Tendencias en el packaging para el envasado de alimentos

10 de enero de 2022

AINIA

Foto: Ainia diseña un sistema de fabricación automática de un nuevo envase de cartón, la barqueta Fibtray, dirigida al envasado alimentario, que reduce un 85-90 % el uso de material plástico. Según AINIA, sobresalen cinco tendencias en el packaging para el envasado de alimentos: la disminución del peso del material empleado, favorecer la reciclabilidad, el papel y cartón como alternativa, la introducción del reciclado químico en el sector de alimentación y los materiales compostables.

AINIA añade, en un artículo publicado en su web, que el Real Decreto de Envases y Residuos de Envases potencia una tendencia hacia la circularidad de los envases y su sostenibilidad. Las bases son la reducción, reutilización y reciclado, en este orden según la gestión de residuos.

En la disminución del peso del material empleado, AINIA pone como ejemplo los bag inbox, o cajas de cartón que incluyen una bolsa plástica que permite la dosificación del producto. En cuanto a materiales más reciclables, cita el uso de la poliamida (PA), o del EVOH, que aparecen como alternativas. En papel y cartón, otro ejemplo son los envases que incorporan al cartón rígido un material plástico que facilita el sellado del envase y le aporta propiedades barrera, además de facilitar la separación del plástico y el cartón al consumidor. Asimismo, el reciclado químico se ha convertido en una alternativa comercial y este año se han visto en el mercado español aplicaciones más complejas de materiales compostables.

En AINIA están trabajando en actividades enfocadas al desarrollo de materiales sostenibles (biodegradables y papel-cartón), que forma parte de la línea de I+D en materiales sostenibles que AINIA está desarrollando en el marco del programa PROMECE 2021 financiado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE).

Te puede interesar continuar leyendo…

PEFC lanza la campaña “Packaging Responsable” para promover envases y embalajes más sostenibles 

PEFC, asociación que promueve la gestión sostenible de los bosques, lanza la campaña “Packaging Responsable” con el fin de promover envases y embalajes procedentes de bosques gestionados de forma sos...

Ultra Solo de Quadpack ofrece la tecnología airless en un envase monomaterial

La tecnología airless y el diseño monomaterial cruzan sus caminos en el diseño de Ultra Solo, la más reciente incorporación a la línea airless de Quadpack. Este envase de polietileno (PE) consta adem...

Coveris lanza ReCover para mantener los plásticos circulares

En línea con su visión No Waste, Coveris ahora presenta ReCover, que agrupa todos los esfuerzos en el abastecimiento, procesamiento y reciclaje de desechos para cerrar el ciclo del reciclaje circular...

P&G avanza en sus objetivos de sostenibilidad ‘Ambición 2030’

Procter & Gamble (P&G) continúa avanzando en su estrategia de sostenibilidad para alcanzar sus objetivos ‘Ambición 2030’. P&G está impulsando numerosos proyectos de economía circular en Eu...

Un packaging sostenible para una crema-mousse vegana

La Crema-Mousse Rostro, Ojos y Cuello de Kili·g es un tratamiento facial vegano regenerante, con un packaging sostenible diseñado por Marija Mikulskienė de VRS WPI Vilnius, que ha conseguido recientem...

OphirMilano apuesta por un tapón Woodacity® y por Regula Glass Jar de Quadpack

OphirMilano eligió a Quadpack y al Grupo Biofarma para desarrollar el packaging y la fórmula de su nueva gama. La marca italiana de cosméticos seleccionó el tapón Woodacity® Solo Turn y el tarro Regu...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.