El proyecto BIRSARE desarrollará herramientas 4.0 para la circularidad de los residuos plásticos marinos

21 de marzo de 2024

residuos plásticos marinos

A través del desarrollo de herramientas basadas en tecnologías 4.0, el proyecto de innovación colaborativa BIRSARE pretende consolidar nuevas cadenas de reciclado y reutilización de redes de pesca usadas. BIRSARE, con la participación de Aclima, Leartiker, MIK, Birziplastik, Plásticos Clossa y el Centro Español de Plásticos (CEP), se encuentra en ejecución, con el objetivo de desarrollar herramientas de intercambio de datos e información basadas en tecnologías 4.0 que permitan consolidar nuevas cadenas de reciclado y reutilización de redes de pesca usadas.

La gestión de los residuos plásticos marinos y más concretamente los generados por las artes de pesca puede convertirse en una nueva fuente de materia prima plástica que actualmente no está siendo explotada y genera un gran impacto ambiental en los ecosistemas marinos y de las costas. El proyecto BIRSARE parte de esta realidad que es también una oportunidad para generar nuevas cadenas de valor para el sector de la economía azul y el medioambiental.

Aunque existe una gran conciencia entorno a la presencia de residuos plásticos en los océanos y su repercusión tanto para las especies, como para los ecosistemas marinos, los residuos derivados de la actividad pesquera, que representan la mayor parte de los macroplásticos que se acumulan en el mar, siguen siendo menos relevantes para la opinión pública y los medios de masas, centrados más en los microplásticos y su impacto final sobre el ser humano.

Según los últimos informes sobre la situación y la huella plástica marina de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), de continuar con la actual forma de gestionar los residuos presentes en el mar, estos se duplicarán para el año 2040. Siendo las redes de pesca la mayor contaminación plástica que existe en los océanos, estas, son responsables no solo de la captura involuntaria de especies marinas, sino también de dañar los ecosistemas por su gran toxicidad y su prolongada presencia que puede durar más de 600 años.

BIRSARE contempla desarrollar un método sistemático y cuantitativo para evaluar el impacto ambiental del plástico de las redes de pesca usadas. Además, desarrollará una plataforma de trazabilidad para poder identificar y hacer seguimiento de los materiales a través de los distintos procesos intervenientes en la recogida y reciclaje de estos residuos, puesto que la necesidad de transparencia y reporting de información ambiental es clave para las empresas que quieran competir en clave de sostenibilidad.

El proyecto pretende formular nuevo producto siguiendo la norma UNE EN 15343:2008 basado en residuos de redes del sector marítimo, adaptados a los requerimientos que demandan los sectores de la automoción y el mobiliario. Con esta materia prima derivada del reciclaje de residuos plásticos se fabricarán nuevos componentes circulares para estos sectores.

El proyecto BIRSARE ha sido financiado por el Ministerio de Industria Comercio y Turismo a través del programa de ayudas de apoyo a Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con objeto de mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas, en la convocatoria publicada en el BOE del 15 de abril de 2023.

Te puede interesar continuar leyendo…

BASF, Quantafuel y Remondis cooperan en el reciclaje químico de residuos plásticos

BASF, Quantafuel y Remondis firmaron un Memorando de Entendimiento (MoU por sus siglas en inglés) para evaluar conjuntamente una cooperación en reciclaje químico que incluye una inversión conjunta en...

Henkel cierra un bono de reducción de residuos plásticos

Henkel combina atractivos instrumentos de financiación con un desarrollo sostenible, siendo la primera compañía a nivel mundial en cerrar un bono de reducción de residuos plásticos. Las ganancias de e...

Packaging Talks 2024 de Packaging Cluster

Organizado por el Packaging Cluster, hoy se ha celebrado Packaging Talks, una serie de ponencias sobre innovación y tendencias claves para el futuro del packaging, en el espacio de eventos de Port Av...

Recircular lanza una nueva versión de su plataforma digital para la valorización de residuos y activ...

Recircular ha encontrado soluciones para dar una segunda vida a más de 15 000 toneladas de residuos y otros equipos y materiales industriales, contribuyendo a generar beneficios económicos de más de ...

Nuevas soluciones de recogida, clasificación y tratamiento de residuos urbanos 

El proyecto europeo REDOL (2022-2026), financiado por el programa europeo Horizonte 2020, implementará nuevas soluciones de recogida, clasificación y tratamiento de residuos sólidos urbanos para impu...

Albéa, Origins, The Estée Lauder Companies y Sabic se asocian para lanzar un innovador packaging

Press Release Albéa, Origins, The Estée Lauder Companies (ELC) y Sabic, líder mundial en la industria química, se han asociado estratégicamente para lanzar al mercado un tubo reciclado. Albéa apro...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.