Nueva tecnología para gestionar la trazabilidad de envases reutilizables a gran escala

24 de abril de 2023

Clúster Envase

Con el fin de poder impulsar la trazabilidad de envases reutilizables a gran escala, un consorcio de entidades está desarrollando el proyecto ‘Track & Trace Reuse’, cuyo objetivo es gestionar la trazabilidad y el control del uso de envases industriales mediante un sistema digital colaborativo de una forma más viable y sostenible.

En palabras de Jesús Pérez, director del Clúster de innovación en Envase y Embalaje, coordinador de esta iniciativa, la “trazabilidad de los envases es uno de los puntos clave del nuevo Real Decreto de Envase y Residuos de Envases”. El proyecto está cofinanciado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (MINCOTUR).  

Se trata de una innovación de Heura Gestió Ambiental, junto a la empresa Nettrim Technology y Cluster TECNARA de Aragón, cuyo fin es “conseguir una digitalización completa de nuestro servicio de desarrollo de modelos de reutilización de envases, que da respuesta a una necesidad importante de las empresas y que va a suponer un avance en este ámbito”, explica José Guaita, Presidente de Heura Gestió Ambiental.

Esta solución se apoya en las tecnologías de la información para proveer a los diferentes actores involucrados en el ciclo de vida de los envases de todas las facilidades para garantizar la trazabilidad y control de estos a través de un avanzado sistema de tracking, haciendo uso de las “últimas tecnologías de desarrollo para aplicaciones web y contando con la seguridad y la robustez de una infraestructura basada en la nube”, destaca Francisco Mir, CEO de Nettrim Technology, compañía del grupo ÂTTRIM Impact Technology Group que se encarga del desarrollo tecnológico del sistema.

Ecosistema de colaboración

La propuesta de ‘Track & Trace Reuse’ es la de generar un ecosistema de colaboración que garantice el máximo de información para conseguir la reutilización controlada y segura de los envases, “al tiempo que facilitar un uso sencillo y adaptado para cada tipo de usuario involucrado”, según detalla José Guaita.

Esta solución tecnológica permite configurar de forma accesible y dinámica las diferentes tipologías de envases y modelar sus características propias, adaptándose a cada organización. De igual forma, mediante diversos sistemas de registro de estado, monitorización y accesibilidad, la plataforma focaliza en cada usuario la información relevante que necesita ver en cada momento, adaptando la funcionalidad de forma personalizada a través de un potente sistema de roles y permisos configurables. También es capaz de adaptarse a diferentes tipos de dispositivos, en función de la necesidad de cada actor involucrado en el ciclo de vida del envase.

Por último, este proyecto cuenta con un presupuesto total superior a los 300.000€, así como con la financiación a través de los fondos Next Generation del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (MINCOTUR) y está enmarcado en la línea de ayudas de 2022 dirigidas a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI), aprobados por la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa.

Te puede interesar continuar leyendo…

Los estudiantes de diseño ‘conectan’ con empresas gracias a los Premios Nacionales de Envase

Más de 5.000 alumnos de universidades y centros educativos de toda España han participado ya en alguna de las ediciones de los Premios Nacionales de Diseño y Sostenibilidad de Envase y Embalaje, cuya...

V Congreso de Packaging y Economía Circular 

El V Congreso de Packaging y Economía Circular organizado por el Clúster de Innovación en Envase y Embalaje ha acogido a más de 150 profesionales en Valencia en un encuentro que ha resuelto todas las...

Nueva herramienta para predecir si los envases son sostenibles y funcionales

Para ayudar a las empresas a definir si los materiales y envases son sostenibles y funcionales, surge el proyecto PACKCompute. Se centra en la investigación y generación de un nuevo modelo de desarro...

Las propuestas reutilizables y con monomateriales ganan los XIV Premios Nacionales de Envase

Envases para alimentación que se pueden reutilizar y recargar, soluciones de envases monomateriales para el mercado del ‘take away’ así como innovadores sistemas de packaging inteligentes para el env...

IKEA reúne en Valencia al sector del envase

El Clúster de Innovación en Envase y Embalaje ha contado en su 65º Desayuno con la participación de la multinacional sueca IKEA, que ha trasladado su estrategia de packaging hasta 2025 al sector; y c...

Los productores pesqueros de Almería plantean sus retos de envase al sector

Resolver los desafíos de packaging de los pescadores, tanto para almacenar el producto encima del barco como para distribuirlo en las lonjas y de forma online al consumidor final, es el gran objetivo...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.