáticos que se tienen por delante.

“En Pick&Pack 2023 hemos constatado que la digitalización y la automatización son las firmes respuestas que todos los profesionales de la intralogistica, logística y packaging tienen que adoptar si quieren resolver las necesidades actuales del mercado y continuar con la sostenibilidad competitiva de su negocio.”, ha apuntado Marina Uceda, directora de Pick&Pack.

La actualidad de la logística y el packaging, a debate en los congresos de Pick&Pack 2023

Durante las tres jornadas, la cumbre ha acogido cuatro congresos especializados, el European Logistics Summit 2023, el Congreso Nacional de Packaging 4.0, y los Encuentros Alimarket de Logística y Envasado de Gran Consumo. En este sentido, los foros han congregado a 182 expertos que han puesto sobre la mesa la transformación que vive el envase y las oportunidades de negocio que surgen a raíz de los retos climáticos. Además, la innovación ha sido una cuestión que se ha analizado al detalle a partir del Smart Packaging, de la aplicación del metaverso, de la Realidad Aumentada, de la Inteligencia Artificial, de la impresión digital, o de la tecnología NaviLens y los códigos QR, que son impulsores de los envases inclusivos.

En cuanto a intralogística y logística, la robotización ha sido la gran protagonista como solución que da respuesta a los retos actuales de la industria, centrados en la nueva demanda muy influenciada por el auge del e-commerce. Precisamente, la logística del comercio electrónico, que requiere velocidad, perfección, anticipación, y colaboración, y su convivencia con la movilidad urbana también ha marcado la agenda de Pick&Pack 2023. A su vez, se ha hecho hincapié en la necesidad de captar más talento en las cadenas de suministro, y empresas líderes como Palibex, han compartido sus estrategias para retener y fidelizar de un modo satisfactorio al talento.

El packaging reclama un PERTE para la transformación sostenible de los envases

El futuro cortoplacista del sector del packaging en cuanto a sostenibilidad ha sido uno de los grandes temas de Pick&Pack 2023. En este sentido, representantes de Aimplas, Tetra Pak, SP Group, Vichy Catalan Corporation, y Antalis Iberia han coincidido en reivindicar las carencias de las normativas para reducir el nuevo plástico y en la confusión generalizada que tiene el sector. Francisco Manuel Muriel, Director de Calidad E I+D en SP Group ha señalado que “en la legislación no se ha tenido en cuenta a la cadena de valor, ya que los plazos no son realistas. Habrá soluciones que no lleguen para 2025, 2030 o 2050”. En la misma línea se ha pronunciado Lola Gómez, Técnico en I+D+i de Packaging en Aimplas apuntando que “muchos clientes no entienden la legislación. Hay sitio a la interpretación y también se ven cambios que no entendemos, por ejemplo, que ahora las cápsulas de café serán consideradas envases”.

Por su parte, Dolores Monterrubio, Product Manager de Packaging y responsable de proyectos de sostenibilidad Antalis Iberia, ha advertido que con el impuesto al plástico o el uso de materiales sostenibles “el cliente final se verá repercutido, a lo que se debe tener en cuenta que hay sectores que tampoco pueden ofrecer una alternativa reciclable porque un plástico virgen no ofrece la misma resistencia que un plástico reciclado, por ejemplo”. Francisco Manuel Muriel ha matizado que “estamos en una coyuntura alcista en la que la gente no quiere pagar más para ser sostenibles, igual que pasa en las empresas, sobre todo en las pymes. Por ello es necesario tener una línea de ayudas de fomento al cambio de materiales sostenibles sin perder competitividad, tal y como ha sucedido con el vehículo eléctrico”.

Te puede interesar continuar leyendo…

Packaging Première & PCD Milan, más que un evento de packaging

Packaging Première & PCD Milan abre sus puertas hoy, 21 de mayo, hasta el día 23 en Milán, Italia. Además del programa de exposición, que en esta edición cuenta con alrededor de 310 empresas, ofr...

Las últimas tendencias y tecnologías para la industria alimentaria se darán cita en Pick&Pack 20...

Pick&Pack for Food Industry y F4F – Expo Foodtech 2025 tendrán lugar de forma simultánea del 13 al 15 de mayo en Bilbao. La gran semana tecnológica para la industria alimentaria prevé reunir en e...

Las empresas líderes del packaging participan en un Hispack en auge 

Más grande y representativo de toda la cadena de valor del packaging, incluyendo también el proceso y la logística, y con respuestas efectivas al reto de la sostenibilidad. Así será Hispack 2024, que...

Más de 6.000 profesionales industriales se reunirán en Pick&Pack 2023

Del 25 al 27 de abril, tendrá lugar la tercera edición de Pick&Pack, el evento boutique de innovación para todos los profesionales de industrias como la alimentación y bebidas, automoción, textil...

Más efectos del Coronavirus en el calendario ferial

La rápida evolución de la situación con respecto al COVID-19 ha llevado al cambio de fechas de muchas de las citas feriales más importantes en todos los ámbitos e incluso, en algunos casos, a la cance...

Las empresas de amec envasgraf presentarán sus innovaciones en Interpack 2023

Las principales empresas españolas fabricantes de maquinaria de envase y embalaje y miembros de amec envasgraf están ya trabajando en los últimos detalles, para estar presentes en la feria Interpack ...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.