Barcelona Packaging Hub (BPH) ha anunciado las principales tendencias que definirán la industria del packaging para 2025.
Las tendencias emergentes en packaging están impulsadas por la innovación, la sostenibilidad y el uso intensivo de la digitalización, convirtiendo a las soluciones de packaging en un factor estratégico esencial.
Crecimiento del mercado de los envases sostenibles
En 2025, se prevé un aumento significativo en el uso de materiales reciclables y biodegradables, impulsado por las crecientes regulaciones medioambientales y las expectativas de los consumidores.
Según un informe de Mordor Intelligence, el tamaño del mercado de envases sostenibles ya se estimaba en 292,71 mil millones de dólares para 2024, y se espera que alcance los 423,56 mil millones de dólares en 2029, creciendo a una tasa compuesta anual del 7,67% durante el período previsto (2024-2029).
![](https://www.newspackaging.es/wp-content/uploads/2025/02/1643795815990_sustainable-packaging-market_Market_Summary-1-788x1024.webp)
América del Norte dominó el mercado de envases sostenibles con una participación del 32,5 % en 2022. Además, se prevé que el mercado de envases sostenibles en los EE. UU. crezca significativamente, alcanzando un valor estimado de 143,86 mil millones de dólares para 2032, impulsado por el enfoque de los fabricantes en productos livianos y el diseño optimizado de envases.
El concepto de embalaje sostenible se refiere al desarrollo y uso de materiales que no solo sean eficaces para el envasado, sino que también ofrezcan beneficios medioambientales, como ser reciclables, reutilizables o biodegradables. Esto ha llevado a una rápida adopción de soluciones sostenibles por parte de las empresas, a medida que aumenta la conciencia sobre las cuestiones medioambientales entre los consumidores.
Por ejemplo, el uso de materiales de origen vegetal para envases ha ganado terreno, especialmente en la industria cosmética, donde las propiedades reciclables, reutilizables y degradables son altamente valoradas. Asimismo, los envases recargables se han convertido en una tendencia clave. Estos envases, que permiten a los consumidores devolverlos para su recarga, no solo reducen el impacto ambiental, sino que también representan una estrategia eficaz para las marcas que buscan mitigar el uso de plásticos de un solo uso.
El mercado de envases sostenibles está mostrando un crecimiento significativo a nivel global. América del Norte sigue siendo el líder del mercado, debido a la presencia de fabricantes clave, las políticas gubernamentales y una infraestructura de reciclaje de papel y cartón bien establecida. En Asia Pacífico, se espera un crecimiento masivo impulsado por el aumento de las ventas en las industrias farmacéutica y de alimentos y bebidas, así como el desarrollo de envases reciclables.
En Europa, la prohibición del plástico de un solo uso y el creciente interés por envases reciclables impulsan el mercado, mientras que América Latina experimentará un crecimiento moderado debido a la expansión de la industria de alimentos y bebidas. Oriente Medio y África también están viendo una expansión constante, especialmente en las industrias farmacéutica y sanitaria.
El impacto de la Inteligencia Artificial y el Big Data
La inteligencia artificial (IA) y el Big Data están transformando profundamente la industria del packaging. Estas tecnologías permiten a las marcas optimizar sus diseños de envases, hacer un uso más eficiente de los materiales y mejorar la eficiencia de la cadena de suministro.
Según un informe de Forbes, el 48% de las empresas en la industria del packaging ya están utilizando IA para mejorar sus procesos. En el diseño de packaging, la IA permite predecir qué materiales y diseños serán más efectivos, lo que ayuda a reducir costos y residuos, mientras se maximizan los beneficios de los envases.
Además, las impresoras 3D están revolucionando la fabricación de packaging, permitiendo crear prototipos y envases personalizados de forma más rápida y económica. El análisis predictivo, impulsado por la IA, permite a las marcas anticipar qué tipos de envases serán más eficaces según las preferencias de los consumidores, lo que mejora la experiencia de compra y aumenta la rentabilidad de los productos.
El packaging como herramienta de marketing
El packaging ha evolucionado más allá de su función práctica y se ha convertido en una poderosa herramienta de marketing. Según un estudio de Packaging of the World, el 72% de los consumidores afirman que el diseño del packaging influye directamente en su decisión de compra. Las marcas más exitosas han logrado integrar el packaging como parte de su identidad de marca, utilizando envases para contar su historia y conectar emocionalmente con los consumidores.
Marcas como Coca-Cola y Heineken han lanzado ediciones limitadas con diseños únicos, creando una experiencia interactiva que no solo resalta en los estantes, sino que invita al consumidor a interactuar con el envase. Además, la incorporación de tecnología QR en los envases permite a las marcas ofrecer promociones exclusivas, contenido interactivo o información detallada sobre la historia del producto.
Tendencias en la industria del packaging para la economía circular
La economía circular está redefiniendo la forma en que las empresas piensan sobre el packaging. Este modelo promueve la reutilización y el reciclaje de los envases, reduciendo al mínimo el uso de materiales vírgenes. Según la Ellen MacArthur Foundation, el 57% de los envases globales todavía no son reciclables, lo que subraya la necesidad urgente de adoptar soluciones más sostenibles.
El uso de envases modulares es una de las tendencias clave que marcará el futuro del packaging. Estos envases permiten a los consumidores devolver los envases vacíos para su reutilización, lo que contribuye a un ciclo continuo de regeneración. Además, el uso de plásticos biodegradables y materiales reciclados, como los derivados del almidón de maíz o algas, está ganando terreno, especialmente en sectores como la cosmética.
El desarrollo de maquinaria recicladora avanzada para trabajar con estos materiales y la colaboración entre empresas y gobiernos para impulsar la economía circular contribuirán al avance de estas soluciones innovadoras en los próximos años.
El 2025 se perfila como un año clave para la industria del packaging. La inteligencia artificial y el Big Data están revolucionando el diseño y la fabricación de envases, mientras que la sostenibilidad sigue siendo un factor crucial en el desarrollo de nuevas soluciones. Las marcas que adopten estas tendencias estarán mejor posicionadas para liderar un mercado cada vez más competitivo, donde la innovación y el respeto por el medio ambiente son esenciales para el éxito a largo plazo.