Nestlé experimenta una sólida evolución en 2020

11 de marzo de 2021

En 2020, las ventas totales de Nestlé en España ascendieron a 2.050 millones de euros, un 2,7 % más respecto al año anterior. A pesar del impacto de las restricciones en el ámbito de la restauración, un canal muy relevante para Nestlé en España, las ventas en el ámbito nacional se mantuvieron en 1.342 millones de euros, con un ligero decrecimiento del 0,9 %.

Entre las categorías de venta a hogares, las que experimentaron un mayor crecimiento fueron las bebidas de café, tabletas de Chocolates Nestlé, cereales de desayuno, masas refrigeradas Buitoni, platos preparados en lata de Litoral y productos de alimentación para mascotas de Purina. Además, el año pasado se caracterizó por la búsqueda de productos básicos y una menor presencia en el punto de venta como consecuencia del nuevo escenario marcado por el coronavirus. A pesar de ello, la apuesta por las innovaciones y renovaciones de Nestlé aportaron cerca del 44  % a la cifra de negocio. La sostenibilidad y la mejora nutricional de los productos continuaron siendo dos ejes fundamentales en materia de innovación.

Nestlé siguió apostando por sus 10 centros de producción en España reforzándolos con inversiones que superan los 52 millones de euros. La mayor parte, cerca de 45 millones de euros, se destinaron al ámbito de la producción y de estos, más del 18 % se invirtieron en mejoras vinculadas a la sostenibilidad en línea con el compromiso de Nestlé de reducir el impacto medioambiental derivado de su actividad.

Gacias a los nuevos proyectos otorgados a las fábricas españolas como, por ejemplo, las salsas halal elaboradas en la planta de Miajadas (Cáceres) con destino a Oriente Medio o la leche condensada que se exporta a Australia desde la fábrica de Pontecesures (Pontevedra), las exportaciones de Nestlé España fueron, de nuevo, un motor de crecimiento. En concreto, aumentaron en volumen (+5,5 %) y en valor (+10,4 %) alcanzando una cifra de negocio de 707 millones de euros, lo que representa el 35 % de las ventas totales. En volumen, el 57 % de la producción de las fábricas de Nestlé España se destinó a la exportación.

La empresa siguió avanzando con paso firme en su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente: trabajando hacia las cero emisiones netas en 2050 y paraconseguir que el 100 % de los envases sean reciclables o reutilizables y reducir en un tercio el uso de plásticos vírgenes en 2025, apostando por la sostenibilidad en las fábricas y sin olvidar su compromiso con los jóvenes. 
En 2020, el conjunto de la Región Ibérica, que comprende los mercados español y portugués, creció un 3,3 % respecto al ejercicio anterior y cerró el año con una cifra agregada de 2.595 millones de euros.

Te puede interesar continuar leyendo…

Packaging biobasado para complementos premium

La marca australiana Swisse Wellness apuesta por los tarros rellenables Sulapac® para su nueva gama de complementos de bienestar. La nueva línea Swisse Earth consta de cuatro fórmulas que ofrecen ...

Nueva gama de Tottles de Molpack

Molpack presenta una nueva gama de Tottles monopared de diseño ovalado ergonómico, más respetuosa con el entorno. Son envases totalmente reciclables que, además, pueden fabricar con materiales PCR, e...

Envases sostenibles de papel para jabón líquido

El innovador Seifenbrause como alternativa sostenible al jabón líquido convencional prescinde completamente del plástico en su formulación y envasado. Para las bolsitas del nuevo jabón líquido en pol...

Cideyeg invierte en la instalación de 1.000 placas fotovoltaicas en su fábrica en Terrassa

Cideyeg cubre el tejado de su fábrica en Terrassa (Barcelona) con 1.000 paneles solares. Su reto es transformar la energía generada de su actividad en verde y sostenible a la vez que reducir la emisi...

Quadpack lanza un stick reciclable para fórmulas sólidas

La gama de packaging de Quadpack elaborada con PCR (material reciclado posconsumo) se amplía con Multi Stick, un stick pensado para fórmulas sólidas, perfecto para una línea de cosmética sostenible. ...

7 iniciativas que apoyan la economía circular en Catalunya

Siete iniciativas que apoyan la economía circular en el territorio catalán se están llevando a cabo en la actualidad gracias al apoyo financiero de Agència de Residus de Catalunya y el trabajo realiz...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.