El consumo de latas de bebidas aumentó un 4,6 % en 2020

30 de agosto de 2021

Latas de bebidas

Foto: Lata Skol, primera lata de bebidas en España (1966), y lata Naranjito.

En 2020 el consumo de latas de bebidas en España aumentó un 4,6 % en volumen, impulsado principalmente por el mayor consumo domiciliario de cerveza, un dato que cobra sentido si tenemos en cuenta cómo ha modificado las tendencias tradicionales de compra y consumo la pandemia Covid-19. La reducida afluencia de visitantes y las restricciones impuestas a la actividad del sector hostelero han repercutido enormemente en el comportamiento de los canales de venta de las latas de bebidas trasladando parte del consumo al hogar.

El Informe Socioeconómico del Sector de la Cerveza 2020 elaborado por Cerveceros de España, asegura que por primera vez en la historia, el consumo de cerveza en el hogar (56 %) superó al consumo no domiciliario (44 %),

Según los estudios encargados por la Asociación de Latas de Bebidas a IRI, en el canal de alimentación moderna la venta de cerveza en lata aumentó un 17,2 %, siendo los hiper (con un +15,7 %) y los supermercados de entre 2.500 y 1.000m2, (con un +21,6 %) los que más aumentaron sus ventas. Por otro lado, la venta de refrescos en lata en dicho canal creció un 3,7 %, principalmente en los hiper (+8,1 %) y en los supermercados de entre 2.500 y 1.000m2 (+ 6,2%).

Estudio de opinión

Metal Packaging Europe (asociación que agrupa a los productores europeos de envases metálicos: latas de bebidas, de alimentación, aerosoles, tapas, cierres y otros productos de consumo) encargó a Ipsos un estudio de opinión en 7 países europeos para conocer la percepción de lata de bebidas por parte del consumidor. A finales de 2020 se realizaron 1.000 encuestas telefónicas en España, a personas de entre 18 y 65 años.

Los resultados no dejan lugar a duda: 6 de cada 10 encuestados manifestaron consumir latas de bebidas al menos una vez a la semana e incluso un 11 % lo hacen a diario (doblando la media europea). Curiosamente el consumo de latas de bebidas es mayor en la franja de edad de 25-65 años que entre los de 18-25 años.

Otro hallazgo del estudio realizado por Ipsos es que, tras su consumo en el hogar, el 83 % de los españoles manifiesta separar las latas de bebidas para su reciclado en el contenedor amarillo. En menos de 60 días ese aluminio vuelve a las manos del consumidor en forma de nueva lata o de otros objetos, un ejemplo de economía circular. Un 61 % de los españoles considera que la lata es fácil de reciclar, no obstante, cuando se preguntó qué medidas serían más efectivas para aumentar el reciclado cuando se consume fuera del hogar, la más mencionada fue, con un 86 % de los encuestados, disponer más contenedores para su reciclado. Otro dato interesante, es que el 59 % de los encuestados resaltan que de la lata se pueda reciclar todo. La hoja de ruta de Metal Packaging Europe se dirige al 100 % de reciclado de latas de bebidas de aluminio en 2030.

Te puede interesar continuar leyendo…

Estrella Damm elimina los plásticos que envuelven los packs de latas

Estrella Damm ya produce todos los packs de latas sin los plásticos decorados que las envuelven, sustituyéndolos por un embalaje elaborado con cartón procedente de bosques gestionados de manera soste...

Nuevo packaging de cartón para MakeUp Eraser

Hace 7 años MakeUp Eraser creó un producto sostenible para eliminar el maquillaje. Siguiendo con su esfuerzo por reducir los residuos plásticos, su embalaje de plástico se sustituye ahora por una caj...

Albéa Group y Oriflame relanzan la gama de pastas dentales Optifresh

La marca Optifresh ahora cuenta con cinco tubos de dentífrico de polietileno de alta densidad (HDPE) con tapas de rosca, listos para reciclaje, que aprovechan la tecnología de tubos Greenleaf 2 paten...

Coca-Cola, Pepsi y Schweppes en España utilizan ya las anillas RingCycles™

Las marcas líderes de bebidas refrescantes en nuestro país, envasadas por Coca-Cola, Pepsi y Orangina Schweppes han optado también por los nuevos RingCycles™, las anillas de Hi-Cone producidas con má...

Itene convierte residuos de bandejas multicapa de PET/PE en un plástico compostable

Foto: PHA obtenidos por Itene en el proyecto. El centro tecnológico Itene ha desarrollado procesos de deslaminado y despolimerización para mejorar la valorización de residuos de envases multicapa con...

P&G avanza en sus objetivos de sostenibilidad ‘Ambición 2030’

Procter & Gamble (P&G) continúa avanzando en su estrategia de sostenibilidad para alcanzar sus objetivos ‘Ambición 2030’. P&G está impulsando numerosos proyectos de economía circular en Eu...
Translate »