Itene desarrollará materiales celulósicos reciclables con propiedades barrera y de sellabilidad

19 de septiembre de 2023

Itene

El centro tecnológico Itene trabaja en el desarrollo de materiales celulósicos reciclables y basados en papel con propiedades barrera y de sellabilidad para aplicaciones de packaging destinadas a alimentación y mensajería e-commerce.

Estos avances se lograrán en el proyecto INNCELPACK, financiado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) con fondos Feder y puesto en marcha el pasado junio y finalizará en junio de 2024.

La entrada en vigor del Real Decreto de Envases y Residuos de Envases, que ha establecido nuevos objetivos de reciclado para papel y cartón (75% en 2025 y 80% en 2030), requiere disponer de nuevos materiales que permitan cumplir con los objetivos de sostenibilidad a la cadena de valor del envase y el embalaje al tiempo que garantizan la protección del producto envasado.

En este sentido, “los materiales de origen celulósico ofrecen múltiples ventajas para la producción de envases flexibles dada su disponibilidad, biodegradabilidad, renovabilidad y reciclabilidad, así como sus costes competitivos, su seguridad de cara al consumidor y su buena imprimibilidad y funcionalización superficial”, ha explicado Rafael Sánchez, jefe del proyecto en ITENE.

“No obstante, las propiedades barrera del papel están definidas por la estructura altamente porosa que presenta este. Por ello, la mejora de estas propiedades es esencial para potenciar el uso de este material en aplicaciones de packaging dada su importancia en la protección de productos a envasar, como por ejemplo alimentos sensibles al oxígeno o componentes electrónicos que no puedan estar en contacto con humedad”, ha destacado el investigador.

Mejora de propiedades de materiales celulósicos

Mediante INNCELPACK, se busca obtener estructuras alternativas a las convencionales para envase flexible que permitan alcanzar los requerimientos barrera precisos a través de la mejora de las propiedades de sustratos celulósicos (papeles).

Para la mejora de las propiedades barreras y de sellabilidad de los sustratos celulósicos, dentro del proyecto INNCELPACK se llevarán a cabo dos vías de actuación.

En primer lugar, las mejoras de las propiedades barrera y sellante de las soluciones de envase se llevarán a cabo mediante el uso de recubrimientos por vía húmeda los cuales serán aplicados por distintas tecnologías sobre distintos sustratos celulósicos seleccionados y mejorados. En esta vía de actuación, ITENE llevará a cabo una evaluación de distintos recubrimientos comerciales y en base a ellos realizarán procesos de optimización de las formulaciones y de las técnicas de aplicación con el objetivo de alcanzar los requerimientos marcados dentro del proyecto.  

Por otro lado, la segunda vía de actuación será la mejora de las propiedades superficiales y barrera de los papeles a través del empleo de procesos de plasma polimerización, que se trata de un procedimiento de aplicación de recubrimientos superficiales por vía seca. La plasmo polimerización permite la deposición de distintos polímeros sobre la superficie de los sustratos celulósicos en forma de recubrimientos de muy bajo espesor, pero con excelentes propiedades en cuanto a resistencia barrera a agentes ensuciantes líquidos y compuestos gaseosos. Además, dado que se trata de recubrimientos muy delgados, la reciclabilidad del material celulósico no se verá afectada.

Te puede interesar continuar leyendo…

Sealed Air colabora con la empresa de e-commerce Quomi

Con sede en Milán, Italia, la empresa de venta on-line de kits de alimentos frescos Quomi contrató los servicios de Sealed Air para abordar la problemática del desperdicio alimentario. Gracias al ...

Calvin Klein fragancias obtiene el nivel oro de Cradle to Cradle®

CK Everyone Eau de Parfum es el la primera y única fragancia, de la categoría Prestige, que ha obtenido el nivel Oro de Salud Material, de la certificación Cradle to Cradle®, una medida mundialmente ...

Ranpak lanza el papel GrasiKraft™, elaborado con fibras de hierba de origen sostenible

Ranpak Holdings Corp. lanza su nuevo papel GrasiKraft™ para relleno de huecos elaborado con fibras de hierba. Ranpak ofrece papel de hierba como parte de sus productos estándar para relleno de huecos...

Ulma Packaging desarrolla LeafMap™

LeafMap™ de Ulma Packaging es una nueva solución de envasado sostenible para productos loncheados que reduce el uso de materiales plásticos. La solución, en la que se sustituye el plástico estruct...

ITENE produce nuevas estructuras de envase flexible para aplicaciones alimentarias

El proyecto NEFLEXAR, financiado por IVACE+i y ejecutado por ITENE entre junio de 2023 y junio de 2024, ha desarrollado estructuras flexibles monomaterial basadas en poliolefinas, polipropileno (PP) ...

Adco presenta una línea de etiquetas adhesivas para productos veganos

La nueva gama de etiquetas veganas de Adco (Adhesivos Coromina SA) ofrece un nivel de rendimiento similar al de las alternativas no veganas tanto en la conversión como en la aplicación. Cuenta con...
Translate »