Avery Dennison y Supperstudio presentan la exposición ‘Design can change the world’ en Madrid

8 de febrero de 2022

Avery Dennison y Supperstudio

Con la exposición ‘Design can change the world’, Avery Dennison y Supperstudio buscan inspirar a otras marcas para construir con valores. Un innovador proyecto protagonizado por ocho conceptos de packaging. Esta exposición, que se celebra en el marco del Festival OFF de Madrid Design Festival, ha contado con la participación de reconocidos ilustradores que han destacado con un estilo propio a la hora de contar historias como Xoan Viqueira, José A. Roda y Rosemarie; fotógrafos de la escena editorial como Antón Goiri y del mundo gastronómico como Paco Arará; y el artesano y restaurador Javier Sánchez Medina.

‘Design can change the world’ es una invitación a hacer las cosas de una manera diferente. Para Paco Adín, director creativo de Supperstudio, y creador de los conceptos “los consumidores quieren marcas comprometidas que hagan de este mundo un sitio mejor. El futuro está en las empresas que realmente crean conciencia. Las marcas no pueden permanecer indiferentes ante los desafíos de la sociedad. Cada vez son más las que se mojan, porque hace falta valor para construir una marca comprometida”.

A la hora de construir una marca todos lo gestos cuentan, por eso todos los materiales seleccionados son sostenibles. “Todas las etiquetas están fabricadas con fibras con certificado FSC y desechos orgánicos, con los que además de sumarnos a la economía circular, reducimos la huella de carbono y el impacto energético”, explica Miguel García BDM Wine&Spirits de Avery Dennison.

‘Design can change the world’ ha contado con el trabajo de Estal, así como de Coreti, Etinsa y Estudios Durero para la producción gráfica de las etiquetas y las piezas que componen la exposición, que se puede visitar del 2 al 14 de febrero, en Monbull Corner (c/Almadén 19, Madrid).

Te puede interesar continuar leyendo…

CCL Label presenta un sleeve elástico con un grosor de 30 micras

CCL Label presenta un sleeve elástico con un grosor de 30 micras, desarrollado en la planta Voelkermarkt de Austria. Fue especialmente diseñado para botellas de PET retornables de 1 litro, que se uti...

Eduardo Fraile crea Yoi, una biobotella vegetal y reutilizable

El estudio de Eduardo del Fraile ha creado una biobotella de agua mineral 100 % biodegradable y 100 % compostable, hecha con almidón, cáscara de lino y caña de azúcar. El nombre de esta agua mineral ...

Etiqueta criogénica para medicamentos congelados

Schreiner MediPharm ha desarrollado la etiqueta criogénica Freeze-Lock, una nueva etiqueta de marcado que presenta dos capas de etiquetas entrelazadas para una adhesión confiable a un envase, desde e...

Fedrigoni lanza Paper Box

Toda la gama de papeles Fedrigoni se encuentra distribuida en tres secciones de fácil manejo, con cerca de 900 tipos diferentes de papeles naturales, estucados, coloreados, blancos, lisos y gofrados d...

Barcelona Design Week 2023: Design for HumanFuture

Ya ha empezado la Barcelona Design Week, que este año celebra su decimoctava edición bajo el lema "Design for Human Future" (Diseño para un Futuro Humano) y se extenderá hasta el 28 de octubre. Co...

Les Eaux Rêvées de Sisley

La colección Les Eaux Rêvées se origina en el encuentro, el choque y la sinergia de las inspiraciones de diferentes generaciones de la familia d’Ornano, creadora de Sisley. Son seis fragancias uni...
Translate »