El proyecto Life EPS‐SURE demuestra un gran avance en la economía circular de los plásticos

13 de julio de 2020

El proyecto Life EPS‐SURE ha culminado los tres años de investigación con éxito: las cajas de poliestireno expandido (EPS), conocidas como corcho blanco, que se utilizan como envase para almacenar, transportar y presentar productos frescos como el pescado, pueden transformarse en nuevos envases de PS aptos para contacto con alimentos, como el envase de yogur, gracias a un innovador proceso de reciclado.

El consorcio formado por las empresas Cicloplast, Anape, Coexpan, El Corte Inglés y Total Petrochemicals Ibérica presentó los resultados del proyecto de I+D+i en un evento online con más de 100 asistentes de diferentes países europeos. El proyecto empezó en 2017 con un presupuesto de 1,5 millones de euros y ha sido cofinanciado en un 60 % por la Unión Europea a través del Programa Life.

La principal conclusión es la viabilidad técnica del proyecto, que abre paso a nuevos desarrollos y sienta las bases para la autorización y certificación de grado alimentario para el poliestireno reciclado procedente de la caja de pescado (r‐PS) por parte de la agencia europea EFSA.

En definitiva, queda demostrado que sobre la base de los criterios aplicados para el PET, los envases obtenidos de r‐PS serían inocuos y seguros para su uso en aplicaciones de contacto alimentario, además de producir un gran beneficio ambiental.

El proyecto Life EPS‐SURE abre paso a futuros nuevos mercados para el poliestireno y sienta las bases para alcanzar la autorización y certificación de grado alimentario por parte de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) para el poliestireno.

 

Te puede interesar continuar leyendo…

HP anuncia sus objetivos para combatir el cambio climático

HP está avanzando para impulsar una economía con neutralidad de carbono y totalmente regenerativa, reducir su huella medioambiental global y crear una oferta de productos y soluciones sostenibles. ...

AIMPLAS e ITC trabajan para reducir el impacto ambiental de los envases de tintas cerámicas

AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, participa en el proyecto EcoFILLink, coordinado por el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) y financiado por el Instituto Valenciano de Competitividad E...

Tetra Pak reduce sus emisiones globales de CO2 en un 19 %

Tetra Pak cerró 2020 cumpliendo con éxito el objetivo climático establecido para ese año: reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera a los niveles recogidos en 2010 en toda la cadena de valor. De he...

ABB en España eleva un 17 % sus ventas y alcanza una facturación de casi 500 millones de euros en 20...

ABB, compañía líder en ingeniería industrial y automatización, ha presentado los resultados económicos de 2021 en España, registrando 5641 millones de euros en ventas, lo que supone un crecimiento de...

Reciclaje de plásticos y economía circular

Según el informe anual de Hi-Cone sobre «El Estado del Reciclaje de Plásticos», que explica los hábitos y creencias en torno al reciclaje en España, EEUU, Reino Unido y México, solo el 39 % de los es...

Coveris e Interzero anuncian una asociación estratégica para avanzar en economía circular

Coveris se ha asociado con Interzero, un proveedor de servicios medioambientales de primer nivel especializado en gestión de residuos, soluciones de circuito cerrado y reciclaje de plásticos innovado...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.