Las empresas de amec envasgraf aumentaron un 3,2 % sus ventas en 2020

27 de mayo de 2021

Exportaciones mundiales. Fuente: Amec. Amec envasgraf celebró el martes un encuentro con los medios, en la que compartió la situación del sector. Pese a la pandemia y la crisis que ha generado, las empresas de amec envasgraf han aumentado la facturación en 2020 un 3,2. Las exportaciones descendieron un 2,9 %, si bien existe un claro cambio de tendencia, ya que en el primer trimestre de 2021 han aumentado hasta un 17 % respecto 2020.
«Este 2021 hemos notado que se ha normalizado la situación», afirmó el presidente de amec envasgraf, Michele Palma, que señaló aspectos positivos de los problemas vividos durante la pandemia como son el impulso de la digitalización y la racionalización de los viajes: «Las empresas se muestran optimistas de cara a la evolución del año 2021 con la esperanza de que poco a poco vayamos recuperando la normalidad y se puedan restablecer los contactos presenciales con los clientes».

2021está siendo un año difícil para la logística y los suministros. En este sentido, el presidente de amec envasgraf explicó cómo está afrontando la industria el incremento de precios de las materias primas, así como los problemas logísticos y de movilidad de las mercancías, detallando cómo están resolviendo estos nuevos obstáculos en la operativa de las empresas. Michele Palma admitió que hay problemas de desabastecimiento de productos electrónicos y que no se sabe cuánto durará esta situación, que también está afectando al transporte porque hay menos barcos.

Importaciones y exportaciones españolas

En 2020, «España sigue estando en el top 10 entre los exportadores mundiales del sector y se coloca en la octava posición, superando a Francia», afirmó la directora de amec envasgraf, Carmina Castellà. Los principales mercados se han mostrado resilientes en 2020, si bien Francia o Portugal han sufrido un suave descenso de las exportaciones, frenando su tendencia al alza. Estados Unidos se mantiene como el principal destino y Rusia confirma su crecimiento durante los últimos cuatro años. México pierde algo de peso en las exportaciones.

Por subsectores, en los últimos años se observa el crecimiento sostenido de la Maquinaria para Empaquetar y Envolver, mientras que la Maquinaria de Envase y Embalaje ha sufrido las consecuencias de la pandemia y ha visto frenada su tendencia positiva en 2020. Contrariamente, los subsectores de Maquinaria de Converting y Maquinaria de Cartón Ondulado se han visto favorecidos y han conseguido cambiar la tendencia negativa que arrastraban en años anteriores.

Coyuntura y perspectivas 2021

Para un 60 % de las empresas la coyuntura de 2020 se valora como peor a la del año anterior, si bien el del envase y embalaje es uno de los sectores en los que esta valoración es menos negativa. «Para 2021 las perspectivas son mejores, aunque las empresas siguen siendo cautas», explicó la directora de amec envasgraf.

Encontrar nuevos clientes y socios comerciales ha sido la principal dificultad con la que han topado las empresas industriales en su actividad internacional en 2020. Destacan también otras dos dificultades marcadas por la pandemia: la necesidad de adaptar protocolos de seguridad para los trabajadores y la obtención de mayores recursos financieros. Analizando los riesgos futuros, la inestabilidad geopolítica sigue preocupando a las empresas, pero la aparición de futuras pandemias se cuela entre los principales riesgos. Preocupan también la competencia de mercados emergentes y de otros sectores, y cada vez más las exigencias medioambientales.

Las principales actividades de innovación que han realizado las empresas se centran en la creación de nuevos productos y de actividades de I+D internas. Sin embargo, la digitalización del servicio técnico es una de las principales estrategias para hacer más resilientes las cadenas de valor, con una fuerte inversión por parte de las empresas poder dar un mejor servicio técnico y poder seguir comercializando.

Además de la digitalización, las tendencias en 2020 han sido la automatización de los procesos y la industria 4.0; la adaptabilidad de las máquinas a los cambios de formato de los envases; la fabricación de líneas más versátiles, más seguras y productivas a menor coste; la adaptación al e-commerce; así como aplicación del concepto Diseño Higiénico de las máquinas. «Las empresas se han volcado en ofrecer soluciones personalizadas y, cada vez más, soluciones completas, en una firme apuesta por dar el mejor servicio técnico, incorporando en muchos casos el servicio 24/7 365 días», declaró la directora de amec envasgraf.

Castellà señaló que las empresas se están adaptando a las crecientes exigencias medioambientales: menor consumo energético y la apuesta por la economía circular y la sostenibilidad. Asimismo, entre las tendencias de futuro hay que estar atentos a la trazabilidad del producto, los envases inteligentes y la rápida evolución del e-commerce.
 
Respuesta de amec a los retos del sector

Carmina Castellà explicó las medidas que ha emprendido amec para dar una respuesta efectiva a los nuevos retos que afronta la industria del sector. Pionera en la implementación de su propósito, ‘Contribuir desde la industria a que el cambio de era sea seguro, transversal y positivo para las personas y para el planeta’, amec está actuando para fortalecer a la industria positiva y ayudarla a generar más progreso. Entre los servicios y acciones emprendidas por amec envasgraf, destaca un encuentro entre las empresas del sector con Ingenierías que desarrollan proyectos llave en mano. También ha puesto a disposición de las empresas del sector una plataforma de promoción internacional para que lleguen a cualquiera de sus mercados de interés. Asimismo, lleva a cabo capacitación en aspectos clave para la competitividad de las empresas industriales (adaptabilidad e innovación, marketing industrial, marketing digital, venta para técnicos).

Además, les facilita la información y estudios que elabora el Observatorio amec e impulsa la innovación mediante la detección e impulso de nuevos proyectos y el acceso a ayudas públicas y a los Fondos Next Generation. El próximo 6 de julio se celebrará el Fórum Amec.

Las empresas que forman parte de amec generan un volumen de exportación superior a los 6.200 millones de euros, exportan por término medio el 53,6 % de su facturación e invierten el 3,9 % en innovación.

Te puede interesar continuar leyendo…

Controlpack y Soretrac se unen

A partir de este inicio de año 2021, Controlpack, SL y Soretrac, SA unen fuerzas. Soretrac, fundada en 1975 por Juan-Francisco Burguete, se convierte en una empresa más del grupo y completa...

Amec y el Gobierno Vasco inciden en la importancia de la industria como garante del progreso y el bi...

La junta directiva de amec, la comunidad de las empresas industriales internacionalizadas, se ha reunido con la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, ...

Mespack y Famartec se asocian para ofrecer una solución integrada a la industria farmacéutica

Mespack y Famartec colaboran en el desarrollo de una solución integrada de alta calidad para el sector farmacéutico; la solución integrará envases primarios y secundarios. La creciente demanda de los...

Rockwell Automation empieza el segundo ciclo de su formación digital sobre fabricación inteligente T...

Rockwell Automation ha anunciado el inico del segundo ciclo de su formación digital gratuita TechEd Tuesdays sobre fabricación inteligente, a partir del 1 de marzo de 2022. La inscripción ya está abi...

Aranow inaugura su nueva sede central e incrementa su capacidad productiva un 80 %

Aranow, empresa especialista en la fabricación de maquinaria de envasado monodosis afianza sus planes de expansión con el estreno de su nueva imagen corporativa y un centro productivo de 4.100 m2 ubi...

Jornada técnica de Barcelona Packaging Hub en colaboración con B&R

Barcelona Packaging Hub, en colaboración con B&R, organizó el pasado 20 de febrero una jornada técnica dedicada a la innovación en la industria del packaging. El evento, celebrado en las instalac...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.