Bayer y Liveo Research lanzan un blíster con una huella ambiental mejorada

18 de marzo de 2025

Bayer

Bayer ha lanzado un blíster de tereftalato de polietileno (PET), pionero en la industria sanitaria, para su marca Aleve. Desarrollada en colaboración con Liveo Research, especialista en envases farmacéuticos, esta innovadora solución reduce la huella de carbono de este envase en un 38 % y supone un avance en la gestión ambiental al eliminar el uso de cloruro de polivinilo (PVC). El blíster, ampliamente utilizado en productos de venta libre, ha supuesto durante mucho tiempo un reto para la sostenibilidad ambiental debido a su composición multicapa de plástico y aluminio, lo que dificulta su clasificación y reciclaje. Con su lanzamiento inicial en los Países Bajos, la compañía aspira a sustituir todos sus blísteres por alternativas más sostenibles en los próximos años.

Con el lanzamiento de este nuevo blíster, Bayer consigue: reducir la huella de carbono por unidad de este embalaje en un 38 %, reducir los factores que contribuyen a la pérdida de biodiversidad utilizando un 78 % menos de agua y un 53 % menos de tierra (por unidad) y aligerar el embalaje en un 18 % (por unidad), en comparación con el embalaje actual

El lanzamiento al mercado es el resultado de muchos años de intensa preparación y cooperación entre los expertos de Bayer y Liveo Research.

“Nuestro objetivo es transformar nuestros envases para ofrecer experiencias excepcionales a nuestros consumidores, minimizando al mismo tiempo nuestro impacto ambiental y creando soluciones circulares”, afirmó Chris Padain, vicepresidente y director global de Diseño, Envases, Experiencia de Producto y Sostenibilidad de la división Consumer Health de Bayer. “Con la mejora de la huella de carbono y la disminución del impacto en el uso del agua y el suelo, estamos orgullosos de este paso adelante en nuestro camino hacia la sostenibilidad ambiental”.

“Con la introducción de nuestro blíster monomaterial de PET en la gama de productos Aleve de Bayer, hemos demostrado que es posible un blíster más sostenible a gran escala global. Ya es posible reducir los residuos y las emisiones de CO₂ hoy mismo», afirma el Dr. Carsten Heldmann, director ejecutivo de Liveo Research. “Como empresa especializada en envasado farmacéutico, seguiremos apoyando a esta industria para que alcance sus objetivos de sostenibilidad, cumpliendo al mismo tiempo con los estrictos requisitos regulatorios”.

El PET es un plástico reciclable ampliamente utilizado en otras industrias. Si bien la transición del PVC al PET en los envases de medicamentos de venta libre representa un avance en el envasado sostenible, se requiere un cambio en la industria del reciclaje para garantizar que innovaciones como esta se integren en la economía circular. Bayer trabaja en todo el sector en colaboración con la Federación Mundial de Autocuidado y el Colectivo de Blísteres, y recientemente se unió a The Recycling Partnership, para acelerar el progreso y generar un cambio sistémico. Esto incluye impulsar la investigación sobre nuevas formas de envasar medicamentos sin receta y diseñar soluciones de envasado circulares, manteniendo la eficacia, la calidad y la seguridad del producto, así como colaborar con socios en toda la cadena de valor para innovar en soluciones de envasado y mejorar la infraestructura de reciclaje.

Te puede interesar continuar leyendo…

Bifrutas ahorra más de 450 toneladas de plástico de origen fósil

Bifrutas, la marca líder en la categoría zumo-leche de Pascual, presenta distintas alternativas más sostenibles al envasado de sus productos. Bifrutas está aplicando esta política basada en la circul...

Aimplas desarrolla un innovador adhesivo sostenible

Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, está desarrollando un innovador adhesivo biobasado y compostable, en el marco del proyecto ADHBIO, financiado por la Agencia Valenciana de la Innovación (...

Los Premios Lean & Green reconocen a 44 empresas por la descarbonización de sus operaciones logí...

AECOC celebró en Madrid, su 8ª Jornada Logística Sostenible, que ha servido de escenario para la entrega de los Premios de la iniciativa Lean & Green, el proyecto europeo, coordinado por la Asoci...

El centro tecnológico AINIA y REDIT Ventures crean FIBTRAY Solutions

AINIA y REDIT Ventures, vehículo de inversión especializado promovido por los once institutos tecnológicos de REDIT (Red de Institutos Tecnológicos de Valencia), crean la nueva compañía de base tecno...

Lanjarón ya cuenta con todos sus envases 100 % reciclados

Lanjarón, marca de aguas de Danone, ha dado nuevos pasos para acercarse a su objetivo de ser neutra en emisiones de carbono en 2025. Concretamente, la compañía ha anunciado la transformación de todo ...

Bormioli Pharma se asocia con Chiesi para ofrecer el primer envase farmacéutico en PET Carbon Captur...

Bormioli Pharma colaborará con Chiesi, empresa biofarmacéutica internacional orientada a la investigación (Grupo Chiesi), para el suministro de botellas PET Carbon Capture. Los envases se utilizarán ...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.