Envases sostenibles alargarán un 15 % la vida del guacamole con etiquetas y aditivos extraídos del propio aguacate

17 de febrero de 2021

Durante el procesado del aguacate para la elaboración de alimentos derivados se produce un residuo que puede superar el 45 % del peso total del fruto. Para dar una segunda vida a estos residuos y alargar la duración del producto elaborado, Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, desarrolla el proyecto Guacapack, liderado por la empresa ITC Packaging y en el que también participa el grupo de investigación de Análisis de Polímeros y Nanomateriales de la Universidad de Alicante (Nanobiopol-UA).

El objetivo del proyecto, que cuenta con financiación de la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI), es desarrollar un nuevo sistema de envasado biodegradable y procedente de fuentes renovables que además alargue la vida útil del alimento en un 15 %, gracias a una etiqueta con función barrera al oxígeno, que evite su oxidación y mediante la incorporación de antioxidantes naturales extraídos del propio aguacate que permita reducir el uso de conservantes sintéticos.

Para conseguirlo, se va a extraer y purificar el almidón de la semilla de aguacate con el fin de obtener una película con la que se fabricarán etiquetas multicapa IML, que actuarán como barrera al oxígeno y evitarán la oxidación del alimento. Además, se obtendrán componentes activos de los residuos de la piel y la pulpa con alta capacidad antioxidante, que se incorporarán a un bioplástico (PLA) con el que se fabricará el envase por el proceso de inyección y que, al entrar en contacto con el alimento, alargará su vida en un 15 %.

Se trata de una alternativa al uso de aditivos sintéticos que, además, proporciona un nuevo uso de alto valor añadido a los residuos agroalimentarios, para obtener envases biodegradables y procedentes de fuentes renovables.

Te puede interesar continuar leyendo…

Diageo presenta Baileys en una botella de papel

Diageo está desarrollando envases a base de papel para Baileys, el licor de crema irlandés original. En asociación con PA Consulting, como parte de Bottle Collective con PA y PulPac, Diageo está ...

Un diseño sostenible de Lavernia & Cienfuegos para Ecoalf

Lavernia & Cienfuegos ha realizado el diseño gráfico y estructural para la línea de cuidado personal Ecoalf, galardonado con un premio Pentawards Platinum en la categoría de Diseño Sostenible. ...

Better with Less - Desafío de Diseño: el diseño ganador presenta una alternativa al envoltorio de bu...

El diseño ganador "Stretching Inner Part" se envió a la categoría de comercio electrónico. Es una pieza interna de caja corrugada que permite embalar productos de tamaño variable sin necesidad de envo...

Bebe, brinda y vive con orgullo

The Proud Beer es una iniciativa del estudio Avocado con la colaboración de Cervezas Byra. Se trata de una cerveza solidaria: por la compra de cada una, destinarán un euro a diferentes causas que luc...

Un envase sostenible y natural para el zumo de naranja

Eduardo del Fraile propone un innovador packaging para zumos. La investigación se inició en 2015 junto a dos centros de materiales. La cáscara de la naranja protege su contenido de forma natural, es ...

El futuro del envasado de alimentos pasa por la innovación y la sostenibilidad

La conferencia promovida por Pro Food "Más allá de las apariencias: la sostenibilidad del envasado de alimentos", celebrada el 15 de enero en la feria Marca de Bolonia, tenía como objetivo poner la c...
Translate »