Packaging Cluster presenta el estudio propio sobre el plástico alimentario

19 de septiembre de 2023

Packaging-Cluster

Packaging Cluster organizó la jornada online “Estudio sobre el plástico alimentario”, elaborado y dirigido por el propio Clúster, el siete de septiembre.

De la mano de su experta en innoavación Mireia Andreu Robert, presentaron las principales conclusiones del estudio sobre rol del plástico en la industria alimentaria, explorando tanto sus beneficios como las desventajas relacionadas con su utilización. Además, de cuantificar el sector en el mercado catalán y español y examinar una posible previsión de crecimiento.

Mireia Andreu destacó el notable incremento en la utilización de plástico en la industria de envases y embalajes, a pesar de la percepción negativa que la sociedad tiene actualmente sobre este material y las restricciones legislativas que limitan su uso. Particularmente, la implementación de la legislación relacionada con el uso de plásticos desechables ha tenido un impacto notable en tanto en la industria como en la economía de los consumidores. Esto se ha reflejado en un aumento de los precios de los productos que incorporan plástico además de la inflación. A su vez, el impuesto al plástico también está generando efectos adversos, como la posible limitación de acceso estos productos para algunos consumidores y su influencia en la competitividad de las empresas en el mercado.

Asimismo, desde un punto de vista empresarial, la introducción del impuesto ha planteado desafíos importantes, tales como modificaciones en la gestión de ingresos y la necesidad de disponer de liquidez para cumplir con las obligaciones fiscales mientras se aguarda el cobro de parte de los clientes.

La selección del material de envasado es de vital importancia y debe ser determinada según el producto en cuestión, el método de transporte y sus propiedades particulares. En la actualidad, existen variedad de materiales alternativos al plástico tradicional, aunque en ocasiones estos pueden ser menos resistentes y presentar mayores desafíos en términos de reciclaje. Por ello, es esencial realizar un Análisis de Ciclo de Vida del Producto y comparar objetivamente los materiales y sus alternativas. Para facilitar este proceso, el Packaging Cluster está desarrollando una herramienta llamada “Packimpact” dedicada exclusivamente a envases, que recopila datos locales y permite a las empresas tomar decisiones informadas sobre sus envases. Esta iniciativa se ha podido realizar gracias a una ayuda de ACCIÓ y con la participación de empresas socias del cluster iniciadoras de esta herramienta como Alzamora, Font Packaging, Enplater, Glovo, Lucid, NG Plastics, Rieusset, Virospack y Inèdit como copropietario de la herramienta con Packaging Cluster.

Adicionalmente, Mireia subrayó que, según los resultados de nuestro estudio, se espera un leve crecimiento en el sector del envase plástico hasta 2027, con un aumento del 5.54% en Europa y un 2.29% en España, según datos de Euromonitor.

Finalmente, como resumen de las conclusiones obtenidas en el estudio, podemos afirmar que el plástico se configura como un material versátil de amplio empleo en varias industrias, incluyendo la alimentaria, gracias a sus características físicas. A pesar de que el crecimiento del sector presenta desafíos en lo que respecta a la gestión de residuos y sostenibilidad, es esencial resaltar que el impacto del envasado es relativamente reducido en comparación con otras fuentes de contaminación.

Además, se promueve la estrategia de las 7Rs (reducir, reutilizar, reciclar, reparar, repensar, recusar y recompensar) para minimizar el consumo y el desperdicio de plástico. La introducción del impuesto sobre el plástico constituye un avance significativo en la dirección de transicionar hacia alternativas más sostenibles. A pesar de las polémicas, resulta fundamental apreciar la versatilidad del plástico y adoptar un enfoque equitativo en su uso responsable y en la gestión apropiada de los desechos. Se insta a tomar medidas concretas para adoptar prácticas sostenibles y explorar tecnologías y enfoques circulares como impulsores de un futuro más consciente con el entorno.

Te puede interesar continuar leyendo…

Inmersión estratégica reCONNECT del Clúster del Packaging

La novena edición Inmersión Estratégica 2021 reCONNECT del Clúster del Packaging se celebró presencialmente el 2 de diciembre en la Llotja de Mar de Barcelona y acogió a más de 150 profesionales del ...

La plataforma Recircula, un espacio accesible para vincular los ciudadanos y la gestión de los resid...

La startup catalana Recircula Solutions, con el apoyo del Clúster del Packaging y la Agència de Residus de Catalunya, ha desarrollado un sistema de gestión de residuos para incent...

El sector del packaging en Cataluña incrementa la facturación y supera récords

El Packaging Cluster y la empresa de investigación de mercado marketAAD han presentado un estudio que analiza la situación actual del sector del packaging catalán, teniendo en cuenta variables como l...

El proyecto Smart Essence 4 Kids analiza la respuesta de un nuevo aromatizador de mascarillas en el ...

El Grupo Cooperativo TEB, manipulador y envasador de producto, y el fabricante de aromas y fragancias Carinsa, empezaron a trabajar en un producto que pudiera mejorar la experiencia de uso y la inter...

Packaging Cluster, INNOVACC e Inèdit presentan la Guía MEÆTPACK 

Packaging Cluster e INNOVACC reunieron a más de 50 asistentes de los sectores del packaging, cárnico y de la proteína alternativa en una jornada celebrada en las instalaciones del IRTA (Instituto de ...

El Clúster del Packaging trabaja con más de 30 entidades de 19 países

El Clúster del Packaging de Cataluña se consolida con programas como Green Impackt, Value4Pack y EPIC son claves en la estrategia para reforzar la competitividad, fomentar la innovación y promover pr...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.