ANAIP presenta el Sello de Industria de Plásticos Española y Sostenible

12 de junio de 2023

ANAIP

Ayudar y acompañar a las empresas en esta tarea es el objetivo del sello de Industria de Plásticos Española y Sostenible, una marca de certificación en la que ANAIP lleva meses trabajando y que presentó coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Medioambiente.

La marca de Industria de Plásticos Española y Sostenible es un reconocimiento para las empresas que trabajan en el sector de los plásticos de nuestro país y que se esfuerzan por minimizar su huella ambiental y mejorar su impacto social y económico en su entorno. La marca es otorgada por ANAIP como la asociación profesional y de referencia que representa al sector de la transformación de plásticos a nivel nacional, pero para conseguirla no es necesario ser asociado ni transformador de plásticos: es una marca abierta a las empresas de la industria de los plásticos, formen o no parte de ANAIP.  

Establecimiento de los criterios de la marca

Diseñada por un grupo de trabajo compuesto por representantes de ANAIP y por expertos de algunas de sus principales empresas asociadas, el sello es una marca de certificación registrada a nivel de la UE que nace con vocación de fiabilidad, rigor y referencia; y que supone un doble reconocimiento a las firmas que la consiguen: por fabricar en España y por cumplir criterios de sostenibilidad.

El grupo de trabajo se ha reunido periódicamente durante el último año para fijar las bases de la marca y los criterios económicos, sociales y medioambientales que deben cumplir las empresas para conseguir esta marca, una intensa labor que ha tenido como resultado un documento que funciona a modo de checklist que sirve para facilitar a las empresas interesadas el camino hacia la sostenibilidad. Además de apoyarse y basarse en el Reglamento de Uso de la marca en el que se establecen las condiciones de uso, autorización y gestión de la marca con el objetivo de garantizar que una empresa fabricante de productos plásticos es española y que cumple con unos criterios de sostenibilidad (eje económico, social y medioambiental) que se establecen en dicho Reglamento y sus anexos.

Esos criterios se organizan en una tabla divididos entre el área medioambiental y la socioeconómica. Cada criterio incluye una serie de parámetros cuyo cumplimiento se demuestra con la entrega de determinadas evidencias cuando se pone en marcha el proceso de solicitud de la marca. Un comité interno de la asociación verifica las evidencias, determina la categoría del sello que le corresponde (una estrella, dos estrellas, tres estrellas o excelencia) y hará el seguimiento.

“Esta marca es un proyecto de gran envergadura para el que hemos dedicado mucho tiempo y esfuerzo −explica Luis Cediel, director general de ANAIP−, pero estamos muy satisfechos porque las empresas están respondiendo con mucho interés. Es el momento de trabajar por la sostenibilidad y de mostrar a la sociedad que la industria de plásticos de nuestro país es una industria proactiva, innovadora, comprometida con la circularidad de sus productos y la sostenibilidad de sus empresas y que aporta valor”.

Prueba piloto

Antes de la presentación oficial de la marca y a modo de ensayo general, varias de las empresas que han participado en el grupo de trabajo han llevado a cabo el proceso de solicitud para evaluar los protocolos y los tiempos establecidos. Así, Danosa, el Grupo Armando Álvarez, Plastigaur, Molecor, Sphere España y el Grupo Torrent han obtenido ya el sello.

El proceso de solicitud ya está abierto y puede iniciarse a través de la página web de la marca: https://anaip.es/PlasticosEspanolesSostenibles/.

Te puede interesar continuar leyendo…

Amcor lanza la primera bolsa retráctil reciclable para carne y queso

Amcor ha lanzado Eco-Tite® R en Europa, la primera bolsa retráctil libre de PVDC diseñada para ser reciclada en el envasado de carne roja, carne de ave fresca o procesada y algunos quesos. Eco-Tite® ...

Estrella Damm elimina los plásticos que envuelven los packs de latas

Estrella Damm ya produce todos los packs de latas sin los plásticos decorados que las envuelven, sustituyéndolos por un embalaje elaborado con cartón procedente de bosques gestionados de manera soste...

Berlin Packaging compra Glass Line

Berlin Packaging, empresa líder en el suministro de envases y cierres de vidrio, plástico y metal, ha anunciado la adquisición de Glass Line, un proveedor italiano con sede en Savona que ofrece soluc...

Bifrutas ahorra más de 450 toneladas de plástico de origen fósil

Bifrutas, la marca líder en la categoría zumo-leche de Pascual, presenta distintas alternativas más sostenibles al envasado de sus productos. Bifrutas está aplicando esta política basada en la circul...

AIMPLAS y OLIPE trabajan en el desarrollo de un nuevo material plástico sostenible para el envasado ...

AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, y OLIPE, Olivarera de los Pedroches, están llevando a cabo el proyecto GO-OLIVA. Permitirá encontrar una aplicación de alto valor añadido al residuo proced...

DS Smith y Krones se alían para lanzar ECO Carrier, una alternativa al film retráctil

DS Smith colabora con el proveedor de maquinaria y sistemas de embalaje Krones para crear ECO Carrier, una alternativa basada en fibra al film retráctil para botellas multipack de PET.  Presentado...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.