Recircular lanza una nueva versión de su plataforma digital para la valorización de residuos y activos industriales

22 de octubre de 2024

Recircular

Recircular ha encontrado soluciones para dar una segunda vida a más de 15 000 toneladas de residuos y otros equipos y materiales industriales, contribuyendo a generar beneficios económicos de más de 1 millón de euros a sus clientes y a reducir la emisión de más de 15 000 toneladas de CO2 equivalente.

Con la nueva versión de la plataforma, la start-up introduce nuevas tecnologías y funcionalidades que hacen de esta innovadora herramienta un sistema más robusto e inteligente, clave en la fase de escalado e internacionalización prevista. El objetivo final es evitar que los residuos aprovechables y otros recursos acaben en los vertederos, generando en el proceso un impacto ambiental y social positivo.

La nueva plataforma, además de un diseño actualizado, incorpora diversas tecnologías y funcionalidades que mejoran su rendimiento, convirtiéndola en una aplicación imprescindible para las empresas. Entre las mejoras, destaca la implementación de inteligencia artificial (IA); el registro de la trazabilidad de los recursos, incluyendo los reprocesamientos necesarios, con posibilidad de uso de Blockchain (en colaboración con la start-up iCommunity); la generación de la documentación de gestión de residuos a través de Teimas; y, la mejora del cálculo de impacto.

Una solución de economía circular para las empresas

En esta fase, Recircular quiere consolidar los procesos circulares que están impulsando en diferentes sectores industriales y aumentar su propuesta de valor para las empresas. El sector industrial necesita soluciones prácticas que le permitan cumplir con los requisitos regulatorios y las demandas sociales, así como acceder a materias primas de origen más sostenible y disponibles a nivel nacional.

De esta manera, la plataforma facilita el acceso a materiales y equipos de segunda mano para reutilizar, ofreciendo de igual forma la posibilidad de venta de residuos y excedentes generados, para todo tipo de empresas, sin importar el sector ni el tamaño.

El funcionamiento de la nueva plataforma destaca por su sencillez. El primer paso es el registro de la entidad, un requisito que permite crear un entorno de confianza.

Una vez dada de alta, la entidad ya puede publicar sus recursos, solicitar materiales específicos y adquirir productos de otros usuarios. El algoritmo impulsado por IA facilita la conexión entre las empresas inscritas en la plataforma mediante el análisis de los diferentes perfiles y operaciones realizadas.

Además de poder solicitar muestras y consultar dudas, la plataforma permite finalizar la compra dentro del sistema con una pasarela de pago segura. Recircular actúa como garante de la transacción.

Esta utilidad permite el cálculo de los beneficios ambientales y sociales generados mediante la Metodología de Medición de Impacto desarrollada por Recircular y verificada por SGS. La plataforma genera un informe descargable en el que se plasman los indicadores de reducción de huella de carbono, reducción de consumo de agua y energía y mejora de salud humana que puede ser empleado en los reportes no financieros y estrategias de sostenibilidad y economía circular de las empresas.

Los usuarios, asimismo, tienen la posibilidad de hacer un seguimiento detallado de todos los procesos, incluyendo reprocesamientos, trazabilidad de los recursos con geolocalización o generación de evidencias.

La propuesta de Recircular ha sido reconocida por diferentes instituciones, como la Diputación Foral de Bizkaia, a través de distintas subvenciones, y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que incluyó a Recircular en la 1ª Guía de Buenas Prácticas en Economía Circular. También ha recibido premios relevantes a nivel nacional e internacional.

La nueva plataforma ha sido desarrollada en el marco del proyecto “Implementación de IA y blockchain en plataforma digital de valorización de recursos industriales para la reutilización y el reciclaje de residuos, excedentes y materiales y equipos en desuso”, beneficiario de la convocatoria de subvenciones para el impulso de la economía circular en la empresa para el año 2022 del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.

Te puede interesar continuar leyendo…

Metsä Board gana los premios a la Economía Circular y la Calidad

Metsä Board, parte de Metsä Group, ha ganado tanto el Premio a la Economía Circular de Finlandia como el Premio a la Calidad de Finlandia en la evaluación Laatukeskus Excellence Finland. El premio a ...

Henkel cierra un bono de reducción de residuos plásticos

Henkel combina atractivos instrumentos de financiación con un desarrollo sostenible, siendo la primera compañía a nivel mundial en cerrar un bono de reducción de residuos plásticos. Las ganancias de e...

Coca-Cola, Pepsi y Schweppes en España utilizan ya las anillas RingCycles™

Las marcas líderes de bebidas refrescantes en nuestro país, envasadas por Coca-Cola, Pepsi y Orangina Schweppes han optado también por los nuevos RingCycles™, las anillas de Hi-Cone producidas con má...

Expertos debaten la ‘cuenta atrás’ hacia el Packaging y la Economía Circular

Las nuevas tecnologías y procesos, los esfuerzos de las empresas en materia medioambiental y de I+D+i, así como la legislación, siguen marcando el camino hacia la Economía Circular. En esta línea, el...

Expertos reclaman la necesidad de impulsar un mercado secundario de plástico reciclado en España

Foto: Luis Morales, responsable de comunicación de CIDEC. Recientemente se ha presentado el informe ‘r-PET: la mejor solución para garantizar la circularidad de los envases’, elaborado por el Centro ...

Lanjarón presenta su botella de 50cl hecha totalmente con plástico reciclado

Lanjarón, de Aguas Danone, suma otro formato a su oferta elaborado en un 100 % por plástico reciclado (rPET), la botella de 50cl. La marca da así un paso más en su compromiso con el medioambiente y l...
Translate »