El proyecto Life Plasmix entra en su fase final

8 de mayo de 2023

LifePlasmix

El proyecto LIFE Plasmix se encuentra ya en su fase final. Liderado por la empresa FCC Medio Ambiente y con la participación de ANAIPANDALTECLindner Washtech EngineeringSTADLER SeleccionaSTADLER AnlagenbauPELLENC y la Universidad de Granada, LIFE Plasmix ha montado una planta para recuperar, separar y reciclar de forma mecánica los residuos de plástico mezcla procedentes de la recogida urbana (la conocida como fracción resto) evitando así que acaben incinerados o en vertederos.

En la reunión de seguimiento del proyecto,los representantes de las organizaciones participantes junto con el responsable del LIFE visitaron la Ecocentral y comprobaron los avances que se han realizado desde la última reunión en la planta. En el encuentro se presentaron los resultados de la caracterización preliminar de los residuos plásticos separados procedentes de los residuos sólidos urbanos, sus propiedades mecánicas, térmicas y otras características en función de las cuales se han diseñado las líneas de pretratamiento y el equipo específico que lo compone. También se ha instalado un circuito cerrado de tratamiento del agua utilizada en el proceso.

En cuanto a los procedimientos, la fase de selección y la de separación se llevan a cabo en la propia planta de la Ecocentral, mientras que el lavado y el secado se hacen en otra, situada solo a unos kilómetros de distancia. El material obtenido y ya caracterizado previamente, se puede utilizar para sectores como el del packaging o la automoción, aunque también se está probando en otros sectores y aplicaciones.

Una vez que el proyecto esté culminado, la planta Ecocentral reciclará más de 3.700 toneladas al año a partir de residuos de polipropileno (PP) y poliestireno (PS) mediante la separación óptica, el lavado y la extrusión. El objetivo final es replicar esta tecnología e implementarla a gran escala a partir de 2026.

Te puede interesar continuar leyendo…

Campofrío inicia el cambio de Campofrío, Navidul y Revilla a envases 100 % reciclables

De acuerdo con sus objetivos de sostenibilidad, Campofrío, empresa líder de productos cárnicos elaborados en España, ha iniciado el cambio de su portafolio de marcas Campofrío, Navidul y Revilla a en...

Mondi lanza su gama de soluciones sostenibles para e-commerce

Mondi presenta una completa gama de soluciones de embalaje de cartón ondulado para el mercado de alimentación online en Europa Central. Todas las cajas de eGrocery son totalmente reciclables y cumple...

Amcor lanza la primera bolsa retráctil reciclable para carne y queso

Amcor ha lanzado Eco-Tite® R en Europa, la primera bolsa retráctil libre de PVDC diseñada para ser reciclada en el envasado de carne roja, carne de ave fresca o procesada y algunos quesos. Eco-Tite® ...

Constantia Flexibles presenta Perpetua Alta, un laminado reciclable con resistencia química mejorada

Constantia Flexibles presenta Perpetua Alta, el primer monomaterial listo para ser reciclado a base de polipropileno (PP) de alta resistencia química para productos farmacéuticos. «Resaltamos la n...

Tetra Pak y Keter lanzan macetas fabricadas con envases reciclados

Tetra Pak y Keter, líder en fabricación de mobiliario y soluciones de estilo de vida sostenibles para el hogar y el jardín, han unido fuerzas para lanzar una innovadora línea de macetas de diseño fab...

Second Skin Case, la innovación sostenible de Ruinart

En 2020, Ruinart rompe con la tradición de las cajas de regalo individuales e impulsa su enfoque ambiental global con Second Skin Case. Este eco-packaging de diseño ecológico es un estuche totalmen...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.