Alpesa presenta su primera Memoria de Sostenibilidad

18 de enero de 2022

Alpesa

Alpesa, fabricante de tubos, mandriles, anillas y palets de cartón, ha presentado su primera Memoria de Sostenibilidad en relación al año 2020con el impacto de su actividad centrada en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

Con ella, la empresa realiza un ejercicio de transparencia sobre su contribución al desarrollo sostenible y responde a su desempeño e impacto en asuntos ESG; ambiental, social y de gobernanza.  

Así, la compañía, que cuenta con 168 empleados  y el 100 % de sus proveedores evaluados con criterios ambientales, ha determinado que su actividad impactó en 12 de los 17 ODS.  

En el terreno ambiental, donde la economía circular es la base de su negocio, redujo un 12,26% los Gases de Efecto Invernadero (GEI). Esta reducción se produjo fundamentalmente por la sustitución de 29.733 palets de madera por Upalet, de cartón 100 % reciclado, fabricados por la propia compañía (ODS 13 y 7).   

Otras medidas diversas, como mejorar la eficiencia de maquinaria o la facilidad a la plantilla de oficinas de sus tres plantas (Tavernes de la Valldigna, Martorelles y Puente Genil) para realizar teletrabajo, redujo las emisiones generadas por los desplazamientos de los trabajadores a sus puestos (ODS 13).

La empresa redujo su consumo eléctrico y mejoró la eficiencia energética con el aumento de energía proveniente de fuentes renovables (ODS 7 y 13). Así, aminoró las emisiones de GEI generadas por su consumo de electricidad en un 13,57 %, al realizar varias acciones en las instalaciones fabriles y técnicas de sus centros de trabajo.

Además de reemplazar equipos por nuevos, con motores y variadores de nueva generación, la compañía también incrementó el porcentaje de energía procedente de fuentes renovables en detrimento de las fósiles, a través de la instalación de paneles solares que generaron 31.446 kWh en 2020.

Dentro de los aspectos medioambientales, la memoria recoge la reducción del consumo de agua que, con un total de 8.025 m3, fue un 5% menor que en 2019. Esta reducción fue posible gracias a la política interna de la compañía de uso eficiente del agua, ODS 6.

Por último, la empresa también llevó a cabo medidas en el plano social y en la gobernanza.

Te puede interesar continuar leyendo…

Aneto, primera marca de caldos en envases «plant based» de Tetra Pak

La gama de caldos de Aneto cambia sus envases por los nuevos envases «plant based» de Tetra Pak, más respetuosos con el medio ambiente, fabricados en un 87 % por materiales procedentes de fuentes ren...

Lluís Pitarch, nuevo Manager de Public Affairs y Sostenibilidad para el Sur de Europa de Ball

Ball, productor de latas de bebida, ha anunciado el nombramiento de Lluís Pitarch como nuevo Manager de Public Affairs y Sostenibilidad para el Sur de Europa. Con una amplia experiencia en gobernanza...

Nestlé convierte los residuos plásticos de sus fábricas en plástico reciclado para sus embalajes

Nestlé en España ha dado un nuevo impulso a la economía circular utilizando plástico reciclado en el embalaje secundario que las marcas emplean para agrupar los productos.  Para ello, Nestlé ...

Coveris lanza ReCover para mantener los plásticos circulares

En línea con su visión No Waste, Coveris ahora presenta ReCover, que agrupa todos los esfuerzos en el abastecimiento, procesamiento y reciclaje de desechos para cerrar el ciclo del reciclaje circular...

Mondi, reconocido por CDP con una Triple A

Mondi ha sido reconocido por CDP con una prestigiosa puntuación Triple A por segundo año consecutivo. De las casi 12,000 organizaciones calificadas, Mondi es una de las 14 en todo el mundo en lograr ...

Aimplas desarrolla unas membranas innovadoras para capturar CO2

Con el fin de convertir el dióxido de carbono en un recurso, Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, trabaja en el proyecto SOSCO2, financiado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empre...
Translate »