Universal Robots se fortalece en el último trimestre de 2023

15 de febrero de 2024

Universal Robots

Universal Robots, líder mundial en fabricación de robots colaborativos (cobots), registró unos ingresos de 103 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2023, cifra que supone un incremento del 21 % respecto a los resultados del mismo trimestre de 2022. En términos globales, los ingresos anuales de Universal Robots en 2023 se situaron en los 304 millones de dólares, un 7 % menos que en 2022.

El presidente de la empresa, Kim Povlsen, valoró los resultados de la siguiente manera: “2023 ha estado caracterizado por un entorno económico y comercial complicado para muchos de nuestros principales clientes, con una desaceleración de la actividad industrial global en la primera mitad del año. Sin embargo, hemos vivido un crecimiento en nuestras cuentas principales y en los segmentos clave de la empresa, incluyendo el paletizado y nuestro canal OEM, estratégicamente importante para la compañía. Terminamos el año con fuerza y empezamos 2024 con buenos cimientos para conseguir un mayor crecimiento”.

Nuevos cobots para impulsar el crecimiento

En 2023, Universal Robots ha experimentado una fuerte demanda del primero de sus cobots de cargas pesadas: el UR20, especialmente para aplicaciones de paletizado y soldadura. En el mes de noviembre, Universal Robots lanzó el segundo modelo de la serie de cobots innovadores de nueva generación: el UR30; un producto que abrirá nuevas posibilidades de automatización a los clientes de la compañía. Las ventas del UR20 y el UR30 han supuesto el 40% de la facturación de Universal Robots en el cuarto trimestre de 2023.

“Hemos dado un impulso en la innovación del mercado”, asegura Povlsen. Según el presidente de la compañía, “ya estamos enviando cobots UR30 y hemos aumentado la producción a más de 1.200 unidades durante el último trimestre de 2023 para satisfacer la demanda sostenida del UR20”.

“Sin embargo, el éxito de la empresa radica en su fortaleza como plataforma. La excelencia en el desarrollo de software y la facilidad de uso, junto con nuestra innovación en hardware, nos permitirá crear valor para nuestros partners y clientes finales”, concluye Povlsen.

Te puede interesar continuar leyendo…

Fedrigoni alcanza 1.760,2 millones de euros en 2022

El Grupo Fedrigoni, uno de los mayores actores mundiales en etiquetas  y materiales autoadhesivos premium y papeles especiales para embalajes de lujo y otras soluciones creativas, ha alcanzado en mar...

Manuel García-Portillo renueva su cargo como presidente de Ainia

La Asamblea General Extraordinaria de Ainia ha renovado el nombramiento de Manuel García-Portillo, presidente de Agrofresh Fruit Protection, S.A., como presidente del centro tecnológico. Asimismo, Ag...

Alzamora Group aumenta sus exportaciones un 41 %

Alzamora Group, grupo líder en la fabricación de envases de cartón,ha cerrado el ejercicio 2021 con una facturación de más de 41 M€, lo que supone un crecimiento del 25 % respecto al 2020. Además, el...

Resultados positivos de Heidelberger

Heidelberger Druckmaschinen AG superó sus objetivos en el desafiante año fiscal 2022/2023. La empresa tecnológica generó ventas por 2.435 millones de euros frente a los 2.183 millones de euros del añ...

Hinojosa factura 820 millones de euros en 2022

Hinojosa Packaging Group cerró el pasado ejercicio con una facturación de 820 millones de euros, un 27 % superior respecto a la de 2021. La compañía mantuvo así la tendencia de crecimiento de los últ...

La industria del packaging alcanza una facturación de 29.750 millones de euros

Foto: Oriol Amat, catedrático de economía financiera y rector de la Universitat Pompeu Fabra;  Carles Puig de Travy, decano del Col·legi d’Economistes de Catalunya;  Xavier Pascual, directo...
Translate »