ITENE desarrollará tecnologías de descontaminación de poliolefinas y celulosa para tapones de envases y papel reciclado industrial

26 de febrero de 2025

descontaminación

El centro tecnológico ITENE está trabajando en el desarrollo de tecnologías innovadoras de descontaminación de polipropileno (PP) y celulosa, permitiendo la obtención de productos reciclados de alta calidad.

Estos desarrollos forman parte del proyecto CleanUPP, financiado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE+i) con fondos del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), y están dirigidos a la reducción de contaminantes en la celulosa como las sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) y el bisfenol A (BPA), cuyos posibles efectos adversos han impulsado normativas que restringen y limitan su uso. Así como la optimización de procesos avanzados para la descontaminación y desodorización de poliolefinas.

El aumento de los requisitos normativos para la descontaminación de celulosa reciclada y la creciente demanda de poliolefinas recicladas para aplicaciones exigentes representan retos clave en la gestión de residuos. “Los procesos convencionales de reciclaje no son suficientes para eliminar ciertos contaminantes, lo que limita el uso de los materiales reciclados en sectores con altos requisitos de calidad y seguridad. Con CleanUPP, estamos desarrollando tecnologías innovadoras para superar estas barreras y fomentar la circularidad de los plásticos y la celulosa”,explica César Aliaga, responsable del proyecto en ITENE.

En el caso del PP, se optimizará su descontaminación para la fabricación de tapones de envases con prestaciones equivalentes a los materiales vírgenes. Para la celulosa, se desarrollarán procesos avanzados que posibiliten la producción de papel reciclado con propiedades mejoradaspara su uso en aplicación en alto valor.

CleanUPP se desarrolla en torno a dos ejes fundamentales, cada uno enfocado en optimizar la descontaminación de materiales clave y mejorar su reutilización en aplicaciones industriales.

En el caso de la descontaminación de poliolefinas, especialmente el polipropileno (PP), ITENE está evaluando tecnologías como el arrastre por vapor de agua y la utilización de disolventes como el polietilenglicol para eliminar compuestos orgánicos volátiles y otras impurezas presentes en el polipropileno reciclado. Estas técnicas permitirán obtener un material con mayores niveles de pureza, adecuado para aplicaciones de alto valor como envases cosméticos o de detergencia.

Por otro lado, para la descontaminación de celulosa, el trabajo se centra en la eliminación de sustancias nocivas como los PFAS y el BPA mediante el uso de solventes orgánicos y alcalinos, junto con tecnologías avanzadas de oxidación Estas innovaciones facilitarán el uso de la celulosa en aplicaciones seguras, reduciendo el impacto ambiental y cumpliendo con la normativa vigente.

En ambas líneas de investigación, el proyecto abarca desde la identificación de contaminantes críticos hasta el diseño de métodos para generar contaminación controlada, lo que permite preparar muestras con niveles de contaminación conocidos. Este enfoque facilita el trabajo sobre dichas muestras y optimiza las técnicas de detección. Además, se incorporan etapas de pretratamiento que incluyen pruebas iniciales en laboratorio, seguidas de un escalado a nivel piloto en las instalaciones de ITENE. Las tecnologías desarrolladas serán validadas en entornos industriales, en colaboración con las empresas participantes, asegurando su aplicabilidad en sectores clave.

Te puede interesar continuar leyendo…

Transformar residuos de piña, naranja y arroz en precursores de materiales de packaging biodegradabl...

El centro tecnológico ITENE ha desarrollado procesos biotecnológicos de valorización de residuos y subproductos agroalimentarios (naranja, piña y cascarilla de arroz) para obtener ácidos orgánicos, q...

Marta Codoñer, elegida presidenta de Itene

Foto: Pedro Ballester, anterior presidente de Itene; la directora general del IVACE, Julia Company; la nueva presidenta de Itene, Marta Codoñer, y el director gerente de Itene, Javier Zabaleta. La em...

Itene obtiene un biopolímero a partir de residuos de naranja

Foto: Itene. Papel contaminado (izquierda) y papel descontaminado (derecha) mediante el proceso desarrollado por Itene en el proyecto VALOCEL. El centro tecnológico Itene ha logrado obtener un biopol...

Itene convierte residuos de bandejas multicapa de PET/PE en un plástico compostable

Foto: PHA obtenidos por Itene en el proyecto. El centro tecnológico Itene ha desarrollado procesos de deslaminado y despolimerización para mejorar la valorización de residuos de envases multicapa con...

Itene presentará soluciones de electrónica impresa para envases

El centro tecnológico Itene presentará soluciones de electrónica impresa para mejorar la funcionalidad de los envases en la feria LOPEC 2023, que se celebrará entre el 23 y el 24 de marzo en Múnich (...

Nuevas soluciones de recogida, clasificación y tratamiento de residuos urbanos 

El proyecto europeo REDOL (2022-2026), financiado por el programa europeo Horizonte 2020, implementará nuevas soluciones de recogida, clasificación y tratamiento de residuos sólidos urbanos para impu...
Translate »