DS Smith inicia un proyecto para fabricar papel y packaging a partir de algas

24 de agosto de 2021

DS Smith algas

DS Smith ha empezado un proyecto para analizar la posibilidad de utilizar fibras de algas como materia prima para fabricar papel y productos de packaging, que incluye cajas, envoltorios de papel y bandejas de cartón.

Este movimiento podría hacer que DS Smith fuera pionera en el sector en la utilización de algas como fibra alternativa a la madera en su packaging. Tras realizar los primeros ensayos, la empresa está estudiando el potencial de las algas para contribuir también a la eliminación de los plásticos, actuando como recubrimiento barrera, y sustituyendo al packaging fabricado a base de derivados del petróleo, utilizado hasta ahora para proteger muchos productos de alimentación.

Según Thomas Ferge, Paper and Board Development Director en DS Smith: «Como líderes en sostenibilidad, nuestra investigación en materias primas y fuentes de fibra alternativas tiene un potencial real de cambiar la situación actual para nuestros clientes y consumidores, quienes cada vez más reclaman productos fáciles de reciclar y con un impacto mínimo en el medio ambiente. Las algas representan uno de los muchos materiales naturales alternativos que estamos analizando detenidamente y, si bien la mayoría de las personas lo asociará con la playa o con un ingrediente del sushi, para nosotros podría tener interesantes aplicaciones que pueden ayudarnos a crear la nueva generación de soluciones sostenibles de papel y packaging».

Dada su amplia variedad de usos, el mercado de las algas para aplicaciones industriales está en pleno crecimiento. Se estima que solo el sector europeo de las algas estará valorado en más de 9 mil millones de euros en 2030, pudiendo crear alrededor de 115.000 puestos de trabajo.

Este proyecto forma parte del programa de i+D de economía circular de DS Smith, valorado en 116 millones de euros, anunciado este año. Su trabajo con las fibras naturales también incluye otras materias primas naturales innovadoras, como la paja, el cáñamo, el miscanthus y el algodón, así como fuentes más inusuales, como la planta de copa y los residuos agrícolas, como las cáscaras de cacao o el bagazo de caña de azúcar (la fibra de pulpa resultante tras procesar la caña de azúcar).

La economía circular es el núcleo de la estrategia de sostenibilidad «Now and Next» de DS Smith, enfocada en cerrar el círculo mediante un mejor diseño, proteger los recursos naturales aprovechando al máximo cada fibra, reducir los desechos y la contaminación a través de soluciones circulares, y equipar a las personas para liderar la transición hacia una economía circular. Para el año 2023, DS Smith se ha propuesto fabricar un 100 % de packaging reciclable o reutilizable, y su objetivo es que en 2030 todo su packaging sea reciclado o reutilizado.

Te puede interesar continuar leyendo…

Se crea la alianza por la reciclabilidad de los envases

El Gremi de la Recuperació de Catalunya, la Cátedra Unesco de Ciclo de Vida y Cambio Climático ESCI-UPF, el Clúster del Packaging y Dríade Soluciones Medioambientales (DríadeSM), han alcanzado un acue...

Amcor lanza la primera bolsa retráctil reciclable para carne y queso

Amcor ha lanzado Eco-Tite® R en Europa, la primera bolsa retráctil libre de PVDC diseñada para ser reciclada en el envasado de carne roja, carne de ave fresca o procesada y algunos quesos. Eco-Tite® ...

Los SCRAPs españoles abordan las nuevas obligaciones del Real Decreto de envases

Los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAPs) emergen como una solución para cumplir con las obligaciones del Real Decreto de envases y residuos de envases que deberán cu...

Se inicia el proyecto de innovación Touchsensor 4.0

El proyecto de innovación colaborativa TOUCHSENSOR 4.0, coordinado por el Centro Español de Plásticos (CEP) con la participación del Centro Tecnológico Gaiker, Análisis y Simulación y Larrañaga Plást...

Dan*na pone en marcha una planta piloto de producción de bioplásticos en Barcelona

Foto: Xavier Marin, fundador & CEO Dan*na. Dan*na, una startup de base tecnológica dedicada al desarrollo de biomateriales de alto valor añadido para el sector biomédico y tecnológico, ha ampliad...

Tetra Pak y Keter lanzan macetas fabricadas con envases reciclados

Tetra Pak y Keter, líder en fabricación de mobiliario y soluciones de estilo de vida sostenibles para el hogar y el jardín, han unido fuerzas para lanzar una innovadora línea de macetas de diseño fab...
Translate »