Graphispag activa la impresión con innovación y sostenibilidad

30 de septiembre de 2024

Graphispag

Del 1 al 3 de octubre se celebra Graphispag en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona, laferia para la industria gráfica y la comunicación visual. El salón permitirá conocer las últimas novedades de un centenar de empresas, suministradores de tecnología, soportes y acabados de impresión, y activar el debate sectorial, poniendo el foco en la innovación, la personalización y la sostenibilidad para aumentar el valor de los productos gráficos.

Graphispag 2024, que espera recibir más de 11.000 visitantes, también abordará nuevos modelos de negocio para las empresas de servicios gráficos y las aplicaciones industriales de la impresión en sectores como el packaging, el mueble, la electrónica de consumo, la decoración de interiores, o los artículos deportivos, entre otros.

El presidente del comité organizador de Graphispag, Xavier Armengou, asegura que el sector gráfico mantiene la tendencia de recuperación al alza de los últimos dos años por lo que se respira mayor optimismo y confianza: las empresas gráficas son conscientes que es el momento de invertir en innovación y equipos más versátiles para mejorar su competitividad y aumentar el valor de su catálogo de productos impresos con el fin de diferenciarse, diversificar y dar respuesta a las nuevas demandas de los clientes”.

La última tecnología gráfica

Para ayudar en la toma de decisiones, la feria gráfica, que superará los 6.000m2 netos de muestra comercial y de actividades, contará con más de un centenar de expositores de ocho países, entre los que se encuentran los principales suministradores y distribuidores de tecnología de impresión, acabados y transformación, además de firmas de materiales y servicios de impresión, rotulación y comunicación visual. Destaca la presencia de firmas como Digidelta, Emg, Epson, Fujifilm, Heidelberg, OPQ Systems, Mastertec Develop, Realisaprint, Roland DG, Siesa y Zund.

El mayor peso en la oferta comercial corresponde al sector de maquinaria de impresión con el 30 % de los expositores, seguido del de equipos de acabados y transformación con un 19 %. Por su parte, las empresas de materiales, soportes y consumibles suponen el 16 % de la oferta y los servicios de impresión, rotulación y señalización, un 10 %. Los sectores de software y herramientas de diseño, textil, reclamo publicitario, impresión funcional, comunicación visual, así como gremios, asociaciones y prensa especializada completan los ámbitos en los que se encuadra el resto de las compañías participantes.

Debate sectorial

¿Cómo pueden las empresas gráficas captar más clientes? ¿Qué impacto tienen la inteligencia artificial y la personalización sobre la productividad de la industria gráfica? ¿Qué fórmulas existen para imprimir de forma más sostenible? Son algunas de las cuestiones que encontrarán respuesta en el espacio “Impulso-Diálogos” dentro de Graphispag pensado para promover el debate sectorial. El programa propone más de veinte conferencias, mesas redondas y presentaciones con la participación de 60 ponentes.

La consultora y experta en ventas Mónica Mendoza hablará de estrategias comerciales omnicanal para que las empresas gráficas ganen clientes. Por su parte, el consultor Jaume Casals ofrecerá una panorámica de las grandes tendencias que impactan en el sector e identificará las actitudes que ha de tener la empresa gráfica para afrontar su futuro. Además, Juan Blanco de Grafiklandia ayudará a descubrir cómo transformar el trabajo diario de la empresa gráfica con aplicaciones y herramientas de inteligencia artificial que maximizan la calidad y la productividad y ayudan a crear productos personalizados.

También se hablará de sostenibilidad, de impresión funcional, diseño gráfico, impresión de packaging y aplicaciones de la impresión digital en distintos sectores de la industria manufacturera, así como de líneas de financiación y subvenciones al alcance de las empresas del sector gráfico.

Asimismo, el Gremi d’Indústries Gràfiques junto a Pla Associats presentará una propuesta de futuro para el sector a partir de un nuevo modelo productivo de carácter colaborativo y circular en el que las empresas optimicen y compartan tecnología y capital humano.

Como complemento, Graphispag ha creado un área de networking para facilitar el intercambio de experiencias e información entre profesionales gráficos y propiciar los acuerdos comerciales o de colaboración entre empresas.

Demostraciones en directo

Para comprobar el funcionamiento de la tecnología gráfica expuesta e inspirar nuevas ideas de creación de productos impresos únicos, Graphispag incluirá dos zonas de demostraciones en directo: “Click & Print” centrada en las posibilidades de la personalización de todo tipo de objetos, e “Interiorismo y wrapping”, sobre la aplicación de materiales impresos sobre diferentes superficies.

Paralelamente, el salón estrena el proyecto “Hacking the Icons”, una exposición en la que seis agencias de diseño industrial hacen un “restyling” de algunos de sus trabajos más icónicos aplicando sobre ellos impresión digital. Así, se quiere evidenciar el valor de la impresión en el diseño, fabricación y personalización masiva de todo tipo de productos en ámbitos como el mueble, la electrónica de consumo o los artículos para el hogar.

Otra novedad de esta edición son las rutas tematizadas para facilitar a los visitantes el descubrimiento de tecnologías y materiales enfocadas a la impresión comercial, el gran formato, la personalización, el packaging y las etiquetas, el interiorismo o el sector editorial.

Finalmente, varias entidades celebrarán en el marco de la feria encuentros, reuniones y asambleas.

Coincidencia con Liber

Graphispag se celebrará simultáneamente con Liber, la Feria Internacional del Libro, en el Pabellón 2 del recinto de Gran Vía de Fira de Barcelona. Esta coincidencia refuerza la tradicional relación entre la industria gráfica y el mundo editorial. Todo ello será un buen momento para conocer las nuevas necesidades del sector del libro en cuanto a formatos, acabados, tiradas, impresión bajo demanda o personalización de publicaciones.

De periodicidad bienal, Graphispag es un salón organizado por Fira de Barcelona en colaboración con Graphispack Asociación y cuenta con el apoyo más de 40 entidades profesionales vinculadas a la industria de la comunicación gráfica y visual.

Te puede interesar continuar leyendo…

Las empresas de amec envasgraf presentarán sus innovaciones en Interpack 2023

Las principales empresas españolas fabricantes de maquinaria de envase y embalaje y miembros de amec envasgraf están ya trabajando en los últimos detalles, para estar presentes en la feria Interpack ...

Informe anual de CPHI 2024

CPHI Milán, el evento farmacéutico más grande del mundo, que se celebra en Fiera Milano [8-10 de octubre], regresa el mes que viene en un momento crucial. Más allá del recinto ferial, el evento acoge...

Vicky Foods presenta sus novedades en Alimentaria

Vicky Foods presenta en Alimentaria sus innovaciones de cara a este 2024. En concreto, mostrará una amplia selección de novedades de sus marcas, Dulcesol® y Be Plus®, que forman parte de la estrategi...

Graphispag 2024 deja una buena impresión y supera expectativas

Graphispag, feria referente para la industria gráfica y la comunicación visual, se clausuró la semana pasada en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona con un total 11.667 visitantes, cifra por e...

Barcelona Packaging Hub concluye con éxito su participación en Pack Expo Chicago 2024

Pack Expo Chicago 2024 se ha consolidado como una cita imprescindible para la presentación de innovaciones tecnológicas en el sector del packaging. Los visitantes de los stands de los asociados de Ba...

Berlin Packaging Iberia, con sus colecciones de packaging en Salón Gourmets

Berlin Packaging, especializado en envases y cierres de vidrio, plástico y metal, estará presente este año en la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad, Salón Gourmets, qu...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.