Nace Coaali, la coalición por el reciclaje del aluminio y el acero ligero

20 de julio de 2020

Coaali es la coalición nacida para promover el reciclaje efectivo de productos de acero y aluminio ligero, materiales con una reciclabilidad infinita. Es un proyecto de progreso hacia una economía cada vez más circular y sostenible, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

Las tres principales líneas de trabajo serán la búsqueda de alianzas con instituciones públicas, empresas, ONG, entidades medioambientales, etc.; promover el reciclaje efectivo y fomentar la concienciación ciudadana en la gestión responsable de los residuos.

Esta iniciativa está impulsada por Nespresso, como empresa fundadora, en línea con su compromiso con la sostenibilidad desde hace ya casi 20 años. Por el momento se han unido a la coalición las empresas Cofresco (Alabl), JDE (L’Or, Marcilla, Saimaza), Codorníu e Hydro Extrusion, que también valoran el potencial de sostenibilidad del aluminio y el acero ligero en sus modelos de negocio. Coaali abre la puerta a todas aquellas organizaciones decididas a promover la sostenibilidad y la economía circular en el marco de la Agenda 2030.

Actualmente, la falta de tecnología adecuada en las plantas de selección de envases impide que los productos de aluminio y acero ligero sean reciclados y, en consecuencia, se estén desaprovechando en los vertederos. Coaali nace con la vocación de ampliar la capacidad de separación, recogida y reciclaje de estos productos en ciudades pioneras en España. Para ello, la coalición impulsará la implantación de soluciones tecnológicas innovadoras en dichas ciudades para solventar estas dificultades de separación por el pequeño tamaño de dichos residuos. Además, Coaali trabajará para que el reciclaje sea lo más fácil y cómodo posible para el ciudadano, exponiendo a las diferentes administraciones locales y regionales la posibilidad de que estos productos se puedan depositar en el contenedor amarillo.

Te puede interesar continuar leyendo…

Südzucker apuesta por el papel de barrera de Koehler en los palitos de azúcar

En el marco de un amplio proyecto de sostenibilidad, según el cual en los próximos años todos los envases utilizados por la empresa serán soluciones 100 % reciclables, Südzucker ha cambiado el materi...

UPM Raflatac y Sabic presentan material de etiquetas PP con contenido reciclado

UPM Raflatac está colaborando con Sabic, líder mundial en la industria química, para la primera película de etiquetas de polipropileno (PP) fabricada con plástico reciclado post-consumo (PCR) en el me...

El consumo de latas de bebidas aumentó un 4,6 % en 2020

Foto: Lata Skol, primera lata de bebidas en España (1966), y lata Naranjito. En 2020 el consumo de latas de bebidas en España aumentó un 4,6 % en volumen, impulsado principalmente por el mayor con...

United Caps presenta un tapón sujeto innovador para envases de cartón

United Caps lanza un tapón sujeto exclusivo para envases de cartón: 23 H-Pak. Este tapón, cuyas patentes están pendientes, incluye un innovador precinto a prueba de manipulaciones que mantiene todas ...

Sealed Air colabora con la empresa de e-commerce Quomi

Con sede en Milán, Italia, la empresa de venta on-line de kits de alimentos frescos Quomi contrató los servicios de Sealed Air para abordar la problemática del desperdicio alimentario. Gracias al ...

Be Plus lanza su primera gama de bebidas probióticas elaboradas con agua de kéfir

Las bebidas probióticas Be Plus con agua de kéfir están disponibles en dos sabores: limón y jengibre, y mango y coco. Presentadas en un cómodo formato de 0,33 cl, están elaboradas con ...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.