Verdifresh avanza en su estrategia de sostenibilidad de la mano del packaging

5 de marzo de 2025

Verdifresh

Verdifresh, que forma parte de Foodiverse (grupo especialista en alimentación fresca y saludable líder en Europa y con presencia en 16 países), ha implementado una estrategia integral de criterios de sostenibilidad y ecodiseño en sus envases y embalajes como empresa innovadora y responsable. María Forcada, directora de Innovación de Verdifresh, ha destacado el compromiso de la compañía con la reducción del impacto ambiental de sus envases afirmando que un 92 % de los plásticos utilizados por la compañía son ya 100 % reciclables.

El 82º Desayuno del Cluster, que ha contado con el apoyo de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana y se ha celebrado en ESIC Business & Marketing School, ha dado comienzo con la intervención de Ángel Garrigósdirector de Admisiones y Marketing, quien ha destacado que formar parte de las actividades del Clúster representa un importante aporte de valor para la institución.

Durante el Desayuno, Verdifresh ha compartido con los asistentes que, como parte de su estrategia, la compañía ha impulsado la optimización de materiales a través de un plan de mejora específico para cada uno, donde las pruebas de industrialización han desempeñado un papel fundamental, al permitir detectar y solucionar posibles inconvenientes antes de la implementación de nuevos materiales.

Entre los avances destacados se encuentra el uso de PLA (ácido poliláctico) combinado con kraft, un material que reduce la dependencia del plástico tradicional y ofrece una alternativa más sostenible.

Por otro lado, la compañía ha desvelado alguno de los hitos en su estrategia de envases incluyendo la reducción del espesor de los platos de polipropileno (PP) en un 20 %, la introducción de tenedores de bambú, la sustitución de EVOH por PET de alta barrera, y la optimización de espesores en bandejas de PET.

Por último, la compañía ha destacado la importancia de la pedagogía hacia el cliente final, subrayando la necesidad de que los consumidores reciclen los envases y además sepan en qué contenedor deben depositarlos.

Ayming abre la puerta a la descarbonización

El Desayuno de Innovación también ha contado con la participación de Carlos Rodríguez-Trelles, Responsable Territorial de Negocio de Ayming, quien ha destacado el enfoque estratégico y a medida de la consultora para acompañar a empresas de diversos sectores en la optimización de sus procesos y el desarrollo de soluciones innovadoras para mejorar su competitividad.

Por su parte, Donia Razazi, Responsable de Ayudas y experto en Industria de Ayming, ha presentado a los asistentes el PERTE de Descarbonización, una iniciativa clave para respaldar a la industria manufacturera en su transición hacia modelos productivos más sostenibles, alineados con el objetivo de alcanzar la neutralidad climática en 2050. Asimismo, ha detallado el funcionamiento del Certificado de Ahorro Energético (CAE), un instrumento que permite a las empresas monetizar los ahorros obtenidos a través de mejoras en eficiencia energética, fomentando así la inversión en tecnologías más sostenibles.

Oportunidades de formación para el sector

Durante el Desayuno de Innovación, Pepe Monfort, responsable de Desarrollo de Negocio en ESIC, ha presentado las oportunidades de formación disponibles para los miembros del Clúster.  

Además, ha destacado la oferta formativa prevista para los meses de abril y mayo, destacando un PIDD-PROGRAMA SUPERIOR DE DESARROLLO DIRECTIVO, un PROGRAMA SUPERIOR DE VENTAS y un PROGRAMA SUPERIOR DE LOGÍSTICA Y CADENA DE SUMINISTRO. Monfort también ha presentado programa de transformación digital subvencionado por los fondos europeos, que ya ha capacitado a más de 150 empresas en competencias digitales, generando talento y acompañándolas en su transformación digital.

Para cerrar el evento, Jesús Pérez, director del Clúster de Envase y Embalaje, ha otorgado el reconocimiento al asociado del mes, que en este caso ha recaído en Pedro Ortega, responsable de Marketing, Eventos y Formación en SACMI, en reconocimiento a su destacada contribución de la asociación.

Te puede interesar continuar leyendo…

International Paper España, nuevo socio del Clúster de Innovación 

International Paper España se ha unido al Clúster de Innovación Envase y Embalaje de Valencia, formando parte de las compañías que participan en dicha cadena de valor. Durante el 67º desayuno cele...

XV Premios Nacionales de Envase

Envases de alimentación que se convierten en manteles, yogures con grageas que sirven también como juego para los más pequeños o envases que conservan la cerveza hasta 72 horas después de su apertura...

Los productores pesqueros de Almería plantean sus retos de envase al sector

Resolver los desafíos de packaging de los pescadores, tanto para almacenar el producto encima del barco como para distribuirlo en las lonjas y de forma online al consumidor final, es el gran objetivo...

V Packaging Startup Day, organizado por el Clúster de Innovación en Envase y Embalaje

El V Packaging Startup Day, organizado por el Clúster de Innovación en Envase y Embalaje, ha reunido a startups y empresas del sector para fomentar la colaboración y el intercambio de conocimiento. ...

Una aplicación optimiza la trazabilidad del proceso de reciclaje de envases plásticos

INDUREC 4.0 es un proyecto dedicado a la investigación y el desarrollo de una nueva aplicación que supervise y siga los diferentes pasos en la gestión de envases plásticos, desde el reciclaje inicial...

SanLucar y Broseta inauguran los Desayunos de Innovación del Clúster en 2023

La compañía SanLucar, productora y distribuidora de fruta y verdura de calidad premium que cubre toda la cadena de valor del sector agroalimentario, ha planteado sus retos de embalaje centrados en la...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.