Casi la mitad de los españoles está cerca de quedarse sin espacio en los cubos de reciclaje

18 de marzo de 2021

Un nuevo estudio de DS Smith pone de manifiesto que los hogares se están quedando sin espacio para reciclar correctamente.

El aumento de las compras online y del tiempo que pasamos en casa han provocado que los contenedores estén a rebosar, tanto que el 45 % de los españoles asegura haberse quedado sin espacio en sus cubos de reciclaje en más de una ocasión. Según DS Smith, la infraestructura de reciclaje de nuestro país no está preparada para hacer frente al aumento del volumen de reciclaje doméstico.

DS Smith apunta que, a medida que observamos cómo cada vez llega más cantidad de packaging a nuestros hogares, debemos asegurarnos de contar con la infraestructura adecuada para hacer frente al reciclaje de los mismos.

El estudio muestra que este aumento se debe a dos tendencias a largo plazo, ambas aceleradas por la pandemia. Un 59 % de los españoles asegura que su reciclaje ha aumentado porque están en casa mucho más tiempo, y casi el 40 % de los encuestados culpa al incremento de las compras online de sus contenedores desbordados.

Además, la investigación llevada a cabo por DS Smith ha revelado que el 62 % de los españoles considera que sus cubos de reciclaje deberían ser más grandes y casi una cuarta parte de los encuestados (22 %) admite haber tirado sus residuos reciclables a otro contenedor cuando el correcto estaba lleno, lo que significa que estos terminarán probablemente en un vertedero o incinerados.

Los principales artículos que los encuestados afirmaron haber reciclado más desde que comenzó la crisis del Covid-19 son: embalajes de compras online (45 %), envases de comida para llevar (3 2%) y rollos de papel higiénico (32 %).

El 88 % de los encuestados afirma que le preocupa el impacto del exceso de residuos en el medioambiente. A muchos también les preocupa la infraestructura, con más de la mitad de los encuestados (53 %) preocupados porque su reciclaje no se esté gestionando adecuadamente y termine en un vertedero o sea incinerado. Casi 8 de cada 10 (77 %) encuestados están de acuerdo en que necesitamos urgentemente más información sobre lo que podemos y lo que no podemos reciclar.

Javier Innerarity, director de operaciones de DS Smith Recycling Iberia ha señalado: «Aunque se está haciendo un gran esfuerzo para reciclar desde casa, una de las claves para alcanzar los objetivos de reciclaje europeos, es la calidad de los materiales que llegan a las plantas de reciclaje. Si bien España necesita una infraestructura de reciclaje que pueda hacer frente al aumento de material para reciclar en los hogares, es vital que los consumidores cuenten con la información necesaria para poder segregar los materiales correctamente en origen, y lograr así que la calidad de la materia prima recogida sea óptima para su posterior reciclaje».

Te puede interesar continuar leyendo…

Reciclaje de plásticos y economía circular

Según el informe anual de Hi-Cone sobre «El Estado del Reciclaje de Plásticos», que explica los hábitos y creencias en torno al reciclaje en España, EEUU, Reino Unido y México, solo el 39 % de los es...

Emsur presenta Ecoem-Sleeves, sleeves totalmente reciclables

Emsur, a través de Innotech (Centro de Innovación Tecnológica), presenta Ecoem-Sleeves, su nueva gama de soluciones sostenibles de sleeves (mangas retráctiles), destinadas al envasado de bebidas carb...

Albéa Group y Oriflame relanzan la gama de pastas dentales Optifresh

La marca Optifresh ahora cuenta con cinco tubos de dentífrico de polietileno de alta densidad (HDPE) con tapas de rosca, listos para reciclaje, que aprovechan la tecnología de tubos Greenleaf 2 paten...

Aptar Food + Beverage recibe la aprobación RecyClass para su válvula SimpliCycle™

Aptar Food + Beverage recibió la aprobación de RecyClass para su válvula SimpliCycle TPE-S como totalmente compatible con flujos de reciclaje de polipropileno (PP), polietileno (PET) y polietileno de...

PolyREC informará sobre la circularidad de los plásticos en Europa

VinylPlus®, Petcore Europe®, PlasticsEurope® y Plastics Recyclers Europe® han acordado unir fuerzas para formar la organización PolyREC. PolyREC supervisará, verificará e informará sobre los datos de...

Luna de Miel® presenta su nuevo envase de cartón

Luna de Miel®, empresa productora de miel en Europa, lanza al mercado su nuevo envase de cartón 100 % reciclable para una miel 100 % pura y natural, producida y cosechada en suelos preservados españo...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.