Las 4 preguntas que se hacen los fabricantes de maquinaria del sector del packaging

7 de marzo de 2024

Barcelona Packaging Hub

Barcelona Packaging Hub, red de empresas líderes en maquinaria y tecnología de envases y embalajes, comparte las principales preguntas que se hacen los asociados fabricantes de maquinaria para mantenerse competitivos y alcanzar el éxito.

¿Cómo aumentar la productividad y la eficiencia?

La integración de tecnologías avanzadas en maquinaria y procesos de producción permite automatizar y agilizar la fabricación de packaging. Además, los asociados del hub reconocen la necesidad de que los expertos diseñen estrategias adaptadas a cada empresa, mejorando así la eficiencia y rentabilidad. Asimismo, la formación específica del personal en las últimas tecnologías es fundamental para maximizar su rendimiento diario. Esta combinación de tecnología avanzada, estrategias adaptadas y formación especializada propicia un incremento en la competitividad del sector del packaging.

 ¿Cómo reducir costes y optimizar recursos?

Para reducir costes y optimizar recursos en el sector del packaging, se deben adoptar medidas que fomenten la eficiencia energética y la minimización de residuos. Optimizar la cadena de suministro, mediante la negociación de acuerdos con proveedores y una gestión de inventario más eficiente, también es clave para reducir costos y maximizar recursos.

¿Cómo adaptarse a las nuevas tendencias del mercado?

Las empresas deben estar al día de las últimas innovaciones y tendencias. Esto implica mantenerse actualizado con la información del mercado, participar en ferias como Hispack o PackExpo y realizar análisis para comprender las necesidades cambiantes de los clientes. Explorar nuevas tecnologías, materiales y procesos de fabricación puede brindar ventajas competitivas y cumplir con las expectativas de los clientes en términos de funcionalidad y sostenibilidad.

¿Cómo encontrar soluciones innovadoras y personalizadas?
La investigación y el desarrollo (I+D) es un requisito necesario para crear productos y tecnologías que se adecuen a las tendencias del mercado. Esto implica explorar continuamente nuevas ideas y enfoques para mejorar los procesos de embalaje. Desde Barcelona Packaging Hub se fomenta el intercambio de sinergias entre los asociados del Hub mediante las jornadas técnicas  que permiten anticipar y abordar los desafíos de la industria.

Te puede interesar continuar leyendo…

Nueva generación Peak Performance de la Speedmaster XL 106 de Heidelberg

La nueva generación Peak Performance de la Speedmaster XL 106 de Heidelberg puede imprimir hasta 21.000 hojas por hora y la impresión autónoma ahora también es posible en la producción de packaging, ...

RE: GmbH y Comexi colaboran para producir envase flexible

RE: GmbH y Comexi anuncian su innovadora colaboración con el objetivo de avanzar en la digitalización dentro del sector de la extrusión de plástico flexible y envases, con el propósito de establecer n...

Dulce colaboración de Xeikon y Sappi

Aprovechando su larga colaboración con Sappi, Xeikon ha desarrollado envases de caramelos a base de papel, aptos para alimentos y totalmente reciclables en el flujo de residuos de papel. Con alt...

HP presenta la prensa HP PageWide T700i para envases de cartón

HP presenta la prensa HP PageWide T700i, una nueva plataforma digital alimentada para bobinas de 1,7 m que ayuda a los impresores a conseguir una mayor eficiencia operativa para la producción de gran...

Roland DG presentará su última gama de impresoras en FESPA 2024

Roland DG vuelve a FESPA Global Print Expo, que se celebrará en Ámsterdam del 19 al 22 de marzo de 2024, para presentar sus últimas novedades en impresión digital junto con algunas de sus soluciones ...

Optima FillCell, un nuevo sistema de llenado y cierre para la terapia celular y génica

Optima Pharma exhibirá en Interpack 2023 (del 4 al 10 de mayo, Düsseldorf) su cartera de tecnología orientada al futuro, procesos sofisticados y soluciones digitales para el llenado de productos farm...
Translate »