ITENE desarrolla nuevos envases para productos loncheados y salsas para una reciclabilidad avanzada

13 de marzo de 2025

reciclabilidad para productos loncheados y salsas

El centro tecnológico ITENE está trabajando en el desarrollo de envases innovadores para productos loncheados y tarrinas para salsas, entre otros. El objetivo es simplificar las estructuras multicapa compuestas por diversos materiales y promover el uso de estructuras monomaterial en envases para productos alimentarios, mejorando su reciclabilidad y asegurando las propiedades necesarias para proteger el producto y prolongar su vida útil.

Estos avances se llevan a cabo en el marco del proyecto THINPACK, financiado por el IVACE+i (Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial) a través de fondos FEDER iniciado en marzo de 2024 y con finalización prevista en junio de 2025. La iniciativa busca optimizar y validar materiales avanzados para envases mediante tecnologías innovadoras como la extrusión reactiva y el tratamiento de plasma. Su objetivo es mejorar la sostenibilidad en el sector del packaging, reduciendo el espesor de los envases y aumentando su reciclabilidad sin comprometer sus propiedades de protección.

Para lograrlo, el proyecto trabaja en diversas estrategias, entre ellas la simplificación de estructuras multicapa, la reducción del contenido de plástico, la incorporación de material reciclado y el uso de materiales biobasados. Estas mejoras se aplican a distintos formatos de envases, como bandejas termoformadas para productos loncheados y tarrinas inyectadas para salsas.

El uso de tecnologías avanzadas permitirá sustituir estructuras multicapa no reciclables por envases monomaterial fabricados a partir de poliolefinas con propiedades mejoradas, además de reducir el espesor de los envases sin afectar su resistencia ni sus propiedades barrera. Asimismo, se desarrollarán envases con un alto contenido de material reciclado que mantengan sus propiedades mecánicas, así como alternativas fabricadas con materiales biobasados que presenten características similares a los materiales convencionales.

Además de la optimización de los materiales, el proyecto aborda la formulación de recubrimientos funcionales, la validación de la funcionalidad de los nuevos envases, la evaluación de la seguridad alimentaria de los materiales, su viabilidad de producción a escala industrial y el análisis de la vida útil de los productos envasados.

En un contexto marcado por la creciente preocupación ambiental y la evolución de las normativas, la transición hacia soluciones de envase más sostenibles se ve impulsada por exigencias europeas y nacionales. En línea con el Reglamento Europeo de Envases y Residuos de Envases, la legislación establece que, para 2030, todos los envases deben ser reciclables, compostables o reutilizables, promoviendo así un modelo de economía circular y reducción del impacto ambiental. Ante este panorama, el proyecto THINPACK surge para desarrollar soluciones innovadoras que permitan a las empresas cumplir con estos objetivos de sostenibilidad.

En este sentido, el responsable del proyecto, Alejandro Aragón, ha destacado que “la complejidad de los envases multicapa supone un obstáculo significativo para su reciclaje. Con THINPACK buscamos simplificar estas estructuras y desarrollar nuevos sistemas de envase que mantengan las propiedades necesarias para proteger el producto y prolongar su vida útil”. Este enfoque permite aportar valor tanto desde el punto de vista ambiental como económico para las empresas del sector.

Te puede interesar continuar leyendo…

El proyecto Layertech busca soluciones para la mejora de la recuperación de envases multicapa

Layertech es un proyecto estratégico interclúster, promovido por el  Packaging Cluster y el Clúster food+i, dónde colaboran empresas del Valle del Ebro: Aragón y Cataluña, con la idea de realizar una...

DS Smith inicia un proyecto para fabricar papel y packaging a partir de algas

DS Smith ha empezado un proyecto para analizar la posibilidad de utilizar fibras de algas como materia prima para fabricar papel y productos de packaging, que incluye cajas, envoltorios de papel y ba...

Aimplas desarrolla procesos de reciclado basados en enzimas que degradan los plásticos un 70%

Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, está desarrollando el proyecto ENZPLAST2, cuyo objetivo es desarrollar nuevos procesos más sostenibles para la producción, el reciclado y el compostaje de ...

ITENE produce nuevas estructuras de envase flexible para aplicaciones alimentarias

El proyecto NEFLEXAR, financiado por IVACE+i y ejecutado por ITENE entre junio de 2023 y junio de 2024, ha desarrollado estructuras flexibles monomaterial basadas en poliolefinas, polipropileno (PP) ...

Mondi y Skånemejerier presentan un envase de plástico monomaterial

Mondi ha colaborado con Skånemejerier para crear un embalaje monomaterial a base de polipropileno (PP) destinado, entre otros, para el queso Hushållsost de ICA. El nuevo embalaje consta de una lám...

Álvaro Villarjubín, CEO Padre Group

«Queremos que cada interacción con una marca sea memorable» Padre Group, grupo independiente de servicios de marketing que agrupa las marcas Padre, Padre Brands y Findfor, cumple 10 años, en los q...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.