Cosméticos más eficaces a partir de biomateriales

13 de noviembre de 2023

AINIA

La liberación controlada y dirigida de principios activos es un campo en continua investigación, que se lleva estudiando desde hace décadas debido al gran interés que suscita en industrias como la cosmética, farmacéutica o alimentaria. En el marco del proyecto MAREA II, AINIA está estudiando materiales de origen natural, para su uso en el sector cosmético, que permitan encapsular principios activos de una forma más eficaz.

Este proyecto, apoyado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) y fondos FEDER, es la continuidad del proyecto MAREA, y complementará el trabajo desarrollado previamente sobre materiales de encapsulación de origen polimérico, con propiedades de biodegradabilidad y biocompatibilidad. En este proyecto, se investigará en mayor profundidad materiales de encapsulación de origen natural y los procesos de encapsulación más adecuados en función de la naturaleza del principio activo, teniendo en cuenta que los procesos deben ser fácilmente escalables a nivel industrial.

Sistemas más eficaces a través de la ingeniería genética y la bioimpresión

Con el objetivo de conseguir sistemas de liberación dirigida a células diana de la piel más eficaces se sintetizarán péptidos con capacidad penetrante a través de herramientas de ingeniería genética. Además, para poder evaluar la eficacia de los distintos compuestos activos encapsulados en los materiales seleccionados, se dispondrá de un modelo que reproduzca de forma realista las condiciones fisiológicas de la piel humana. Para ello, se investigará con modelos celulares 3D, mediante la tecnología de bioimpresión, de manera que se obtengan modelos mejorados frente a los 2D tradicionales.

Estos modelos 3D permiten un mejor intercambio de nutrientes/oxígeno, recreación del ambiente tridimensional e interacción célula-matriz, obteniendo resultados más fiables en la evaluación de los compuestos encapsulados de uso cosmético.

Nuevas formulaciones con ingredientes de origen natural microencapsulados

La industria cosmética se encuentra en un proceso continuo de innovación para adaptar sus formulaciones y ofrecer nuevos productos, cuyos ingredientes tengan un origen natural, que cumplan con los requisitos normativos y legales y que presenten una efectividad mejorada y testada.

Para que los principios activos de interés en las formulaciones cosméticas ejerzan su función es necesario que lleguen a su destino (a las células diana de interés) estables, sin haber sufrido una degradación y en cantidad suficiente para ejercer su función. Una de las soluciones se basa en generar sistemas de liberación dirigida, en los que los principios activos son encapsulados con materiales que aporten una protección y permita una liberación en el lugar deseado.

Te puede interesar continuar leyendo…

ADBioplastics presenta sus productos compostables

ADBioplastics ha presentado sus últimas soluciones para productos de un solo uso, fabricadas con su bioplástico compostable PLA-Premium, para diversos sectores de la industria como la alimentación, l...

UPM Raflatac presenta nuevos muestrarios para vinos, licores, bebidas y etiquetado premium

UPM Raflatac lanza sus nuevos muestrarios para vinos, licores, bebidas y etiquetado premium. Disponibles en un formato compacto y de mayor escala en el mercado EMEIA, permiten a los impresores, marca...

Aneto, primera marca de caldos en envases «plant based» de Tetra Pak

La gama de caldos de Aneto cambia sus envases por los nuevos envases «plant based» de Tetra Pak, más respetuosos con el medio ambiente, fabricados en un 87 % por materiales procedentes de fuentes ren...

ITENE produce nuevas estructuras de envase flexible para aplicaciones alimentarias

El proyecto NEFLEXAR, financiado por IVACE+i y ejecutado por ITENE entre junio de 2023 y junio de 2024, ha desarrollado estructuras flexibles monomaterial basadas en poliolefinas, polipropileno (PP) ...

Albéa y Colgate lanzan el primer tubo de pasta dental reciclable

Colgate acaba de lanzar en Europa la pasta de dientes "Smile for Good" en un tubo hecho con HDPE (Polietileno de alta densidad), un polímero que se usa ampliamente para envases de leche y otras botell...

Un sector del packaging más fuerte y sostenible

El sector del packaging muestra una tendencia ascendente, con un futuro marcado por la sostenibilidad. El uso de materiales reciclados y/o reciclables, su disponibilidad, las certificaciones que los ...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.