Hispack y Graphispag propician el reencuentro del sector

30 de mayo de 2022

hispack

Hispack y Graphispag, eventos referentes para las industrias españolas del packaging y de la impresión, han cumplido con las expectativas recuperando el ambiente de los grandes salones industriales. Los dos salones de Fira de Barcelona, que cerraron sus puertas el pasado viernes, han sumado 725 expositores directos, de una veintena de países, y más de 30.000 visitantes, el 11 % de ellos internacionales.

Tras cuatro días de intensa actividad, Hispack y Graphispag dejan buenas sensaciones entre las empresas, ponentes, compradores internacionales y profesionales. La sostenibilidad ha sido el eje temático de las dos ferias que han exhibido soluciones en tecnología, procesos y materiales para reducir la huella ambiental de envases, embalajes y productos impresos. El actual contexto, marcado por los cambios legislativos en marcha que promueven la economía circular y que afectan especialmente al packaging, acelera la implantación de estas innovaciones. También la digitalización y la automatización de procesos – mostrada en las máquinas y equipos expuestos – están enfocadas a mejorar la ecoeficiencia, además de la productividad y competitividad de las empresas.

En este sentido, se constata una mayor asistencia a Hispack de marcas fabricantes especialmente de los sectores de alimentación y bebidas, farmacéutica, química o cosmética, entre otras. En el caso de Graphispag las empresas de servicios gráficos y otros sectores con necesidades de impresión también se han volcado en conocer tecnologías gráficas, soportes, acabados y tintas más ecológicas.

Como complemento de la oferta comercial, cabe destacar el interés que han despertado las más de 147 jornadas, sesiones y mesas redondas con 322 ponentes celebradas en el marco de Hispack y Graphispag.

Las próximas ediciones de Hispack y de Graphispag están previstas para el mes de mayo de 2024.

Cinco proyectos internacionales, elegidos “Best in Class”

Son cinco los proyectos internacionales elegidos por el programa “Best in Class” de Hispack, que reconoce a empresas que, gracias a la innovación en packaging, han conseguido multiplicar su eficiencia, acceder a nuevos mercados o transformar su modelo de negocio. Los casos presentados en el salón proceden de Dinamarca, Inglaterra, Alemania, Escocia y las Islas Feroe.

En el marco de la feria, Hispack ha dedicado un reconocimiento a estas cinco empresas en un acto que ha contado con la presencia del presidente de Hispack, Jordi Bernabeu, y su director, Xavier Pascual.

La empresa danesa GrowUp Farm, dedicada al cultivo y comercialización de brotes y germinados, ha sido reconocida por haber transformado su propuesta de producción, presentación y venta del producto mediante un nuevo formato de envase. Bajo el lema “Eat, grow, repeat”, la innovadora solución de packaging, implementada en colaboración con Schur Star Systems, permite a los clientes cultivar sus propios brotes en casa, usando el mismo recipiente de la venta. Este sistema supuso para la compañía un rápido incremento de las ventas y el comienzo de las exportaciones.

Por su parte, la multinacional británica del sector cosmético The Body Shop ha relanzado a escala global una propuesta desarrollada internamente ya ideada y utilizada en los años 70 que está basada en la reutilización del packaging en aras de mejorar la sostenibilidad: se trata de Refill Station, un dispensador en tienda a través del cual los clientes pueden rellenar sus propios envases con el producto deseado.

En Escocia el fabricante de microcultivos para los sectores farmacéuticos y cosméticos E&O Laboratories, ha implementado robots colaborativos de última generación de Universal Robots, a través del integrador local Olympus Technologies, para automatizar el final de línea de envasado y embalaje, logrando incrementar la seguridad, precisión y rapidez en la manipulación de este tipo de productos tan sensibles. Esta mejora de la eficiencia y la productividad se ha traducido en un importante aumento de su cuota de mercado.

Bakkafrost (Islas Feroe), una de las grandes empresas internacionales del sector de la acuicultura, ha desarrollado su propia línea de fabricación de embalajes añadiendo un sistema de codificación e impresión láser suministrado por la empresa española Limitronic e integrado por MP Teknik con el que logra una trazabilidad integral que conecta la fabricación y la comercialización de sus productos a la vez que genera valor de marca. La firma feroense produce un millón piezas de salmón al día que salen embaladas, codificadas y listas para vender desde el momento de la pesca.

Finalmente, la compañía alemana Ice Age Ice ha sido reconocida por haber demostrado cómo la perfecta automatización del proceso de fabricación y envasado resulta clave para añadir valor a un producto y aumentar las ventas, incluso cuando se trata de cubitos de hielo. Gracias a las eficientes soluciones de envasado suministradas por la española Coalza Systems, la empresa alemana es líder del mercado en esta categoría de producto, suministrando todo tipo de formatos.

Te puede interesar continuar leyendo…

Más de 11.600 visitantes en Empack, Logistics & Automation y Logistic & Industrial Build 202...

Las ferias Empack, Logistics & Automation y la recién incorporada Logistic & Industrial Build han cerrado con gran éxito su edición 2024. Durante los dos días de celebración en el recinto de ...

IX Congreso de FESPA España

Este año, se celebra el IX Congreso de FESPA España, el congreso de referencia en el sector de la comunicación visual con el lema “Un futuro por delante”. Además, se conmemora el 35 aniversario de la...

Vicky Foods presenta sus novedades en Alimentaria

Vicky Foods presenta en Alimentaria sus innovaciones de cara a este 2024. En concreto, mostrará una amplia selección de novedades de sus marcas, Dulcesol® y Be Plus®, que forman parte de la estrategi...

Jornada «Industria beauty y packaging: ¿hacia dónde nos dirigimos?»

En el marco de Hispack 2022, el viernes 27 de mayo a las 11.00h, en Hispack Unboxing-Hall 2, tendrá lugar la jornada sobre el packaging de productos de belleza titulada «Industria beauty y packaging:...

Barcelona acoge Advanced Factories, la gran cita tecnológica para el sector industrial

La gran semana tecnológica para el sector industrial arranca mañana en Barcelona con la celebración simultánea de  Advanced Factories, el evento líder en automatización, robótica e industri...

Premios Factories of the Future Awards 2025

La excelencia tecnológica ha sido la principal protagonista de los Factories of the Future Awards 2025, galardones entregados en el marco de Advanced Factories 2025, el evento líder en robótica y tec...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.