El arte de tu ADN

13 de diciembre de 2021

Genoma23

Genoma23 convierte la información genética en coloridos cuadros y es un proyecto del médico e investigador Juan Roldán. Su experiencia como investigador en Estados Unidos, desarrollando modelos moleculares de enfermedades respiratorias, despertó su inquietud por el ADN como forma de expresión artística.

A partir de una muestra de saliva, el laboratorio aísla y secuencia pequeños fragmentos de ADN de 23 genes de la persona, los mismos genes que se analizan cuando se requiere una prueba de paternidad o los utilizados en medicina forense. A continuación, las secuencias de ADN obtenidas en el laboratorio se introducen en el algoritmo basado en modelos matemáticos y desarrollado en colaboración con el departamento de matemáticas aplicadas de la Universitat de Girona. El resultado obtenido es una imagen digital.

La imagen se imprime en soportes ecosostenibles con tintas ecológicas y el packaging del bioart DNA kit está hecho de madera de bosques sostenibles. Tiene el certificado OEKO-TEX de producto sostenible y de calidad.

El proceso es sencillo y no invasivo. Una vez contratado el cuadro a través de la web Genoma23, se envía un bioart DNA kit al domicilio del interesado. La persona solo tiene que obtener su muestra de saliva, rellenar la tarjeta con sus datos e introducirlos en el sobre para envío. En dos semanas recibe su cuadro personalizado.

Genoma23 no utiliza nombres ni apellidos en el laboratorio, por lo que la protección de datos está garantizada. Después de tener el cuadro, la muestra de ADN es destruida bajo un cuidado y seguro proceso.

La obra va acompañada de un certificado de autenticidad, quedando registrada en el Archivo Internacional de Central de Obras de Arte (AICOA). La persona también recibe un certificado de titularidad genética o perfil genético de su Corelab.

Te puede interesar continuar leyendo…

Batllegroup rediseña el porfolio completo de Dr. Oetker Repostería para ayudar a reposicionar su mar...

Batllegroup crea el rediseño del porfolio completo de Dr. Oetker Repostería. El nuevo diseño tiene como objetivo construir relevancia y reconocimiento de marca para reposicionar a Dr. Oetker Reposter...

Pujolasos lanza «Woork®», el primer tapón de madera 100 % natural y compostable

Pujolasos ha patentado «Woork®», un tapón completamente orgánico, natural, ecológico y compostable. Es el primer tapón de madera 100% compostable de la industria, fabricado totalmente a base de materi...

El packaging alimentario, protagonista en Food Design Festival

El Food Design Festival 2024, celebrado del 25 al 27 de septiembre en la Central de Diseño de Matadero Madrid, reunió a líderes del sector del packaging y la alimentación para debatir sobre las tende...

Pujolasos lanza el sistema P-Refill® 

Pujolasos lanza el sistema P-Refill®, una innovación que se presentará en exclusiva en la feria de Luxepack Mónaco 2022 (stand #RC16). P-Refill® es una nueva solución versátil y sostenible completame...

Lactalis relanza su gama vegetal Santal en un envase más sostenible

Santal, marca de bebidas vegetales del Grupo Lactalis, cambia el envase de sus bebidas vegetales al nuevo envase Plant Based de Tetra Pak en su apuesta por la sostenibilidad. A partir de ahora, sus nu...

Eviosys, Grown.Bio y Verescence se unen para crear envases cosméticos 100 % reciclables

Tres fabricantes líderes en el sector del packaging, Eviosys, Grown.Bio y Verescence, se han unido para innovar en un envase de regalo para cosméticos 100 % reciclable y reutilizable. El kit de re...
Translate »