Fripozo refuerza su apuesta por la innovación y la sostenibilidad en el ámbito del packaging

6 de febrero de 2025

Fripozo

Innovación, competitividad y sostenibilidad son las tres líneas estratégicas que Fripozo sigue para abordar sus retos y optimizar sus soluciones de packaging, tal como ha explicado la empresa especialista en alimentos congelados, perteneciente al Grupo Fuertes (ElPozo Alimentación y Aquadeus, entre otras), a los asistentes de la nueva edición de los desayunos del Clúster de Innovación en Envase y Embalaje.

Además, esta sesión ha contado con la participación de la compañía tecnológica Nunsys, que ha dado a conocer a Vekai, su innovadora solución tecnológica de capital 100% valenciano diseñada para gestionar, unificar y optimizar el conocimiento empresarial de forma privada, segura y ética. El 81 Desayuno del Clúster ha contado con la financiación de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana.

En el marco de este encuentro empresarial, Victoria Tapia, Ingeniera de Métodos y Tiempos en Fripozo, ha resaltado la sólida posición de la firma en el mercado, que le permite seguir creciendo y consolidarse como líder en el sector alimentario. En este sentido, la compañía ha destacado que su estrategia de packaging, que se adapta a las nuevas tendencias del mercado, no solo responde a la necesidad de ser más competitivos, sino también al compromiso con la sostenibilidad y el cumplimiento de las normativas regulatorias vigentes.

La empresa murciana ha recordado que sus productos están presentes en más de 30 retails, abarcando algunas de las cadenas de distribución más importantes del país, lo que refuerza su liderazgo en el sector.

Del mismo modo, la sostenibilidad es un pilar clave en su estrategia, y en este ámbito ha impulsado la creación de grupos de trabajo y un observatorio centrado en diversas áreas, entre ellas, la mejora de los envases. Como resultado de estos esfuerzos, la compañía ha logrado reducir los materiales utilizados mediante el diseño de envases más compactos, alcanzando un 88% de envases reciclables en 2024, con el claro objetivo de llegar al 100%. Además, todo el cartón utilizado en sus envases proviene de fuentes sostenibles con certificación FSC.

Por otro lado, en materia de innovación, han afirmado que están llevando a cabo pruebas con envases de papel para evaluar su integración en los procesos actuales y explorando nuevas soluciones tecnológicas que permitan mejorar el film de los envases y reducir su grosor, en colaboración con diversas empresas del sector.

Una solución diseñada para empoderar a las empresas

Nunsys, empresa colaboradora del Desayuno, ha presentado durante la sesión a Vekai, su asistente empresarial de conocimiento basado en inteligencia artificial que permite centralizar y clasificar toda la información empresarial en áreas de conocimiento. Para hablar de ello, han intervenido Jorge Capel, CTO Área Innovación de Producto & Product Manager ExpertBrain, y Mª Eugenia Llansolconsultora especialista en Estrategia Digital, ambos del equipo de Nunsys.

Incorpora un asistente para diseño de envases sostenibles; a través de una simple fotografía del envase, el sistema evalúa su etiqueta y proporciona recomendaciones para mejorar su reciclabilidad, incluyendo el porcentaje de mejora posible. Además, dentro del contexto regulatorio, Vekai facilita verificar que los productos cumplen con normativas específicas.

De igual forma, durante el Desayuno, las empresas Anecoop, Del Saz Packaging, Faerch y Proyectos Amaltea han participado para presentarse como nuevas integrantes del Clúster de Innovación en Envase y Embalaje.

Finalmente, el director del Clúster de Envase y Embalaje, Jesús Pérez, ha presentado una nueva sección de los desayunos que consiste en distinguir al asociado del mes para reconocer su trabajo en beneficio de la asociación. En esta ocasión y por primera vez el premiado ha sido Carlos Giner, Key Accounts Manager de Grabalfa.

Te puede interesar continuar leyendo…

Diálogo Intraclúster organizado por el Clúster de Innovación en Envase y Embalaje

Establecer de forma clara de quién es la responsabilidad sobre las certificaciones y los marcados de los materiales reciclados ante la nueva normativa europea sobre el plástico es una de las grandes ...

V Packaging Startup Day, organizado por el Clúster de Innovación en Envase y Embalaje

El V Packaging Startup Day, organizado por el Clúster de Innovación en Envase y Embalaje, ha reunido a startups y empresas del sector para fomentar la colaboración y el intercambio de conocimiento. ...

V Congreso de Packaging y Economía Circular 

El V Congreso de Packaging y Economía Circular organizado por el Clúster de Innovación en Envase y Embalaje ha acogido a más de 150 profesionales en Valencia en un encuentro que ha resuelto todas las...

Continúa la escasez de materias primas

Fuente: ANAIP. La escasez de materias primas, detectada desde ya hace tiempo por las empresas de transformación, puede poner en peligro el abastecimiento de productos plásticos básicos y está provoca...

V Encuentro en Packaging y Economía Circular

El Clúster de Innovación en Envase y Embalaje reúne una vez más a la cadena de valor del sector en el V Encuentro de Packaging y Economía Circular, que servirá para resolver dudas sobre las tendencia...

Los Premios Nacionales de Envase alcanzan ya más de 1000 participantes inscritos

Los Premios Nacionales de Envase y Embalaje, organizados por el Clúster de Innovación en Envase y Embalaje, han duplicado ya el número de participantes inscritos en su XII edición respecto al año ant...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.