Aimplas desarrolla nuevas técnicas para dar una segunda vida a residuos de envases, textiles, neumáticos o colchones

22 de febrero de 2022

Aimplas

Con el fin de acabar con las limitaciones que hasta ahora han presentado estos residuos complejos durante su proceso de reciclaje, Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, está trabajando en el proyecto Neorec, que cuenta con financiación del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) y los fondos FEDER.

Aimplas está desarrollando en esta iniciativa soluciones avanzadas de reciclado mecánico y químico para evitar que estos residuos complejos, como son los desechos de neumáticos, colchones o cables, se acumulen en vertederos, buscando que se aprovechen para obtener materiales y sustancias industriales.

Entre otros procesos de reciclado químico, se está utilizando la degradación anaerobia, que consiste en aislar y seleccionar microorganismos que sean capaces de biodegradar anaeróbicamente los biopolímeros con una mayor velocidad que otros organismos convencionales, lo que permitirá establecer un proceso de reciclado más eficiente. También se trabaja en tratamientos parciales de ruptura de cadena para volver a obtener plásticos con los mismos requerimientos iniciales.

En palabras de Eva Verdejo, investigadora líder de Reciclado Químico en Aimplas, el objetivo es “reducir el consumo de recursos, introduciendo de nuevo en la cadena de valor unos materiales de alto valor añadido, y generando productos o subproductos que pueden emplearse en el sector plástico, logrando minimizar el impacto medioambiental que supone su acumulación”.

En este proyecto, Aimplas colabora con empresas fabricantes de materias primas, empresas transformadoras, gestores de residuos y recicladores para cubrir ampliamente todo el espectro que presenta el sector del plástico como Girsa, Acteco, Ube, Omar Coatings, Permarsa, Eslava plásticos y PET & Cia.

Te puede interesar continuar leyendo…

Südzucker apuesta por el papel de barrera de Koehler en los palitos de azúcar

En el marco de un amplio proyecto de sostenibilidad, según el cual en los próximos años todos los envases utilizados por la empresa serán soluciones 100 % reciclables, Südzucker ha cambiado el materi...

Envases, desperdicio y deforestación: las claves regulatorias para el agroalimentario en 2025

Este año estará cargado de importantes novedades legislativas que transformarán el sector agroalimentario. Entre las iniciativas más destacadas se encuentran la Estrategia Nacional de Alimentaci...

El proyecto BIRSARE desarrollará herramientas 4.0 para la circularidad de los residuos plásticos mar...

A través del desarrollo de herramientas basadas en tecnologías 4.0, el proyecto de innovación colaborativa BIRSARE pretende consolidar nuevas cadenas de reciclado y reutilización de redes de pesca us...

Knauf Industries lanza R’KAP® y CELOOPS®, nuevos materiales fabricados al 100% con plástico reciclad...

Knauf Industries lanza al mercado dos nuevos materiales fabricados al 100 % con plástico reciclado. Se trata de R’KAP® y de CELOOPS®, que responden al compromiso de la compañía con la economía circul...

AIMPLAS desarrolla un demostrador del pasaporte digital para productos plásticos

AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, ha desarrollado un innovador tótem digital que simula el pasaporte digital de productos plásticos, que será un requisito obligatorio para comercializar pr...

UPM SolideTM Lucent hace realidad los envases de alta barrera a base de fibra

UPM Solide Lucent, reciclable y compostable. es un papel kraft especial muy versátil con muchas posibilidades para envases reciclables. El papel es adecuado como base de recubrimiento o para laminaci...
Translate »