Apis lanza un envase de cartón más sostenible para su tomate frito

8 de noviembre de 2021

Tomate frito Apis

El tomate frito Apis, de la compañía extremeña, Carnes y Vegetales S.L., Apis Group, ya está presente en el mercado español en un nuevo envase, Tetra Brik “plant-based”, que produce un menor impacto climático y es reciclable a través del contenedor. El packaging cuenta con un nuevo diseño, una imagen más actual y contemporánea, en la que se recuperan componentes gráficas tradicionales de la marca.

Fabricado por la  compañía Tetra Pak, este nuevo envase de cartón está producido en un 83% con materiales renovables, de origen vegetal. El cartón procede de bosques gestionados de manera responsable y otras fuentes controladas, certificadas con el sello FSC® (Forest Stewardship Council®), y polímeros de origen vegetal, fabricados a partir de caña de azúcar con certificación Bonsucro Chain of Custody.

Por su parte, el sello Carbon Trust®, también visible en el nuevo envase, certifica una reducción del 12% en las emisiones de CO2 respecto al mismo envase fabricado con polímeros de origen fósil. Esto se debe a que, en primer lugar, a que tanto los árboles como la caña de azúcar absorben CO2 a medida que crecen, reduciendo el impacto climático. Asimismo, Tetra Pak trabaja para lograr una producción y una distribución de los envases neutras en carbono, con la utilización de energía procedente de fuentes renovables y una distribución eficiente que ayude a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Los tres formatos desarrollados, 200ml, 375ml y 500ml, se adaptan a los nuevos esquemas de familia y a las necesidades del consumidor actual, evitando el desperdicio de alimentos.

Trazabilidad completa del producto, desde el cultivo al envasado

Con más de 90 años de historia, Apis Group cuenta con una larga experiencia en la fabricación y comercialización de conservas vegetales y cárnicas. Apis cuenta con cultivos propios, gestionados y procesados de manera sostenible. Al no tener intermediarios, Apis puede estar presente desde la siembra hasta el envasado final, controlando la trazabilidad completa del producto y ofreciendo una garantía alimentaria total.

En concreto, sus tomates crecen en tierras situadas en el Valle del Guadiana con muy buenas condiciones de suelo y climatológicas, y regados con agua pura de la Cuenca del Guadiana mediante un sistema de goteo sostenible. Desde que los tomates son recolectados, solo pasan alrededor de 6 horas hasta que estos son procesados y envasados. De esta manera, el tomate natural, con el que Apis fabrica su tomate frito, mantiene todas sus vitaminas y propiedades saludables y organolépticas.

El grupo agroalimentario, compuesto por más de 2500 agricultores que conocen y cuidan el campo, basa su filosofía en gestionar de manera sostenible y eficiente los recursos y sus procesos, desde la siembra hasta el envasado final, con un firme propósito: tener un impacto positivo en las personas y en el planeta. Por ello busca el equilibrio entre el crecimiento económico, el impacto positivo en la sociedad y la protección y regeneración ambiental.

La trazabilidad del producto también se extiende al envase, ya que Tetra Pak se compromete a mantener los estándares más altos de inocuidad alimentaria y lograr una trazabilidad completa a través de toda la cadena de valor de proceso y envasado de alimentos.

Te puede interesar continuar leyendo…

Encuentro intersectorial de ecodiseño

El 22 de octubre se celebró en Barcelona el Encuentro Intersectorial de Ecodiseño, enmarcado en la Barcelona Design Week, la cita anual sobre diseño y creatividad en la ciudad condal creada en 2006 p...

Mondi pone en marcha una máquina de papel kraft 100 % reciclable para bolsas de la compra

Mondi ha puesto en marcha su nueva máquina de papel kraft especial en su fábrica Štětí, República Checa. Con una inversión de 67 millones de euros, es la primera máquina de papel de Europa dedicada a...

El cartón optimizado de fibra de madera virgen puede reducir en un 60 % la huella de carbono de los ...

Los envases de productos farmacéuticos representan una gran parte de las emisiones de Alcance 3 de los fabricantes, que tienen en cuenta, por ejemplo, la producción de materias primas, la fabricación...

Gomà-Camps apuesta por el papel higiénico reciclado GC ecologic+ con packaging compostable

Gomà-Camps, empresa líder en la fabricación de papel tisú reciclado desde hace más de 35 años, presenta su papel higiénico doméstico 100% reciclado de la marca GC ecologic+, ahora con packaging compo...

Vicky Foods busca alcanzar el 100 % de envases reciclables en 2025

El holding internacional de alimentación Vicky Foods, grupo valenciano propietario de las marcas Dulcesol, Horno Hermanos Juan y Be Plus, ha explicado sus retos y acciones en materia de packaging en ...

Un nuevo sistema de reciclado químico permitirá obtener aditivos a partir de residuos no reciclables

Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, ha coordinado Life Ecomethylal, un proyecto europeo que acaba de concluir y que ha tenido como resultado una planta capaz de obtener medio kilo de metilal...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.