Nespresso y Elisava unen diseño y sostenibilidad para potenciar la degustación del café

14 de marzo de 2022

Nespresso y Elisava

Con el objetivo de mostrar la infinita reciclabilidad del aluminio, promoviendo así su reciclaje, y convertirlo en elementos de diseño, Nespresso y Elisava, Facultad de Diseño e Ingeniería de Barcelona, han llevado a cabo un proyecto de circularidad en colaboración para la creación de un objeto funcional a partir del aluminio de las cápsulas recicladas de la marca, que mejorara además la experiencia sensorial de degustación del café.

Este proyecto, que planteaba el reto inicial a los alumnos de trabajar con el aluminio reciclado de las cápsulas para darle una segunda vida, se ha llevado a cabo a través de un Innovation Lab de Elisava con un equipo de 11 alumnos y alumnas del Máster en Diseño de Producto, del Grado en Diseño y del Grado en Ingeniería de Diseño Industrial de Elisava.

Tras más de un año de trabajo con diferentes fases de ideación, prototipado, desarrollo, fundición y mecanizado del aluminio con el objetivo de fabricar un objeto que diera respuesta a los requisitos del proyecto, el resultado ha sido un prototipo de set de cata de café que busca mejorar la experiencia sensorial durante la degustación. 

Bajo el nombre de «Lirio», se presenta la primera pieza del set ergonómicamente diseñada para acercar notas aromáticas al olfato con el objetivo evocar al origen del café. La segunda pieza del «Tallo» es el resultado de la transformación de la cuchara de cata tradicional manteniendo las peculiaridades de la misma que permiten saborear el café como un barista profesional. Por último, la «Colora» se presenta como la pieza final con la que, gracias a su forma en espiral, se pueden añadir ingredientes a la taza de café, integrando los aromas con los aceites naturales para enriquecer la degustación. 

Nespresso y Elisava impulsan programas de sostenibilidad que se refuerzan con este proyecto común. La colaboración con Nespresso se enmarca en los convenios de colaboración que Elisava realiza con el entorno empresarial. Con estos convenios los alumnos, siempre tutorizados por profesionales del sector y por profesores de la escuela, tienen la oportunidad de trabajar en entornos reales de empresas, más allá de la oferta formativa que reciben.

Te puede interesar continuar leyendo…

Coexpan participa en el proyecto de reciclado de poliestireno en Francia “Recyqualipso”

Coexpan se adhiere a la iniciativa Recyqualipso, de origen francés, liderada por Syndifrais (Unión Nacional de Productores de Productos Lácteos Frescos) en colaboración con Valorplast (experto en reci...

Un vino de lujo con un packaging firmado por Chad Michael Studio

Chad Michael Studio ha diseñado el packaging de este exclusivo vino. Cultivado y embotellado en Paso Robles, California, el vino Pius se elabora siguiendo criterios de alta calidad, fielmente y con g...

Aimplas desarrolla nuevas técnicas para dar una segunda vida a residuos de envases, textiles, neumát...

Con el fin de acabar con las limitaciones que hasta ahora han presentado estos residuos complejos durante su proceso de reciclaje, Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, está trabajando en el p...

Little Buddha desarrolla el packaging de la nueva gama Newell

Little Buddha desarrolla el branding y packaging de la nueva y completa gama de productos para la eliminación de piojos y antimosquitos de los Laboratorios Montplet. El reto fue crear una marca co...

El Marrano: Álvaro Morata trae el auténtico jamón ibérico a Italia

Con un pie en España y otro en Italia, el reconocido futbolista Álvaro Morata lanza El Marrano, una marca que celebra la riqueza del jamón ibérico y los productos de la dehesa española. Este proyecto...

Avery Dennison permite el reciclaje de plástico rígido con la tecnología AD CleanFlake™

Avery Dennison Label and Packaging Materials ha eliminado un obstáculo clave para el reciclaje de plástico con la introducción de la tecnología AD CleanFlake™ de última generación. Con AD CleanFlake™...
Translate »