AINIA aumenta un 8 % sus ingresos y supera los 21 millones de euros

5 de abril de 2024

AINIA

AINIA cerró el ejercicio 2023 con un crecimiento de sus ingresos cercano al 8% respecto al año anterior, alcanzado los 21,1 millones de euros, de los que más del 60 % corresponden a ingresos de empresa.

El centro tecnológico aumentó la actividad en sus diferentes unidades de negocio, trabajando con 1.745 empresas procedentes de diversos sectores, principalmente agroalimentario, químico, cosmético y envase. También ha ampliado el número de socios, hasta alcanzar las 792 empresas.

Respecto a los indicadores de actividad, se han desarrollado 286 proyectos de I+D+i enmarcados en 5 grandes retos: alimentos del futuro, calidad y seguridad alimentaria, salud y bienestar, transición verde y transformación digital. Los laboratorios han realizado 110.000 servicios analíticos, siendo el primer laboratorio agroalimentario de España con 160 ensayos acreditados por ENAC. También se han llevado a cabo 1.900 horas de formación, 350 consultas de derecho alimentario y 154 estudios con consumidores, además de un extenso programa de eventos y actividades formativas, que registraron más de 1.200 asistentes.

El presidente de AINIA, Manuel García Portillo, ha señalado, con motivo de la celebración del Consejo Rector del centro, que los excelentes resultados obtenidos han sido posibles “gracias al impulso y dedicación de un equipo formado por más de 270 profesionales, al compromiso del Consejo Rector, la confianza de los asociados y clientes y al apoyo de los distintos organismos y administraciones públicas con los que colaboramos, en especial, la Generalitat Valenciana”.

En lo relativo a inversiones, la partida más importante ha sido la destinada a la construcción del nuevo Edificio 4, un espacio que servirá para reforzar la apuesta de AINIA por el equipamiento de vanguardia al servicio de la I+D+i, y cuya finalización está prevista para mediados de 2024. También se han adquirido nuevos equipos para las plantas piloto y los laboratorios, por un importe global superior a los 3 millones de euros.

Proyectos destacados

Uno de los hitos del año ha sido la aprobación del proyecto AccelerEAT entre las 13 iniciativas respaldadas por el PERTE agroalimentario, impulsado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y financiado con los fondos Next Generation UE. Un proyecto tractor en el que participan 18 empresas y que engloba un total de 22 proyectos colaborativos distribuidos en acciones de I+D+i, sostenibilidad y eficiencia energética, que contribuirán a mejorar la competitividad y la productividad de la industria.

Otra iniciativa estratégica destacada, en lo relativo a nuevas formas de colaboración con empresas, es el programa StartBEC, fruto de un convenio de colaboración con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Un programa de acompañamiento tecnológico a empresas emergentes en el ámbito de la bioeconomía, dotado con los recursos necesarios para apoyar el desarrollo de proyectos innovadores en este ámbito.

Además, la constitución de la sociedad Fibtray Solutions S.L., participada por AINIA y REDIT Ventures, marca un hito en la trayectoria del centro respecto a la línea de transferencia de tecnología a empresas. La firma, que permite valorizar una patente propiedad de AINIA, está centrada en el desarrollo, fabricación y venta de soluciones de packaging sostenibles, en base cartón, destinadas al sector de la alimentación.

En el marco del Plan Director de Sostenibilidad, se han llevado a cabo diversas actuaciones como la elaboración de la Memoria de Sostenibilidad de acuerdo a los estándares GRI o la medición del impacto social de la inversión, SROI, con un impacto social de la actividad desarrollada en 2022 que alcanzó los 443 millones de euros, lo que supone un retorno de 17,58 € por cada euro invertido en AINIA. Se ha completado la certificación del Sistema de Gestión Ambiental ISO14001, y también la calificación de AINIA como Entidad Valenciana Socialmente Responsable, siendo una de las primeras entidades en obtener la inscripción en el Registro de Entidades Valencianas Socialmente Responsables (Registro SIR), de nueva creación.

Finalmente, AINIA cuenta con reconocimientos recientes como el premio Sepor de Oro 2023 en la categoría de I+D+i, por su compromiso con la excelencia técnica y científica para impulsar la calidad, seguridad y sostenibilidad en la industria agroalimentaria. Asimismo, a comienzos de este año, el centro ha recibido el Premio “José Flores a la Innovación” otorgado por ANICE, la Asociación de Industrias de la Carne de España, y el Premio NOVA a la Investigación en Procesos Industriales, organizado por las ferias internacionales Exposolidos, Polusolidos y Expofluidos.

Te puede interesar continuar leyendo…

Vidrala mejora su EBITDA en un 7 %

El Grupo Vidrala, empresa especializada en la fabricación de envases de vidrio, ha reportado -en los primeros nueve meses de 2024- una cifra de ventas de 1.216,4 millones de euros, lo que supone un i...

Vidrala reafirma la tendencia de recuperación

Grupo Vidrala, empresa líder en la fabricación de envases de vidrio, ha cerrado el primer semestre de 2023 con una cifra de ventas de 794,8 millones de euros, un 22,1 % más que en el mismo periodo de...

La industria del packaging crece y alcanza niveles récord en su cifra de negocio

La industria española del packaging crece y alcanza niveles récord en su cifra de negocio, mostrando una gran fortaleza y dinamismo como sector necesario para la economía real. Con 40.409 millones de...

La industria es positiva sobre las perspectivas de crecimiento para 2024

Fuente; Pharmapack Europe 2024. Las perspectivas para los servicios para el sector farmacéutico en 2024 continúan mejorando: el 94 % de la industria es "moderadamente positiva" (37 %) o "altamente po...

Las diez startup del programa de acompañamiento tecnológico StartBEC presentan sus soluciones en bio...

Las 10 empresas emergentes en bioeconomía que forman parte del programa de acompañamiento tecnológico StartBEC, impulsado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) junto con el ce...

Universal Robots se fortalece en el último trimestre de 2023

Universal Robots, líder mundial en fabricación de robots colaborativos (cobots), registró unos ingresos de 103 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2023, cifra que supone un incremento del 2...
Translate »