Laboratorios Forenqui traslada sus retos de sostenibilidad en envase al sector

19 de febrero de 2024

Laboratorios Forenqui,

Usar materia prima sostenible en los envases y embalajes es un reto para muchas de las empresas españolas. En concreto, Laboratorios Forenqui, compañía con más de 30 años de experiencia en el sector de la higiene y la cosmética y propietaria de las marcas Anian y Foresan, ha destacado aspectos como la reducción del peso o de los colores y la sencillez como algunos de sus principales retos en materia de packaging en el 72 Desayuno del Clúster de Innovación en Envase y Embalaje.

La compañía, en su último ejercicio, ha utilizado más de 130 millones de envases, incluyendo cierres, etiquetas, cajas, estuches, botellas y tarros. Así, en esta jornada, financiada por la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital de la Generalitat Valenciana, Eva Martínez, directora de compras en Forenqui, ha destacado que sus retos se centran en la reciclabilidad de los envases, una oportunidad de mejorar la eficiencia en la compra y en el abastecimiento de sus clientes.

Además, Sandra Piqueras, directora de marketing en Forenqui, ha explicado la trayectoria de la compañía y sus áreas de negocio, cuyos resultados les ha permitido contar con una capacidad de producción de 100 millones de productos anuales.

Sostenibilidad, un gran aliado para la financiación

En una era donde la conciencia ambiental y social se posiciona como un criterio determinante para consumidores y talento, la sostenibilidad se convierte en un elemento clave para la inversión y financiación de las empresas. Bajo esta premisa Joaquín Sánchez, Project Manager de Ângela Impact Economy, empresa del Grupo ATTRIM, ha explicado que “existe un creciente interés por parte de las entidades financieras por contar con información sobre sostenibilidad de sus clientes con el fin de poder ofrecer financiación más competitiva”.

Pero esta no es la única ventaja que ha destacado la empresa especialista en sostenibilidad corporativa a través del conocimiento y la tecnología. Por ello, también ha remarcado, desde su experiencia guiando a las empresas, cómo la sostenibilidad ayuda a la optimización de recursos, a un mejor control de la cadena de suministro, de la gestión de las personas y el desempeño social, entre otros aspectos.   

Además, se han mencionado las futuras obligaciones del sector, ya que se esperan cambios significativos con marcos regulatorios más estrictos en 2025. Asimismo, las empresas se verán obligadas a medir indicadores clave, tales como el porcentaje de capex y opex.

Nuevo socio del Clúster

Finalmente, Tintas Arzubialde, nuevo socio simpatizante del Cluster ha tenido la oportunidad de presentar su trayectoria y labor a los asistentes. Una historia, que se remonta a 1963 y de la que ha hablado Roberto Ponce, responsable de ventas.

Te puede interesar continuar leyendo…

Proyecto IMOP, impulsado por el Clúster de Innovación en Envase y Embalaje

Conocer cómo y a qué actividades se destinan los recursos económicos y humanos es una de las principales dificultades de las empresas, sobre todo de las pymes que carecen de las infraestructuras y he...

V Encuentro en Packaging y Economía Circular

El Clúster de Innovación en Envase y Embalaje reúne una vez más a la cadena de valor del sector en el V Encuentro de Packaging y Economía Circular, que servirá para resolver dudas sobre las tendencia...

Los sectores químico y plástico se unen al envase y embalaje para impulsar la innovación sostenible

Promover la colaboración entre sectores estratégicos ha sido el principal objetivo del último Packaging Intercluster, organizado por el Clúster de Innovación en Envase y Embalaje. En esta ocasión, el...

Aceites Albert busca alcanzar el 25 % de plástico reciclado en sus envases

La búsqueda de plásticos reciclados que cumplan con los estándares de seguridad alimentaria y tintas que promuevan el reciclado eficiente de las etiquetas son dos de los principales retos de packagin...

IV Encuentro en Packaging y Economía Circular

La inminente entrada en vigor del Real Decreto de envases y residuos de envases ha creado mucha incertidumbre entre las empresas fabricantes y usuarias de envase y embalaje, así como en toda su caden...

El Clúster de Envase recibe la aprobación del Ministerio de su Plan Estratégico 2023-2026

Promover proyectos de innovación con especial incidencia en el entorno PYME, potenciar la transformación digital, la transición ecológica y la economía circular, son algunos de los retos que liderará...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.