Amaya Fernández, nueva presidenta del Clúster de Envase

28 de julio de 2021

La empresaria Amaya Fernández, gerente y directora financiera de Irisem S.L., ha sido elegida nueva presidenta del Clúster de Innovación en Envase y Embalaje en la Asamblea General celebrada en Valencia. Es la primera vez que una directiva accede a la presidencia del Clúster, asociación empresarial formada por más de 70 empresas de la cadena de valor del packaging.

Amaya Fernández accede al cargo en sustitución de José Orbe, tras finalizar sus cuatro años de mandato «en los que ha dejado en un gran lugar al Clúster, por lo que agradezco la labor realizada», según ha expresado la nueva presidenta tras ser elegida por aclamación.

Licenciada en ADE por la Universidad de Valencia, y Máster MBA en dirección empresarial y marketing por ESIC, Amaya Fernández también es cofundadora de la tecnológica Nunsys, así como vocal de la junta directiva de CEV (Confederación Empresarial Valenciana), de Quimacova (Asociación Química y Medioambiental del Sector Químico de la Comunidad Valenciana) y de AVEP (Asociación Valenciana de Empresarios del Plástico). De igual manera, forma parte de los consejos rectores de Itene (Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística) y de Aimplas (Instituto Tecnológico del Plástico).

Durante la Asamblea, también han sido elegidos para entrar a formar parte del consejo rector del Clúster como vocales José Luis Olmedo, director de ITC Packaging; David Olmos, CEO de Alfilpack; Fernando Arrufat, director general de DS Smith Tecnicartón; Francisco Añón, Commercial Excellence Manager de Emsur Saymopack; Marta Codoñer, directora gerente de Aglolak; y Javier García, director de Siegwerk.

Los nuevos directivos y directivas se suman a la Junta, en la que mantienen sus cargos como vicepresidente primero Pedro Ballester, CEO de Logifruit; y como vocales David Moliner, CEO de Limitronic; Miguel Ángel Martín, CEO de Marcomer HispanoEuropea; José Miguel Richart, director general de Hinojosa; Sergio Altur, director de nuevos desarrollos sostenibles de Alpesa; Telésforo González, director técnico de Tecnobox Electromecánica; y Javier Zabaleta, director gerente de Itene, también como socio protector del Clúster.

En su intervención, Amaya Fernández ha querido reforzar su «compromiso con el Clúster y con las empresas asociadas» y ha augurado que en esta nueva etapa «tenemos por delante un periodo muy favorable, ya que tras la pandemia el sector del envase y embalaje va a tener mucho protagonismo».

Entre otros, la nueva presidenta también ha querido recalcar que «la administración está alineada con nuestros objetivos y escenarios de crecimiento, y entre todos vamos a conseguir hacer un clúster más grande, más fuerte, para que las empresas sigan realizando mucho networking, y podamos ayudarlas a afrontar todos los cambios que estamos viviendo, por ejemplo en temas de materias primas, precios, cambios legislativos, etcétera», ha finalizado.

El primer gran evento en el que Amaya Fernández ejercerá como presidenta será el próximo 17 de septiembre en la XII Gala de los Premios Nacionales de Diseño y Sostenibilidad de Envase y Embalaje. En ella se darán a conocer a los ganadores de los retos de envase y embalaje planteados por Danone, Carmencita, Verdecora, ITC Packaging, Grupo La Plana y Logifruit. Los Premios también cuentan con la colaboración de Innotech (Centro de Innovación y Desarrollo de Emsur-Coexpan), Hinojosa, Esic, Grupo La Plana, Ecoembes, Flexográfico, Biconsulting y Tecnobox, así como con la financiación de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo de la Generalitat Valenciana.

Te puede interesar continuar leyendo…

IKEA reúne en Valencia al sector del envase

El Clúster de Innovación en Envase y Embalaje ha contado en su 65º Desayuno con la participación de la multinacional sueca IKEA, que ha trasladado su estrategia de packaging hasta 2025 al sector; y c...

Diálogo Intraclúster organizado por el Clúster de Innovación en Envase y Embalaje

Establecer de forma clara de quién es la responsabilidad sobre las certificaciones y los marcados de los materiales reciclados ante la nueva normativa europea sobre el plástico es una de las grandes ...

V Encuentro en Packaging y Economía Circular

El Clúster de Innovación en Envase y Embalaje reúne una vez más a la cadena de valor del sector en el V Encuentro de Packaging y Economía Circular, que servirá para resolver dudas sobre las tendencia...

Nueva tecnología para gestionar la trazabilidad de envases reutilizables a gran escala

Con el fin de poder impulsar la trazabilidad de envases reutilizables a gran escala, un consorcio de entidades está desarrollando el proyecto ‘Track & Trace Reuse’, cuyo objetivo es gestionar la ...

XII Premios Nacionales de Diseño y Sostenibilidad en Envase y Embalaje

Ya se han dado a conocer los ganadores de la XII edición de los Premios Nacionales de Diseño y Sostenibilidad de Envase y Embalaje, en una gala celebrada en Valencia. Más de 200 asistentes, entre est...

Una aplicación optimiza la trazabilidad del proceso de reciclaje de envases plásticos

INDUREC 4.0 es un proyecto dedicado a la investigación y el desarrollo de una nueva aplicación que supervise y siga los diferentes pasos en la gestión de envases plásticos, desde el reciclaje inicial...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.