La Barcelona Design Week arranca con más de 140 actividades

18 de octubre de 2024

Barcelona Design Week

La Barcelona Design Week (BDW) celebra su 19ª edición este año con más de 140 actividades. Centrada en la temática “Design for Human Future”, la BDW 2024 explora cómo el diseño puede fomentar soluciones sostenibles para nuestro planeta y nuestra sociedad, poniendo el foco en el agua, tomando como base la crisis provocada por la sequía en los últimos meses.

En la rueda de prensa celebrada en el Roca Barcelona Gallery, Luis Lopezbarrena, presidente de la comisión ejecutiva de Barcelona Centro de Diseño, ha subrayado que “esta edición de la BDW será la mejor hasta la fecha” y ha destacado la relevancia de la BDW a nivel internacional, con su implicación en la red global World Design Weeks, con sede en Barcelona.

Por su parte, Alessandro Manetti, comisario de la Barcelona Design Week 2024, ha hecho especial mención al lema “Design for Human Future”, explicando que las actividades están centradas en la capacidad del ser humano para dar soluciones que restablezcan el equilibrio entre el hombre y el planeta. Y entrando en el foco del agua, ha añadido que “el diseño tiene como imperativo aportar soluciones para preservar este bien escaso.”

Finalmente, Isabel Roig, directora de la Barcelona Design Week y de Barcelona Centro de Diseño, ha desgranado el programa de esta edición. Roig ha presentado las actividades organizadas por la BDW: la Jornada Nº18, dedicada a la búsqueda de soluciones sostenibles e innovadoras en relación con el lema de este año, con ponentes locales e internacionales; Disseny en Diagonal, un recorrido de 2 km por la Av. Diagonal donde habrá 22 actividades en los diferentes espacios comerciales participantes e instalaciones urbanas, entre las que destaca la intervención de un artista en el banco Wave de Escofet en Diagonal/Córcega. Y la novedad de este año, Underground BDW, un formato experimental y anticonvencional que se celebrará los días 24 y 25 de octubre y que transformará un aparcamiento subterráneo, el Parking Gallery de LCI Barcelona, en un dinámico espacio de exhibición. Este lugar único reunirá a 24 expositores locales e internacionales que presentarán proyectos, productos y servicios con el objetivo común de generar un impacto social positivo y fomentar soluciones para un mejor presente y futuro humano. También contará con instalaciones como Breathe With Me, de la arquitecta Annabelle Schneider, un espacio multisensorial que invita a la reflexión. Roig ha destacado que “Underground BDW nace como una ambiciosa apuesta de futuro.”

También ha hecho especial mención a la instalación de Cervezas Alhambra, “Les Totes de Totes”, un reto de upcycling con la participación de estudiantes de Brother Barcelona y LCI Barcelona; las cinco exposiciones en el Disseny Hub Barcelona, entre las que ha destacado Inspired in Barcelona: Terra Rossa; las actividades en las Sedes Asociadas, como “First AI Art in Space/Human Cell Atlas”, en el Roca Barcelona Gallery, de Ouchhh Studio, que se ha convertido en el primero en exhibir arte de IA en el espacio, o “Más allá de la superficie”, en la Casa de la Llum – Simon, una experiencia inmersiva sobre el agua, con un diálogo entre la food designer Nicole Vindel y el cofundador de Deem Journal de Los Ángeles, Marquise Stillwell.

La directora de la Barcelona Design Week ha recalcado que “estamos muy satisfechos con el aumento del número de Sedes Asociadas respecto al año anterior” y ha agradecido la participación de Brother Barcelona, Cosentino City Barcelona, ESDESIGN, Espacios Alhambra (Casa Bonay y Taller del Clot), IED Barcelona, IKEA Diagonal, Jungle, Kave Home, Kronospan Design Center, LCI Barcelona, NTT DATA, ORAC Experience Centre, Roca Barcelona Gallery, La Casa de la Llum de Simon y The Social Hub.

El diseño gráfico de este año ha sido realizado por el estudio de diseño León Romero.

Te puede interesar continuar leyendo…

Se anuncia la Shortlist de Pentawards de 2020

Pentawards, los premios de prestigio mundial para la industria del diseño de envases, revela la lista de packagings preseleccionados para su concurso. Fundado en 2007, Pentawards se compromete a reco...

Requena Office sorprende con el packaging de Panettoni Pavolucci

Requena Office reposiona la visión tradicional del panettone en un producto clásico pero original, artesanal pero contemporáneo. Optimizaron sabores e ingredientes en un solo pack funcional sin neces...

Meteorito Estudio crea el packaging de Clemen Gin

Meteorito Estudio ha creado el packaging, naming y diseño de marca de Clemen Gin, una ginebra artesana premium de Fernández Pons, elaborada con naranjas ecológicas de València. La premisa era crea...

SeriesNemo, premio Pentawards al Mejor Packaging Sostenible 2020

Con la gama Wildly Crafted Bottles, SeriesNemo ha conseguido el Oro en la categoría de Diseño Sostenible en los Pentawards 2020. La colección de botellas Wildly Crafted diseñadas por SeriesNemo propo...

Bimbo elige a Supperstudio para rediseñar Bollycao

Bimbo ha escogido a Supperstudio para actualizar y relanzar una de sus marcas más icónicas, que nació en 1975, y que revolucionó las meriendas de los niños de los años 80. El objetivo era aprovech...

Fogón de Mariana, un grupo de restaurantes nacido en Cádiz, apuesta por Little Buddha

A punto de estrenar la espectacular reforma de uno de sus locales más emblemáticos, una antigua casa señorial de San Fernando, Cádiz, Fogón de Mariana escogió a Little Buddha. Desde la agencia, se...
Translate »