El proyecto Life Plasmix entra en su fase final

8 de mayo de 2023

LifePlasmix

El proyecto LIFE Plasmix se encuentra ya en su fase final. Liderado por la empresa FCC Medio Ambiente y con la participación de ANAIPANDALTECLindner Washtech EngineeringSTADLER SeleccionaSTADLER AnlagenbauPELLENC y la Universidad de Granada, LIFE Plasmix ha montado una planta para recuperar, separar y reciclar de forma mecánica los residuos de plástico mezcla procedentes de la recogida urbana (la conocida como fracción resto) evitando así que acaben incinerados o en vertederos.

En la reunión de seguimiento del proyecto,los representantes de las organizaciones participantes junto con el responsable del LIFE visitaron la Ecocentral y comprobaron los avances que se han realizado desde la última reunión en la planta. En el encuentro se presentaron los resultados de la caracterización preliminar de los residuos plásticos separados procedentes de los residuos sólidos urbanos, sus propiedades mecánicas, térmicas y otras características en función de las cuales se han diseñado las líneas de pretratamiento y el equipo específico que lo compone. También se ha instalado un circuito cerrado de tratamiento del agua utilizada en el proceso.

En cuanto a los procedimientos, la fase de selección y la de separación se llevan a cabo en la propia planta de la Ecocentral, mientras que el lavado y el secado se hacen en otra, situada solo a unos kilómetros de distancia. El material obtenido y ya caracterizado previamente, se puede utilizar para sectores como el del packaging o la automoción, aunque también se está probando en otros sectores y aplicaciones.

Una vez que el proyecto esté culminado, la planta Ecocentral reciclará más de 3.700 toneladas al año a partir de residuos de polipropileno (PP) y poliestireno (PS) mediante la separación óptica, el lavado y la extrusión. El objetivo final es replicar esta tecnología e implementarla a gran escala a partir de 2026.

Te puede interesar continuar leyendo…

Mondi pone en marcha una máquina de papel kraft 100 % reciclable para bolsas de la compra

Mondi ha puesto en marcha su nueva máquina de papel kraft especial en su fábrica Štětí, República Checa. Con una inversión de 67 millones de euros, es la primera máquina de papel de Europa dedicada a...

Südzucker apuesta por el papel de barrera de Koehler en los palitos de azúcar

En el marco de un amplio proyecto de sostenibilidad, según el cual en los próximos años todos los envases utilizados por la empresa serán soluciones 100 % reciclables, Südzucker ha cambiado el materi...

Calvin Klein fragancias obtiene el nivel oro de Cradle to Cradle®

CK Everyone Eau de Parfum es el la primera y única fragancia, de la categoría Prestige, que ha obtenido el nivel Oro de Salud Material, de la certificación Cradle to Cradle®, una medida mundialmente ...

El proyecto Layertech busca soluciones para la mejora de la recuperación de envases multicapa

Layertech es un proyecto estratégico interclúster, promovido por el  Packaging Cluster y el Clúster food+i, dónde colaboran empresas del Valle del Ebro: Aragón y Cataluña, con la idea de realizar una...

Be Plus lanza su primera gama de bebidas probióticas elaboradas con agua de kéfir

Las bebidas probióticas Be Plus con agua de kéfir están disponibles en dos sabores: limón y jengibre, y mango y coco. Presentadas en un cómodo formato de 0,33 cl, están elaboradas con ...

Aptar Food + Beverage recibe la aprobación RecyClass para su válvula SimpliCycle™

Aptar Food + Beverage recibió la aprobación de RecyClass para su válvula SimpliCycle TPE-S como totalmente compatible con flujos de reciclaje de polipropileno (PP), polietileno (PET) y polietileno de...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.