AIMPLAS evalúa los riesgos de los envases alimentarios reutilizables ante el uso en microondas y lavavajillas

1 de abril de 2025

AIMPLAS

El nuevo Reglamento de envases y residuos de envases recientemente aprobado, establece objetivos obligatorios de reutilización de envases de forma progresiva. Sin embargo, actualmente no existen procedimientos estandarizados para evaluar sus riesgos para la seguridad alimentaria. En esta línea AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, trabaja en el proyecto SAFEREUSE, cuyo objetivo es evaluar los riesgos asociados a los envases plásticos reutilizables destinados al contacto con alimentos cuando son sometidos a altas temperaturas en microondas y lavavajillas.

La iniciativa, financiada por el Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (IVACE+i) y los fondos FEDER, busca, además, establecer una metodología que permita garantizar la seguridad alimentaria y la protección de la salud del consumidor, y a su vez proporcionar un sistema que facilite el cumplimiento de los requisitos establecidos.

SAFEREUSE, a través de bioensayos in vitro, logrará completar el análisis de la generación de NIAS (sustancias no añadidas intencionadamente) y MPs (microplásticos) que podrían desprenderse de los materiales plásticos reutilizables, asegurando así su inocuidad. “Además, estos bioensayos a corto plazo desempeñan un papel cada vez más importante en la identificación de riesgos toxicológicos”, ha añadido la investigadora en el Laboratorio de Food Contact y Packaging en AIMPLAS, Mª Carmen Moreno.

Uno de los principales retos del proyecto es que actualmente no existen procedimientos estandarizados para evaluar estos riesgos de manera integral, lo que hace que SAFEREUSE sea un proyecto innovador en el sector. “Su desarrollo permitirá proporcionar una metodología fiable que ayude a las autoridades de control de mercado, fabricantes y comercializadores a garantizar que los envases reutilizables cumplen con los requisitos de seguridad exigidos”, ha destacado la investigadora.

Asimismo, al demostrar la validez de las metodologías desarrolladas para el análisis de NIAS y MPs, se contribuye a la confianza en la seguridad de los productos plásticos utilizados en microondas y lavavajillas. “Esto podría ayudar a cambiar la percepción negativa y fomentar una visión más realista y equilibrada sobre los plásticos, sus efectos en la salud y el medio ambiente”, ha apuntado Moreno.

Impacto en la seguridad alimentaria, la salud pública y el consumidor

SAFEREUSE representa un avance significativo en la seguridad de los envases alimentarios reutilizables, asegurando que el creciente uso de estos materiales en la industria alimentaria no comprometa la salud de los consumidores. Con este proyecto, AIMPLAS se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 3, 8, 9 y 12, promoviendo una mayor seguridad en los materiales plásticos de uso repetido y reduciendo el riesgo de exposición a sustancias no deseadas.

En este sentido, cabe destacar que con los resultados de esta investigación “se podrá mejorar la experiencia del consumidor al proporcionar recomendaciones personalizadas y basadas en datos sólidos. Esto permitirá a los usuarios tomar decisiones fundamentadas y adoptar prácticas de consumo más seguras en su vida cotidiana”, ha concluido Mª Carmen Moreno.

Este proyecto también proporciona a las empresas un posicionamiento ventajoso frente a la competencia en el campo de la seguridad alimentaria, que cada vez es más exigida por los consumidores. Además, para su ejecución cuenta con la colaboración de Pohuer Creative Injection, S.L. y Great Plastic, S.L.U., dos empresas clave en la fabricación y desarrollo de materiales plásticos.


Te puede interesar continuar leyendo…

UPM Raflatac lanza la etiqueta OptiCut™ WashOff

UPM Raflatac amplía su oferta de etiquetas sin soporte térmico directo (DT) con el lanzamiento de su nueva solución OptiCut™ WashOff. La nueva etiqueta sin soporte está diseñada específicamente para ...

Aimplas desarrolla nuevas técnicas para dar una segunda vida a residuos de envases, textiles, neumát...

Con el fin de acabar con las limitaciones que hasta ahora han presentado estos residuos complejos durante su proceso de reciclaje, Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, está trabajando en el p...

Ecogots duplica su facturación hasta 2,5M€

Foto: Joan Cristina y Elisabet Zaragoza son los artífices de Ecogots. Ecogots, empresa que fabrica vasos con cáscara de arroz del Delta de l’Ebre, ha alcanzado en 2023 un volumen de ventas de 2,5 mil...

Borealis y Trexel desarrollan una nueva botella ligera reutilizable y reciclable

Borealis y Trexel, un experto líder en inyección de espuma y piezas moldeadas por soplado, han desarrollado conjuntamente una nueva botella de plástico basada en un grado de la cartera de poliolefina...

Aimplas desarrolla una nueva solución para garantizar la inocuidad de los bioplásticos para el mar

Con el objetivo de impulsar soluciones de plásticos biodegradables más sostenibles y seguras para el medio marino, Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, está trabajando en nuevas metodologías ...

Verallia premia tres diseños de tarros reutilizables

El Concurso de Diseño y Creación en Vidrio de Verallia ha premiado, en su novena edición, los diseños más sostenibles, en una convocatoria conjunta entre España y Portugal, en la que han participan 1...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.