Tetra Pak y Keter lanzan macetas fabricadas con envases reciclados

30 de enero de 2025

macetas fabricadas con envases reciclados

Tetra Pak y Keter, líder en fabricación de mobiliario y soluciones de estilo de vida sostenibles para el hogar y el jardín, han unido fuerzas para lanzar una innovadora línea de macetas de diseño fabricadas con hasta un 98 % de granza de polietileno y aluminio, un material reciclado derivado de envases de cartón para bebidas usados, y que ya está disponible en tiendas Leroy Merlín de España y Portugal y Bauhaus.

El lanzamiento del modelo Wood Planter es el primero de esta gama de macetas, que se enmarca en la iniciativa “Planta el Futuro”, un proyecto conjunto que promueve la economía circular al transformar residuos en materias primas valiosas para fabricar productos útiles y duraderos. Esta colaboración es un ejemplo tangible del impacto positivo que el reciclaje puede tener en la reducción de residuos plásticos y su revalorización como materias primas de gran valor y calidad para nuevos usos. Además, este lanzamiento es sólo el punto de partida ya que próximamente se incorporarán nuevos modelos de macetas que incrementan el porcentaje de granza de polyal a un 100% en su composición, reforzando así el compromiso con la sostenibilidad y la innovación.

El empleo de la granza de polyal de envases reciclados para fabricar estas macetas a reducir los residuos y disminuye la necesidad de extraer recursos naturales finitos. Este proceso, además, reduce las emisiones de carbono asociadas a la fabricación de nuevos materiales por lo que redunda en beneficios para el medio ambiente.

El desafío asumido en el proceso de reciclaje y fabricación de estos maceteros ha obtenido el reconocimiento de prestigiosas entidades. Entre ellas destaca Solar Impulse, reconocida organización sin ánimo de lucro, que ha distinguido este proyecto al incluirlo en su exclusiva categoría de “Featured Solution”, resaltándolo como una iniciativa innovadora que contribuye de forma significativa a la protección medioambiental, la reducción de emisiones y la optimización en el uso de los recursos naturales. Asimismo, el Instituto Aragonés de Fomento ha avalado este compromiso otorgando el Premio RSA en Sostenibilidad de 2024, subrayando así la relevancia y el impacto positivo del proyecto, que ha sido desarrollado en la fábrica de Keter de Zaragoza.

“Nuestro compromiso con la economía circular baja en carbono nos impulsa a embarcarnos en proyectos como este, que permiten mantener los materiales reciclados de nuestros envases en circulación y darles una segunda vida. Cuando empresas de diversas áreas trabajan juntas, se aprovechan las fortalezas de cada una y se generan soluciones innovadoras, desde el diseño de productos fabricados con materiales reciclados hasta la creación de nuevas aplicaciones”, explica Virginia Rodríguez, Head of Sustainability en Tetra Pak Iberia.

Además de los beneficios ambientales, este proyecto impulsa la industria del reciclaje y estimula el mercado de materiales reciclados, generando empleo local y fomentando la creación de una infraestructura más sólida para el manejo de residuos.

María Jesús Esteve, directora general de Keter Southern Europe, subraya el papel del consumidor en el éxito de estas iniciativas, “en Keter, trabajamos para crear productos con materiales sostenibles a precios competitivos, que no solo sean funcionales y atractivos, sino que también inspiren un cambio positivo. Al elegir estas macetas, los consumidores no solo se llevan a casa un producto innovador, sino que también se convierten en agentes activos en la protección del medio ambiente y el apoyo a la economía circular.”

Modelo Wood Planter: Innovación y Diseño sostenible

El modelo Wood Planter de maceta está disponible en tiendas Leroy Merlin de España y Portugal y Bauhaus en dos tamaños (29,5 x 29,5 x 29,7 cm y 39,5 x 39,5 x 39,5 cm) y en dos opciones de color: verde y negro o negro intenso. Su textura, inspirada en la madera, le aporta una estética elegante y versátil, idónea para cualquier espacio, ya sea interior o exterior.

Cada maceta grande reutiliza la cantidad de polyal correspondiente a 166 envases, y las de menos tamaño la cantidad correspondiente a 75 envases de cartón para bebidas reciclados, demostrando el impacto positivo que puede tener una elección de consumo responsable​.

Te puede interesar continuar leyendo…

Albéa Group y Oriflame relanzan la gama de pastas dentales Optifresh

La marca Optifresh ahora cuenta con cinco tubos de dentífrico de polietileno de alta densidad (HDPE) con tapas de rosca, listos para reciclaje, que aprovechan la tecnología de tubos Greenleaf 2 paten...

United Caps presenta un tapón sujeto innovador para envases de cartón

United Caps lanza un tapón sujeto exclusivo para envases de cartón: 23 H-Pak. Este tapón, cuyas patentes están pendientes, incluye un innovador precinto a prueba de manipulaciones que mantiene todas ...

Aptar Food + Beverage recibe la aprobación RecyClass para su válvula SimpliCycle™

Aptar Food + Beverage recibió la aprobación de RecyClass para su válvula SimpliCycle TPE-S como totalmente compatible con flujos de reciclaje de polipropileno (PP), polietileno (PET) y polietileno de...

Calvin Klein fragancias obtiene el nivel oro de Cradle to Cradle®

CK Everyone Eau de Parfum es el la primera y única fragancia, de la categoría Prestige, que ha obtenido el nivel Oro de Salud Material, de la certificación Cradle to Cradle®, una medida mundialmente ...

UPM Raflatac recibe reconocimientos de RecyClass por sus etiquetas autoadhesivas

UPM Raflatac recibe los reconocimientos RecyClass por sus etiquetas autoadhesivas para el reciclaje de envases de PP y HDP. Los reconocimientos otorgados amplían la cartera de materiales de etiquetas...

Südzucker apuesta por el papel de barrera de Koehler en los palitos de azúcar

En el marco de un amplio proyecto de sostenibilidad, según el cual en los próximos años todos los envases utilizados por la empresa serán soluciones 100 % reciclables, Südzucker ha cambiado el materi...
Translate »