ADBioplastics presenta sus productos compostables

14 de mayo de 2024

ADBioplastics

ADBioplastics ha presentado sus últimas soluciones para productos de un solo uso, fabricadas con su bioplástico compostable PLA-Premium, para diversos sectores de la industria como la alimentación, la cosmética, la agricultura o los bienes de consumo en la feria NPE 2024, que tuvo lugar del 6 al 10 de mayo en Orlando, Florida, Estados Unidos.
 
Entre los últimos casos de éxito destaca un aplicador cosmético, que fue fabricado con el bioplástico PLA-Premium con el objetivo de ser una alternativa a los aplicadores fabricados con plásticos de origen fósil.
 
Durante el desarrollo de este producto, se ha logrado mantener bajo control el coste de fabricación y los tiempos de ciclo del moldeo por inyección. Este aplicador se procesó con equipos convencionales con el objetivo de ser un sustituto de los aplicadores de PP (polipropileno), consiguiendo además unas características deseadas como: propiedades mecánicas, en cuanto a flexibilidad y resistencia, adecuadas y un acabado de alta calidad.
 
Otra de las grandes novedades es el filamento BioLoop Band, un cierre twistband (alambre flexible, generalmente de aluminio o acero, recubierto con una capa de plástico, que se utiliza para asegurar el cierre de productos) que se ha presentado por primera vez en la feria NPE 2024 y que es una innovación en aplicaciones de un solo uso en sectores como la alimentación, la agricultura y los bienes de consumo.
 
Este filamento se utiliza como alternativa a los cierres twistband con o sin alma metálica de PVC (policloruro de estireno) o LDPE (polietileno de baja densidad) comúnmente utilizados como cierres de productos envasados como el pan de molde u otros bienes de consumo como los juguetes y los productos electrónicos (cables, alargadores, etc). En el sector agrícola, se usa para atado en cultivos hortofrutícolas, ayudando a la correcta sujeción en métodos de poda Guyot, siendo este estilo de poda, uno de los más amplios utilizados en la producción de uva para el sector vitivinícola. La mezcla de materiales del cierre convencional es contaminante con el medioambiente y difícilmente reciclable dado su tamaño y composición.
 
El filamento BioLoop Band, fabricado con bioplástico PLA-Premium, presenta algunas ventajas competitivas como un ahorro de hasta un 55 % menos de material que el twistband convencional de alma metálica para la misma cantidad de metros, la reciclabilidad del material (al poder ser arrojado al contenedor de residuos orgánicos), el respeto con el medioambiente del material (no contamina el suelo fértil), su elongación con el calor (permitiendo el crecimiento saludable de viñas en agricultura) y su resistencia al impacto y la torsión, permitiendo la repetición del retorcimiento múltiples veces.

Además de las soluciones más novedosas, ADBioplastics ha mostrado otros ejemplos de su gama de productos, como bobinas de filamento 3D, botellas, botes, portavelas, monodosis, flowpack, clamshells, tapones, film, etcétera, que cubren muchas de las necesidades de sostenibilidad de empresas de sectores como la alimentación, la cosmética, la medicina, la impresión 3D, la industria textil o los bienes de consumo.
 
Los productos fabricados con el bioplástico PLA-Premium son compostables y biobasados, y mejoran las propiedades mecánicas y procesabilidad del PLA virgen. El material proviene de fuentes naturales como la caña de azúcar y el maíz y se desintegra en solo 3 meses bajo compostaje industrial. Prueba de ello es el certificado OK Compost Industrial, otorgado por la certificadora TÜV Austria.
 
Estas soluciones compostables se alinean con los objetivos de sostenibilidad de países como Estados Unidos, que, bajo la administración del presidente Joe Biden y con el fin de promover la biotecnología y la biofabricación estadounidenses, han fijado el objetivo de reemplazar el 90 % de los plásticos de origen fósil por alternativas de base biológica durante las próximas dos décadas.
 
La meta fijada es la de satisfacer el 30 % de la demanda de productos químicos de los Estados Unidos a partir de la biofabricación durante 20 años. El programa de Estrategia para la Innovación de Plásticos del Departamento de Energía abarca varias áreas de investigación, incluida la ampliación del trabajo para reciclar o reciclar desechos plásticos, con énfasis en los desechos plásticos multicomponentes que en la actualidad no se reciclan. Dentro de esta estrategia se propone rediseñar los plásticos para mejorar las propiedades al final de su vida útil, como la reciclabilidad y la compostabilidad.

Te puede interesar continuar leyendo…

UPM ofrece papeles frontales compostables para adhesivos de frutas y verduras

UPM Specialty Papers ofrece ahora una solución compostable para pegatinas de alimentos a base de papel. Los papeles frontales de etiquetas UPM LabelCoatTM y UPM LabelCoatTM Prime están certificados c...

Metsä Board presenta su concepto de reducción de carbono para envases de regalo premium

Metsä Board explicará en PCD (17-18 de enero, París) cómo reducir la huella de carbono de los envases o impulsar la innovación en su diseño mediante la introducción de un concepto de cocreación único...

Ranpak lanza el papel GrasiKraft™, elaborado con fibras de hierba de origen sostenible

Ranpak Holdings Corp. lanza su nuevo papel GrasiKraft™ para relleno de huecos elaborado con fibras de hierba. Ranpak ofrece papel de hierba como parte de sus productos estándar para relleno de huecos...

Gomà-Camps apuesta por el papel higiénico reciclado GC ecologic+ con packaging compostable

Gomà-Camps, empresa líder en la fabricación de papel tisú reciclado desde hace más de 35 años, presenta su papel higiénico doméstico 100% reciclado de la marca GC ecologic+, ahora con packaging compo...

Corpack crea moldes de arena compostables para los sets de baño Naturkind de Kneipp

Corpack ha diseñado y desarrollado nuevos moldes de arena hechos de material biodegradable para Kneipp. Estos moldes forman parte de los sets de baño Naturkind de Kneipp. Los moldes producidos por Cor...

Materiales autoadhesivos para etiquetas biodegradables

Dos materiales de etiquetas autoadhesivas de HERMA que se pueden convertir en abono en casa y en el jardín también han superado la prueba crítica de toxicidad para lombrices según la norma australian...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.