Avery Dennison inicia su programa de reciclaje de soportes de etiquetas en Europa

2 de marzo de 2021

Avery Dennison ha presentado AD Circular, un programa intensivo de reciclaje de soportes usados de etiquetas de papel y de film en todos los países de Europa.

A través de este programa, las empresas solo tienen que utilizar una aplicación web para programar la recogida de los soportes de etiquetas usados y que Avery Dennison los entregue a sus socios encargados del reciclaje. Esta aplicación proporciona también información útil en forma de certificados y análisis actualizados con regularidad sobre la cantidad de material de soportes que se ha reciclado o las emisiones de CO2 que se han evitado como resultado del reciclaje, entre otros.

La recogida y el transporte de los soportes usados mediante AD Circular cumple con todas las normativas europeas y los costes son muy parecidos a los de los servicios de tratamiento de residuos.

AD Circular se pondrá en funcionamiento en ocho países durante el primer semestre de 2021; a saber, Francia, España, Bélgica, Polonia, Dinamarca, Suecia, Alemania y el Reino Unido. En la segunda mitad del año empezará a funcionar en otros países europeos. Según Burak Sahbaz, director senior de marketing y sostenibilidad, citando estadísticas de la empresa consultora del sector del etiquetado AWA, el objetivo final del programa es que para 2025 se esté reciclando el 75 % de los residuos de etiquetas que deja Avery Dennison en el mercado europeo. Tal como explicó, cada kilogramo de soportes que se recicla evita la emisión de 2,28 kg de dióxido de carbono.

El material elaborado a partir de soportes reciclados se utilizará en nuevos materiales de embalaje y otros productos de calidad. La visión de Avery Dennison es terminar facilitando el reciclaje de todos y cada uno de los soportes.

Te puede interesar continuar leyendo…

Se crea la alianza por la reciclabilidad de los envases

El Gremi de la Recuperació de Catalunya, la Cátedra Unesco de Ciclo de Vida y Cambio Climático ESCI-UPF, el Clúster del Packaging y Dríade Soluciones Medioambientales (DríadeSM), han alcanzado un acue...

Estrella Galicia lanza “La Enciclobirra”, una ‘enciclopedia bebible’

Estrella Galicia ha presentado su nueva iniciativa: “La Enciclobirra”, una original colección de 27 botellas que conforman la primera enciclopedia cervecera bebible. Cada botella, representando una l...

El consumo de latas de bebidas aumentó un 4,6 % en 2020

Foto: Lata Skol, primera lata de bebidas en España (1966), y lata Naranjito. En 2020 el consumo de latas de bebidas en España aumentó un 4,6 % en volumen, impulsado principalmente por el mayor con...

Alpesa presenta su primera Memoria de Sostenibilidad

Alpesa, fabricante de tubos, mandriles, anillas y palets de cartón, ha presentado su primera Memoria de Sostenibilidad en relación al año 2020con el impacto de su actividad centrada en los Objetivos ...

Un vermut con un packaging sensorial

Pep Bernat Vizcaya y Ainhoa Nicolau Salas diseñaron el envase del vermut Turmeon (Bodegas Jaime). El sistema de colores vintage, combinado con un intrincado emparejamiento tipográfico, crea un diseño...

Estrella Galicia La Casa de Papel

Ya está disponible la edición limitada de la cerveza Estrella Galicia La Casa de Papel, en los canales de venta habituales. En los próximos días, 85 millones de botellas de Estrella Galicia con es...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.