EEUU, Francia y Reino Unido, los países con mayor oportunidad comercial para las empresas industriales españolas

13 de diciembre de 2021

amec ranking mercados

El Informe de Prospectiva 2022 de amec, que incluye el Ranking de Mercados, indica que la gran oportunidad para las empresas industriales españolas el próximo año se encuentra en los planes de recuperación y la apuesta por la industrialización en todo el mundo.

El Observatorio amec publica desde hace cinco años el Informe de Prospectiva para detectar dónde se encontrarán las oportunidades para las empresas industriales españolas en el siguiente año, que incluye el Ranking de Mercados, un ranking de países con mayor oportunidad comercial, distinto para cada sector industrial, para que les sirva como herramienta en el momento de elaborar sus estrategias. Estados Unidos, Francia y Reino Unido encabezan el ranking de Mercados 2022.

En esta ocasión el informe destaca que, por encima de oportunidades en determinados mercados, existen cinco factores que están funcionando como impulsores de muchas microoportunidades en sectores concretos: las políticas de industrialización en países en desarrollo y de reindustrialización en países avanzados; la diversificación y relocalización de las cadenas de valor; la modernización de las infraestructuras en países en desarrollo; la regulación y normativa en torno a la circularidad y la sostenibilidad, impulsadas por los gobiernos y por una demanda social cada vez más enérgica; y el impulso del e-commerce. 

«“as oportunidades se encuentran sobre todo en estos factores más que en países, y es necesario identificarlos de forma anticipada para tomar ventaja. Las empresas pueden presentarse como víctimas de estos cambios o bien aprovecharlos como palanca para modernizarse, innovar y avanzar a la competencia», explica el director general de amec, Joan Tristany.

La existencia de planes de recuperación en gran cantidad de países tras la pandemia, bien dotados y centrados en buena parte en la industria, abren múltiples oportunidades en muchos lugares. En general, en los países avanzados existen programas de ayudas a la adquisición de maquinaria 4.0 que pueden proveer las empresas industriales españolas. Asimismo, están llevando a cabo un proceso de diversificación y reshoring que también entrañará oportunidades para aquellas actividades que deseen implantarse en un mercado. Sin embargo, también los mercados emergentes están invirtiendo de forma decidida con el fin de pasar de economías agrarias a industriales, y necesitan equipamiento industrial en campos como el textil, la alimentación, pero también en construcción e infraestructuras para ciudades. «Hay que estar alerta y pensar no sólo en los fondos y ayudas que se darán en España, sino también en el resto de los países. Habrá muchas nuevas inversiones tanto en los mercados europeos, como en los americanos y los asiáticos», dice Tristany.

Para obtener el Ranking de Mercados se calcula el Índice amec, compuesto por un amplio abanico de indicadores agrupados en cinco pilares: Facilidad de Negocios, Gobernanza y Resiliencia, Proyección Económica, Entorno Comercial y Capacidad del Mercado. A estos se une un sexto pilar, el de Oportunidad Sectorial, que da lugar a rankings distintos por cada sector industrial.  

Te puede interesar continuar leyendo…

CVNE se alía con Epson para imprimir etiquetas personalizadas

CVNE ha escogido a Epson como su partner tecnológico para avanzar en la personalización de sus productos. Gracias a la serie de impresoras Epson ColorWorks, la bodega puede personalizar las etiquetas...

Estreno en Australia de la impresora de etiquetas de inyección de tinta UV Xeikon Panther PX3300 en ...

Xeikon ha presentado la impresora de etiquetas de inyección de tinta UV Panther PX3300 a los visitantes de PacPrint 2022 en Melbourne. La feria australiana para las industrias de impresión, letreros ...

Universal Robots registra un récord de ingresos anuales

Universal Robots, fabricante danés líder en la fabricación de robots colaborativos, ha informado de unos ingresos anuales récord de 311 millones de dólares, un 41 % más que en 2020 y un 23 % más que ...

Primer centro mundial de excelencia para el packaging y el picking de Universal Robots

Universal Robots, líder mundial en la fabricación de robots colaborativos, instala en Barcelona el primer centro mundial de excelencia para el packaging y el picking. El centro de excelencia de la...

Truyol Digital apuesta por la tecnología de impresión de HP

Truyol Digital sigue confiando en la tecnología de impresión de HP, siendo el primer impresor de España en adquirir la prensa HP Indigo 100K, además del paquete comercial HP 15K Value Pack. La empres...

Mespack y Famartec se asocian para ofrecer una solución integrada a la industria farmacéutica

Mespack y Famartec colaboran en el desarrollo de una solución integrada de alta calidad para el sector farmacéutico; la solución integrará envases primarios y secundarios. La creciente demanda de los...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.